fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

¡Agua Floral para tus mascotas y para vos!

aqua-de-flores


Ya sabés que amamos los productos naturales y, obviamente, somos fan de los aceites esenciales porque son un tipo de medicina único y sus aromas pueden cambiar tu energía en un segundo, mirá acá nuestra Guía de Aceites Esenciales. Sin embargo, una de sus limitaciones esenciales es que no se les pueden aplicar tópicamente a los gatos y, a veces, si se aplican directamente, pueden ser demasiado fuertes también para perros. (Por favor, mirá nuestra guía antes de intentar aplicarles aceites a perros porque podés dañarlos). Lo que sí funciona mejor, tanto para tus mascotas como para vos, es el agua floral.


¿Qué es el agua floral?

El agua floral es el subproducto de la producción de aceites esenciales. También se la conoce como hidrolato y es la mejor parte de las sustancias aromáticas.

Los hidrolatos se usan desde hace miles de años; los romanos y los griegos cosechaban tanto agua de rosas como de azahar y se las agregaban a la comida y la medicina a través de productos de belleza porque sabían que tenían muchos beneficios para la salud y que eran curativos.

Se considera a los hidrolatos como más seguros y más sostenibles que los aceites esenciales. Se están volviendo a usar después de analizar los costos de los aceites. Desafortunadamente, si no se los comprás a un proveedor confiable, los aceites pueden estar alterados o mezclados con otros productos sintéticos que no son naturales, así que pueden convertirse en sustancias tóxicas, ya que son solventes. Más del 70% de los aceites está adulterado, así que es importante que sepas de dónde provienen porque las mascotas son súper sensibles a sus propiedades.

El agua floral, en cambio, es acuosa y se la considera el verdadero "espíritu" o esencia de la planta. Mientras que los aceites esenciales son más concentrados y son la reducción de partes resinosas solventes de las plantas.

Hace mucho, mucho tiempo, cuando descubrieron por primera vez las propiedades curativas de las partes más delicadas de las plantas, como las flores y los aromas, los hidrolatos o aguas florales que se destilaban en el agua eran vistas como lo importante y los aceites esenciales solían desecharse.

Lamentablemente, parece que la valoración del agua floral se fue perdiendo con el tiempo, mientras que los aceites esenciales comenzaron a comercializarse cada vez más. Sin embargo, los aceites suelen usarse mal y, cuando escuchamos supuestos efectos adversos, generalmente tienen que ver con revendedores mal informados que aconsejan usos inapropiados, como ingerir los aceites, aplicarselos directamente a tu mascota o mezclarlo con agua. El daño esofágico permanente causado por la ingesta de aceite esencial de limón diluido en agua es la prueba del peligro de consumir aceites.

Los aceites no se mezclan con el agua, pero los hidrolatos sí, y esta es la manera apropiada de mezclar los componentes destilados esenciales de la planta para poder hacer uso de sus beneficios curativos y saludables al aplicarselo directamente a tu mascota.


Hacé tu propia agua floral

Preparar los hidrolatos o aguas florales es muy fácil y la mayoría de las veces se puede hacer en casa. Podés destilar lo que sea, desde cera de abeja hasta tarta de calabaza, así que, tu imaginación es el límite.

Hacerlo en la cocina es fácil para empezar, pero el problema es que puede ser más difícil obtener el pH adecuado para que el agua floral se preserve naturalmente a menos de 5.5 pH.

Además, para obtener hidrolatos puros, este método no es el mejor para la extracción/recolección del hidrolato, por lo que no es el adecuado si querés hacer agua floral para vender, pero para uso personal es práctico.


Para el procesamiento de aguas florales se usan alambiques de cobre o de vidrio, pero son muy caros, así que te damos un método para hacer hidrolatos con lo que tengas en la cocina.


Seguro ya tengas en la cocina todos los elementos necesarios para empezar. Podés hacer hidrolatos de una planta en particular o usar una mezcla, según el uso que quieras darle al agua floral.

Necesitás:

  1. Una cocina o anafe.
  2. Un ladrillo o estante de vapor para sostener un bol dentro del agua de la olla.
  3. Un bol limpio para que vaya cayendo el hidrolato a medida que se destila. Se agrega agua en la olla hasta justo por debajo del nivel del bol.
  4. Se usan cristales o piedras especiales para agregarle peso a las plantas y también para mantener el bol elevado. Podés usar amatista o las piedras que haya en donde vivas.
  5. Olla de acero inoxidable.
  6. Tapa de vidrio para la olla. La vamos a usar al revés.
  7. Hielo para poner en la tapa dada vuelta.
  8. Las plantas frescas que quieras usar para tu agua floral o hidrolato.
  9. Algo para sellar la olla, como cinta de plomo para poner alrededor de la tapa y la olla.

En la foto de abajo se ve el Agua de Hamamelis, con todas las partes de la planta, incluyendo ramitas, corteza, hojas y flores. En la receta también se usaron pétalos de rosa, flores de crisantemo y menta fresca.

Hicimos un pequeño diagrama para que veas cómo tiene que quedar.


Consejos para hacer agua floral de buena calidad


  • Tratá de conseguir plantas frescas, limpias y orgánicas o, mejor todavía, biodinámicas.
  • Para que no haya pesticidas, químicos, herbicidas, etc. en el hidrolato, empezá usando la mejor materia prima.
  • Las plantas sin pesticidas son mucho más saludables y sus beneficios totales son mejores y más potentes.
  • Se pueden usar partes secas y frescas de la planta. Las flores usalas directamente, pero remojá las raíces, ramas y cortezas antes para prevenir que esas partes tupidas se expandan demasiado en el agua hirviendo.
  • Podés usar partes marchitas frescas y verdes; las mejores plantas secas son las aromáticas con altos niveles de aceites volátiles.
  • ¡También usá agua de buena calidad! Que sea agua fresca y limpia libre de contaminantes. No tiene que haber químicos ni químicos posiblemente tóxicos en los delicados productos que después te vas a poner en la cara o en el cuerpo de tu mascota. El agua mineral de manantial es la mejor. Si no tenés, usá agua destilada. Evitá el agua de la canilla porque generalmente está tratada con químicos y los metales pesados influyen en la calidad de los hidrolatos o la planta.
  • Desinfectá todos los elementos con etanol o H2O2 (agua oxigenada). Todo lo que uses para preparar tus increíbles hidrolatos debería estar limpio. Si conseguís oxiclean o una solución de ácido cítrico caliente, también se pueden usar para limpiar y esterilizar la olla.
  • La fuente de calor que uses para calentar tiene que ser estable. El gas propano es bueno si tenés mucho cuidado.
  • Cuanto mejor sellada esté la tapa a la olla, mejor y más rápido se va a hacer el hidrolato.
  • El método de hacerlo en la cocina de casa te permite dar vuelta la tapa. Tiene que ser de vidrio para poder observar el proceso de destilación de las plantas.
  • Se pone hielo en la tapa invertida para que actúe como un condensador para la destilación. El bol del fondo es en donde van a caer las gotas de hidrolato destilado y donde se van a juntar las hermosas aguas florales.
  • Te vas a dar cuenta cuando el hidrolato esté listo porque las flores/partes de plantas van a haber perdido su color.
  • Lo ideal es que el hidrolato quede con un pH de entre 3.5 y 5, de esta manera te asegurás de que se vaya a preservar naturalmente. Podés comprar un medidor de pH si vas a hacer agua floral muy seguido (te recomendamos los digitales).
  • El agua floral no tiene conservantes, así que hay que tenerlas en el freezer y duran más o menos entre 3 y 6 meses. Te vas a dar cuenta si se puso fea porque pierde su aroma y se vuelve turbia.
  • Dejá reposar el hidrolato en algún lugar por un par de días o semanas, según las plantas que hayas usado. Se necesita tiempo para que se elabore bien.
  • Tené en cuenta que si el pH está bien, probablemente no haya moho ni otros problemas de contaminación. Sin embargo, si el color o el pH cambian mientras el hidrolato está en reposo, puede ser un signo de contaminación.


Proporciones de las recetas

Distintos métodos de destilación requieren distintas proporciones de plantas y agua. Sin embargo, el método que te explicamos antes tiene una proporción súper fácil de 1:1. Por ejemplo, medio kilo de plantas y medio kilo de agua. Si usás otro método de destilación, el cálculo sería distinto.

Un 30% del total del líquido que pongas se va a convertir en hidrolato, o un poquito menos.

El primer 30% de la destilación en la hornalla comienza a suceder alrededor de los 40°C, medio kilo de plantas hace medio kilo de hidrolato y casi 4 litros de hidrolato equivalen a 37,5 kg.

En casi 4 litros hay 3 kilos y medio. Así que, medio kilo de agua con medio kilo de plantas es una proporción de 1:3. El 30% del agua se convierte en hidrolato.

Con la destilación a vapor y el método de la hornalla, no es importante tener medidas tan exactas como cuando se usan otros métodos, pero podés guiarte por la proporción anterior para obtener buenos resultados.


Usar aguas florales para curar a tu gato o perro

Estos son algunos de los usos del hidrolato para mascotas. Como ya es un producto a base de agua, podés poner cualquier agua floral en un atomizador para rociarlo en el alimento de tu gato o perro o podés aplicarselo con suavidad directamente en el cuerpo y dejar que se seque naturalmente. Incluso, le podés agregar unas gotas en un pote de agua alternativo, para que tu mascota pueda elegir si necesita tomar del agua especial o no.

La mayor ventaja que tiene el agua floral sobre los aceites esenciales es que no pasan por ningún proceso intensivo de extracción, así que tienen muchísimos beneficios y propiedades.

Además, como son a base de agua (al contrario que los aceites), se los podés aplicar directamente a tu mascota sin ningún efecto adverso.

Y, súper importante, no necesitas un análisis veterinario para poder usarlos, como sí lo necesitarías si decidieras usar aceites esenciales.

Acordate que, en épocas antiguas, desechaban los aceites esenciales que resultaban del proceso, ya que las aguas florales eran la medicina elegida. Hoy en día, muchos naturópatas consideran los aceites como no-naturales y como solventes especialmente peligrosos para niños y animales.

Las aguas florales son la mejor manera de usar los aromas porque contienen el "espíritu" o la "esencia/alma" de la planta.

(Para la seguridad de tu mascota, por favor no le apliques aceites esenciales directamente a tu perro, y menos a tu gato. Si no lo hacés de manera apropiada, puede ser terrible. Si usás aceites esenciales, asegurate de trabajar en conjunto con un veterinario de farmacognosia calificado, que sepa exactamente qué hacer con los aceites).


Aguas florales curativas

  • De Salvia y Lavanda para la tos y para la ansiedad.
  • El agua de Neroli/Azahar ayuda a calmar los nervios.
  • El agua de Tomillo y de Reishi se pueden agregar en el agua para mejorar el sistema inmune durante el invierno. (La de Reishi es el agua que más dura).
  • El agua de milenrama es astringente y es buena para las heridas, así que podés preparar bastante y ponerlo en tu botiquín de primeros auxilios.
  • El agua de Azahar y de Caléndula son buenos para agregárselos a cremas.
  • El agua de Rosas y el de Hamamelis son geniales para para mejorar la tonalidad de la cara y de la piel y para restaurar el pH natural. Para tu mascotas, las podés usar para tratar picaduras de insectos y para calmar la picazón en piel irritada.
  • La hierba gatera y la manzanilla son geniales para calmar y las podés rociar en tu cama o la de tu mascota cuando necesites que se relaje para ir de viaje o para ir al veterinario.
  • Las aguas de Plátano, Caléndula, Manzanilla y Rosas ayudan para tratar heridas.
  • El agua de Lavanda y de Menta son buenas para repeler insectos, así que se las podés rociar a tu gato o perro.
  • El agua de Geranio Rosa también se puede usar para repeler garrapatas.
  • La de Albahaca Sagrada (Tulsí) y de Rosas son geniales para generar vibras positivas tanto en personas como en animales. Con la albahaca se hace un hidrolato genial y es uno de nuestros favoritos.
  • La de Pomelo y Semillas de Vainilla tienen aromas puros y frescos que funcionan muy bien para eliminar el olor a perro o gato de la casa y suele ayudar a combatir la mayoría de los malos olores.


Incluso, podés usar los hidrolatos para prevenir que las babosas u otros insectos entren a algunas áreas de tu jardín o plantas, y podés estar segura de que no vas a lastimar ni a la planta, ni al gato, ni a otro animal.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.


¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

Aceite de Coco
Otoño, Alimentación estacional

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 30 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas