Las algas son una increíble fuente de alimento y, de hecho, se las puede usar como una buena fuente vegetal. Están entre los alimentos más nutritivos que provee la madre naturaleza y también son esenciales para la salud de los océanos y la tierra. Las algas son la principal fuente de alimento para la biodiversidad de nuestros mares y tienen un rol fundamental en el suministro de oxígeno.
Las algas son ricas en nutrientes, vitaminas y minerales, y otorgan proteínas, fibra y ácidos grasos esenciales. En las dietas de los cultivos costeros, en las que se consumen algas, los beneficios que aportan a la salud son increíbles, ya que no solo reducen el nivel de enfermedades crónicas, sobre todo las degenerativas, sino que también aumentan la longevidad.
En la MTC, los sabores fuertes y salados, como el de las algas, son refrescantes y ayudan a lubricar y humectar el cuerpo, por lo que se los considera antitumorales, ya que ayudan a ablandar bultos como quistes y demás. En contraste con el Ayurveda, en donde se usan para aumentar la temperatura y estimular.
Las algas comestibles, como la dulse (Palmaria palmata), el nori, el musgo de Irlanda, el kelp, etc, no son unidimensionales, como lo demuestran sus diferentes usos tanto en la MTC como en Ayurveda. Su sabor salado tiene muchas propiedades curativas con aplicación tópica y con su consumo. Las algas pueden ayudar con todo, desde las cataratas hasta la reducción de la hinchazón, la desobstrucción de órganos, la eliminación de la temperatura alta y el alivio del estreñimiento.
Sin embargo, una sobrealimentación puede provocar el efecto contrario y afectar de manera negativa los riñones y las glándulas suprarrenales, lo que provoca síntomas como retención de líquido, aumento de la presión sanguínea, problemas de tiroides, estancamiento, etc. Como con todos los alimentos, hay que lograr un equilibrio entre comer suficiente como para nutrir el cuerpo y comer en exceso, lo que debilitaría todos los beneficios curativos de la fuente de alimento.
Sí, la mayoría de los animales va a amar su sabor, ya que no solo es gomosa al masticarla, sino que también tiene sabor a carne.
No te olvides de rotar entre las algas rojas, marrones y verdes, para incorporar en la dieta de tu mascota una buena diversidad de minerales y vitaminas, con los tres tipos. Comprá algas aptas para consumo humano y a particulares, así conocés su fuente. En tu casa, mezclalas con otras algas o usalas como parte de la alimentación rotativa.
Las algas son una fuente alimentaria fantástica para dárselas a las mascotas, pero no hay que dar demasiada cantidad ni tampoco con demasiada frecuencia. Al ser comestibles y densas en nutrientes, son una gran fuente de alimento para los animales malnutridos y, para los obesos, una excelente fuente alternativa de proteína.
Asegurate de que no haya contraindicaciones en la interacción con las medicaciones que tomen. No hay que exceder la ingesta diaria recomendada de yodo para cada mascota.
Si la condición de tu mascota empeora o no mejora, hablá con tu veterinario integral.
Hay que tomar precauciones con los animales con hipertiroidismo, con problemas de presión o que sufran de erupciones cutáneas, problemas renales, etc. O hablá con tu veterinario para ver de qué manera pueden incorporar el kelp para estimular la curación y alejarse de los medicamentos.
Consultá con tu veterinario holístico si tus mascotas toman algún tipo de medicación para la tiroides o si tiene problemas de insulina antes de incorporar kelp en su dieta.
No sobrealimentes a tu mascota, pues un nivel alto de yodo podría causar problemas de salud relacionados con la actividad de la tiroides.
Si se administra mucha cantidad, la mascota podría sufrir de vómitos y diarrea.
Si se da una cantidad excesiva, se puede agravar la condición del cuerpo en muchos niveles.
Modos de administración:
La administración puede ser por distintas vías:
Las mascotas que consumen una dieta completamente cruda no necesitan algas a diario. De todas maneras, es bueno agregar una pizca en su comida en ocasiones o como un snack. Menos es más cuando se trata de este alimento, y hay que usar dulse en rotación con otras algas comestibles. Hacé clic acá para conocer más detalles.
En las mascotas que consumen alimentos procesados, como la comida seca y la húmeda envasada, agregar algas comestibles en su dieta diaria o día por medio puede hacer maravillas para aumentar la biodisponibilidad de las vitaminas y los minerales reales. Estos otorgan un montón de minerales traza y de vitaminas que faltan en la mayoría de las dietas comerciales para mascotas.
Si querés usar algas medicinales como kelp, dulse o musgo de Irlanda para ayudar a tu mascota con un problema de salud, entonces consultá con tu veterinario integral u holístico para ver cómo incorporarlas en su dieta para apoyar sus necesidades de salud particulares y asegurarte de que ocurra la curación.
Indicaciones de uso generales
Usala en rotación con otras algas vegetales, como nori, musgo de Irlanda, dulse y lechuga de mar. Siempre tenés que conocer la fuente del producto y su origen. Asegurate de no comprarla de áreas costeras que sepas que están contaminadas, para que tu mascota no absorba ninguna toxicidad.
Acordate: menos es más. Una pizca es más que suficiente. No subestimes la importancia de rotar los vegetales de mar que le das a tu mascota. Cuanto más practiques la alimentación estacional y cuanto más vayas cambiando los ingredientes, más completo va a ser el acceso de tu mascota a un mayor rango de vitaminas y minerales; así como también será más diverso el microbioma intestinal para una salud óptima. Siempre tenés que trabajar en armonía con su cuerpo, no en su contra.
Si la vas a usar a diario, espolvoreá un poquito en su comida o usá solo una pizca. El dulse es genial cuando se agrega a caldos de hueso para ayudar con la curación, o mezclando láminas o polvo en la comida.
Fresca. Si cosechás dulse fresca, por favor, tené respeto por la naturaleza y no uses más de lo que necesites. Tené en mente el rebrote. Además, considerá encurtir tu cosecha para que dure más. Si usás alga fresca, asegurate de que la dulse esté perfectamente lavada antes de dársela a tu mascota. Dale una porción pequeña como snack o cortá un poco para mezclarla en su comida.
Seca. Poné una pequeña cantidad en un salero para espolvorearla en la comida de tu mascota y guardá el resto en un contenedor hermético, en un lugar fresco y oscuro. Usala según sea necesario. Si estás usando láminas secas, también podés sumergirlas por un corto tiempo con poquita agua para que liberen el sabor y que sean más apetitosas para tu mascota.
Polvo. Seguí los pasos indicados en el apartado anterior o, si cosechaste dulse fresca y luego la secaste, usá un mortero o un molinillo de hierbas pulverizador para molerla y obtener un polvo fino.
Podés usar el polvo para hacer un emplasto. Dependiendo del tamaño del área a cubrir, mezclá ½ cucharadita o 1 cucharadita de polvo con agua filtrada para formar una buena pasta. Agregá el agua de a pequeñas cantidades para controlar la espesura y mezclá bien para integrar todo. La consistencia debe ser similar a la de la pasta de garbanzos. Aplicá una cantidad generosa del emplasto húmedo en el área afectada y dejá que se seque naturalmente. Una vez que se haya secado hasta formar pequeñas grietas, retiralo. Para una curación más profunda, reemplazá el agua filtrada con plata coloidal.
"La cura para todo es el agua salada: el sudor, las lágrimas o el mar".
by Isak Dinesen
Recursos
Encyclopedia of Herbal Medicine - Andrew Chevallier
The Way of Herbs - Michael Tierra
Healing with the Herbs of Life - Lesley Tierra
Planet Herbology - Michael Tierra
Planetherbs.com/blogs/lesleys-blog/the-salty-flavor-seaweed/
Ocean Greens: Explore the World of Edible Seaweed and Sea Vegetables Lisette Kreischer, Marcel Schuttelaar
Seaweed Wright, Jonathan
Seaweeds: Edible, Available, and Sustainable Ole G. Mouritsen, Jonas Drotner Mouritsen, Mariela Johansen
Seaweed in Health and Disease Prevention Fleurence, Joël, Levine, Ira
Edible seaweeds of the world Pereira, Leonel
Seaweeds and their Uses V. J. Chapman O.B.E., M.A., Ph.D. (Cantab.), F.L.S., D. J. Chapman B. Sc., Ph.D.(Cal.), F.L.S. (auth.)
Seaweed a global history O'Connor, Kaori
Seaweed: Nature's Secret to Balancing Your Metabolism, Preventing Disease, and Revitalizing Body & Mind. 2nded. Floramed Publishing.
Rhatigan, Prannie. Irish Seaweed Kitchen: The comprehensive guide to healthy everyday cooking with seaweeds. Booklink. Druehl, Louis, Bridgette Clarkston. . Paci c
Seaweeds: A Guide to Common Seaweeds of the West Coast. Updated and expanded Harbour Publishing.
The Science and Spirit of Seaweed - Amanda Swinimer
Medicinal and pharmaceutical uses of seaweed natural products: A review Albertus J. Smit
Saffron and Seaweed Nikki Broadwell
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios