fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Ajenjo para gatos y perros

Ajenjo para gatos y perros


El ajenjo (Artemisia absinthium) tiene un rol importante porque actúa como un tónico estomacal y vesicular, y ayuda a estimular la secreción de bilis. Es una hierba muy amarga que ayuda a aliviar el calor y refresca la sangre, pero a la mayoría de los animales no les gusta consumirla directamente debido a su intenso sabor. Sin embargo, uno de los mayores beneficios que tiene para ellos es su efecto antiparasitario. También puede ser un gran antiinflamatorio natural para problemas gastrointestinales.

Dicho esto, el ajenjo es una de esas plantas por las que la gente está super a favor o totalmente en contra porque creen que los efectos médicos no son mejores que los posibles efectos tóxicos. Sin embargo, cada animal es un individuo particular y único, y lo que funciona para uno podría no funcionar para otro, pero esto no significa que tengamos que descartar este remedio curativo por completo. Además, como guardián de la salud de tu mascota, lo mejor es que comprendas que es una gran opción natural para una variedad de problemas, pero de igual modo hay que proceder con cautela porque hay gatos y perros que no toleran esta planta. Como alternativa para lombrices o parásitos internos, probá tierra de diatomeas, hacé clic acá para más detalles, o semillas de calabaza.


Beneficios del ajenjo

  • Ayuda con la salud de la vesícula biliar
  • Actúa como un tónico para el sistema digestivo
  • Contribuye a la salud estomacal
  • Es antiparasitario
  • Ayuda a reducir la inflamación, sobre todo con trastornos intestinales. Es efectivo para tratar la enfermedad de Crohn
  • Funciona como antimicrobial
  • Es un antidepresivo natural
  • Es antibacterial
  • Es antifúngico
  • Puede actuar como neuroprotector por sus efectos terapéuticos
  • Ayuda a combatir infecciones digestivas
  • Puede ayudar a estimular el apetito en las mascotas con problemas de este tipo
  • Es un gran desparasitante natural y trata parásitos estomacales
  • Ayuda a mejorar la absorción de nutrientes
  • Ayuda a reducir la hinchazón y el exceso de gases
  • Es un insecticida natural
  • Puede ayudar con problemas hepáticos, como ictericia y hepatitis
  • Ayuda con la fiebre


¿El ajenjo es seguro para las mascotas?

Sí, es seguro en dosis bajas y con un uso de corto plazo. Sin embargo, puede causar una reacción tóxica en algunas mascotas y, si se da en exceso, puede causar problemas de salud.

El ajenjo es un remedio poderoso, por lo que necesita ser respetado. Lo ideal es que se dé bajo la guía de un veterinario o seguir las indicaciones para mascotas del productor.

Efectos secundarios
  • Si la condición de tu mascota empeora o no mejora, hablá con tu veterinario integral
  • Es una potencial neurotoxina, sobre todo si se administra incorrectamente
  • No se recomienda para mascotas embarazadas porque tiene propiedades abortivas
  • No se recomienda para mascotas lactantes
  • Puede ser tóxico, así que es altamente recomendable usarlo bajo la guía de tu veterinario holístico
  • Puede causar convulsiones. Evitá usarlo con mascotas que sufran de epilepsia u otras condiciones que causen convulsiones
  • Vómitos y mareos
  • Agitación
  • Puede ser tóxico para los riñones, evitá usarlo con aquellos animales que tengan problemas renales
  • Evitá usarlo con mascotas con problemas hepáticos
  • Parálisis
  • Muerte


Cómo darles ajenjo a gatos y perros

Modos de uso:

  • Polvo o pastillas
  • Hojas secas
  • Tintura

La administración puede ser:

  • De modo oral como suplemento


Dosis de ajenjo para mascotas

Gatos y perros

Lo mejor es consultar con tu veterinario integral u holístico según las necesidades individuales de salud de tu mascota, en especial cuando se usa una hierba tan amarga como el ajenjo. Al igual que cualquier otra, es una medicina natural, por lo que hay que asegurarse de que ocurra la curación, sobre todo si se va a usar con enfermedades agudas o crónicas.

El ajenjo es mejor si se da seco, como polvo, píldora o la hierba seca. La desparasitación es más efectiva en línea con la luna llena, cuando los parásitos y las lombrices están más activos.

Indicaciones generales para uso interno;

Infusión de té: usá entre ½ y 1 cucharadita de ajenjo seco en una taza de agua hirviendo. Dejalo en remojo durante 15 o 20 minutos y dejalo enfriar. Recordá que es una hierba extremadamente amarga, así que tu gato o perro la va a oler a kilómetros de distancia. Lo mejor es administrarlo lejos de las comidas porque si tratás de mezclarla con ella es probable que directamente la mascota no quiera comer. Para reducir un poco el sabor amargo, se pueden usar menos hojas y dejarlas en remojo solo durante 10 minutos. Hablá con tu veterinario para determinar la dosis correcta.

Hierba seca: podés probar alrededor de ½ cucharadita para gatos una vez al día durante 3 días y en línea con el ciclo de luna llena. Y, para perros, ½ cucharadita por cada 15 kg de peso corporal durante 3 días. (1) La hierba seca se puede mezclar en la comida de la mascota. Recordá que es muy amarga, por lo que es desagradable para los animales.

En polvo: seguí las indicaciones para mascotas del productor, pero, en general, puede ser un modo efectivo de tratar problemas intestinales, porque se puede mezclar con facilidad en la comida. Para parásitos y lombrices, es mejor darlo al menos una hora separado de las comidas. Lo mejor es administrarlo con el estómago vacío. Trabajá con tu veterinario integral para determinar el periodo de tiempo adecuado para tu caso individual. Podría ser necesario mezclar el polvo con agua o con un aceite, por ejemplo de oliva o linaza, para ayudar a que baje si el gato o perro no lo toma solo como polvo seco. Controlá a tu mascota para ver cualquier cambio que no esté dentro de su comportamiento normal.

Tintura: seguí las indicaciones del fabricante porque va a depender de cada producto. Solo asegurate de comprar una de una fuente reputable y evitá las que tienen base alcohólica cuando la uses para mascotas. Si tenés una con alcohol, vas a tener que evaporarlo antes de dársela a gatos o perros.

Dependiendo de las indicaciones del productor, la tintura se puede usar durante 2 o 3 días consecutivos al mes, sobre todo durante los meses en los que los parásitos y las lombrices están más activos. De manera alternativa, podrías necesitar administrarlo a diario para eliminar un problema, y después repetir la dosis durante algunos días, separados de la última dosis para ayudar a eliminar el problema por completo. Usá la guía del productor o seguí el consejo veterinario al trabajar con tinturas.

Aceite esencial: no se quema, no se da como alimento ni se aplica en la piel. Los aceites esenciales son muy concentrados, por lo que es potencialmente muy amargo y fuerte, y se puede absorber como irritante y ser tóxico para las mascotas. Una opción más suave y segura sería usar el formato de hojas o en polvo, y nunca el aceite esencial.

Siempre tenés que observar a tu mascota por cualquier cambio y trabajar en armonía con el cuerpo para contribuir a la eliminación de lombrices o parásitos, etc. Darle demasiada cantidad o demasiado rápido puede causarle a tu mascota un shock tóxico: esto es lo que hay que evitar. Sin embargo, una de las mejores medidas preventivas contra los parásitos es asegurarte de que tu perro o gato tenga una salud excelente y empezar a darle una dieta apropiada para su especie, que es la comida cruda. Cuando tu mascota tiene una buena salud, los parásitos no suelen alojarse en su cuerpo, porque esa dieta no contiene la comida de la que ellos se alimentan para sobrevivir y desarrollarse. Aprendé más acerca de la importancia de la teoría del terreno y la salud de tu mascota acá o sobre cómo controlar el pH natural de las mascotas para una salud óptima.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Recursos
https://traditionalchinesemedicinecabinet.wordpress.com/2012/11/23/peter-discusses-d-earth/
Herbal recipes - Rosemary Gladstar
https://yumnaturals.store/product/food-grade-diatomaceous-earth-powder/
https://www.diatomaceousearth.com/tools/faq#is-diatomaceous-earth-safe
https://www.louisespetconnection.com/blogs/louises-pet-connection-news/how-to-de-worm-your-pet-with-food-grade-diatomaceo/
Encyclopedia of Herbal Medicine - Andrew ChevallierGuide to Self Sufficiency - Abigail Gehring
The Way of Herbs - Michael TierraThe Woman's Handbook of Healing - Deb Soule
Bontanica Oculta, Las Plantas Magicas - Paracelso
Native American Herbalism and Essential Oil Encyclopedia - Dr. Scott Glandstar & Dr. Christina Zielinski
Healing with the Herbs of Life - Lesley TierraThe Ayurveda Encyclopedia - Swami Sada Shiva TirthanPlanet Herbology - Michael TierraIndian Medicinal Plants - Springerhttps://raisingyourpetsnaturally.com/licoricerootforpets/
https://animalwellnessmagazine.com/herbs-digestive-health/
(1) https://www.anniesremedy.com/wormwood-dewormer-remedy-468.php
https://www.researchgate.net/publication/51170528_Antiparasitic_Efficiency_of_Artemisia_absinthium_on_Toxocara_cati_in_Naturally_Infected_Cats
https://cms.galenos.com.tr/Uploads/Article_23265/TPD-35-10.pdf

Nariz seca en mascotas
Razas con problemas de espalda, columna y cadera

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 30 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas