Ahora, más que nunca, nuestros animales viven en ambientes muy tóxicos. Los gatos y los perros que viven con nosotros reciben un bombardeo de químicos. Están en la comida, el agua de la canilla, los productos de limpieza, los productos perfumados o con fragancia, los químicos que se rocían en las plantaciones y las flores, las estelas químicas, la toxicidad eléctrico-magnética de la tecnología y la radiación de las antenas, la electricidad sucia, gas sucio, etc. Parece nunca acabar.
Y eso sin contar el nivel de toxicidad al que están expuestas la mayoría de las mascotas diaria y mensualmente a través de la alimentación con comida falsa, como el alimento seco, y los típicos productos veterinarios, como los tratamientos antipulgas con químicos, los collares antipulgas, los shampoos y acondicionadores químicos, los sprays, los comprimidos para cualquier tipo de condición, las vacunas, los suplementos alimenticios sintéticos, etc. Lamentablemente, la lista es enorme, ¿y después los dueños se preguntan por qué se enferman las mascotas?
La mayoría de la gente tiene una plétora de elementos tóxicos en la casa, todo bajo el engaño de que son buenos y protegen la salud tanto de la persona como del animal, con poco o ningún conocimiento sobre la diversidad de los terribles efectos secundarios que tiene el uso de estos productos en su salud y la de su mascota.
A los dueños se los bombardea con los mensajes de "marketing" que manipulan y ocultan la verdad sobre lo que sí enferma a su mascota, sobre qué son los patógenos y sobre que la mayoría de los productos más comunes que se venden en la industria de las mascotas en realidad contribuyen a la mala salud y a la muerte temprana de gatos y perros. Lo que la mayoría de las personas no se detiene a pensar es que todas estas microexposiciones a los químicos provenientes de todas las distintas fuentes se unen para generar problemas tóxicos agudos o crónicos en las mascotas.
La mezcla de porquerías químicas que la gente usa en su hogar se agrega a la enorme carga del pobre cuerpito de gatos y perros. Tienen que metabolizar y eliminar esa insana cantidad de toxicidad, lo que afecta de gran manera la absorción de nutrientes y todos los procesos metabólicos normales que deberían ocurrir.
Tenés que ser más consciente de lo que usás y buscar todas las alternativas naturales posibles en las áreas que puedas controlar. Limpiar el entorno directo de tu mascota es muy bueno para mejorar su calidad de vida y longevidad. Tratá de desechar todas las porquerías químicas que puedas, ya que lo que se vende en los supermercados representa la muerte para vos y para tu mascota.
Top 10 de elementos para el hogar que se pueden reemplazar con alternativas naturales
- Cambiá todos los limpiadores de piso químicos, los productos de limpieza para baño, etc. y usá vinagre mezclado con agua para limpiar el baño, la cocina, las ventanas, los marcos de fotos, etc. Si querés algo con un efecto más antibacterial, añadile un chorro de plata coloidal. Esto funciona bien si lo colocás en una botella con atomizador o en el balde de la mopa para pisos.
- Creá tu propio e increíble producto de limpieza con cáscaras de limón y de naranja. Ponelas en un recipiente y agregá suficiente agua para cubrir la cáscara pero sin que llegue hasta el tope. Lo ideal es que el recipiente tenga tapa. Durante algunas semanas, sacudí el envase una o dos veces al día y dejá que se libere despacio el gas que se pueda haber acumulado. Vas a saber cuándo está listo tu producto de limpieza cuando no largue más gas. Colá un poco del agua en un recipiente o en un atomizador y asegurate de que no quede ninguna cáscara. Luego, usalo para limpiar; es increíble y huele delicioso. La proporción es un 90% de agua y un 10% de jugo de cáscara de naranja o limón, o si no, un 80-20. Si querés, también podés añadir plata coloidal en la mezcla para que sea antibacterial. Y además funciona bien para limpiar y sacarle brillo al auto, para pulir madera, suelos, baños, etc.
- Reemplazá el uso de químicos tóxicos en el jabón en polvo, los suavizantes, y los aromatizantes para ropa. Algunos de los químicos que se usan en estos productos son cancerígenos, por lo que te tenés que cuestionar porqué el marketing nos quiere hacer creer que está bien a) agregar esas toxinas en el agua y b) usarlas en la ropa, la ropa de los bebés, etc. ¡Irritan muchísimo y son cancerígenas! Tené en cuenta que la piel es el órgano más grande del cuerpo y no solo ayuda a eliminar cosas sino que también absorbe todo lo que entra en contacto con ella. Se puede hacer un producto simple de limpieza que no es tóxico y es igual de poderoso al reemplazar toda esta basura con el bicarbonato de sodio o sal de Epsom y algunos aceites esenciales. Hacé una mezcla con ellos y agregá una cucharada en tu lavado. Esta combinación no solo elimina los olores y limpia muy bien, sino que también actúa como un suavizante natural, mientras que el aceite esencial que elijas aporta una esencia en la ropa. Funciona muy bien para limpiar las camas de perros y gatos sin dejar que quede ningún químico tóxico.
- Para lavar los platos, reemplazá tu producto líquido fuertísimo con una potencia "10x" por tu propio limpiador casero de bicarbonato y agua. Esto también es superefectivo para limpiar ollas y cacerolas engrasadas.
- Eliminá todas las porquerías químicas y con olor de tu casa. Cambiá todas tus velas de parafina y con aromatizantes por unas de cera de abejas. Elegí las que estén hechas del trabajo de cuidadores de abejas locales para mantener el dinero en tu comunidad. Si querés que sean aromáticas, agregá algunas gotas de aceite esencial en la cera. Deshacete de los desodorantes de ambientes químicos y reemplazalos por un gran neutralizador de olores natural, que incluso sirve para el olor viciado del humo: el vinagre. Poné un poco de vinagre blanco en un plato con unas gotas del aceite esencial de tu preferencia, dejalo afuera y ¡listo!, aromatizante de ambientes instantáneo y no tóxico. Asegurate de elegir aceites que sean seguros para gatos y perros. Hacé click acá para más información. Para una versión que se rocía, mezclá un poco de agua destilada con un poco de alcohol, avellano de bruja, o vodka sin saborizante, y unas gotas del aceite esencial de tu preferencia, poné los ingredientes en un atomizador y usalo según sea necesario. Vaciá algunos saquitos de té, llenalos de polvo de carbón activado y pegalos en los zapatos para ayudar a eliminar los olores y absorberlos. Ponelos en tus armarios y en el baño para ayudar a reducir los olores. Hacé bolas de Pomander para la habitación de adolescentes o para espacios del hogar donde se haga gimnasia. Son muy fáciles de hacer, necesitás algunas naranjas secas y poner clavos de olor directamente en la cáscara. Dejá una o dos por la habitación, en estantes o los bordes de la ventana para ayudar a neutralizar olores fuertes.
- Si te sigue dando miedo vivir tu vida realmente e insistís en usar alcohol en gel para todo, al menos tenés que saber que el etanol que contiene es tóxico para gatos y perros, se sabe que es un disruptor hormonal y un irritante cutáneo y que destruye el equilibrio de la biota natural en las puntas de los dedos, que rodea el cuerpo. Lo importante es que el alcohol en gel está arrasando con el principal mecanismo de defensa del cuerpo. Una alternativa saludable es usar agua destilada o filtrada con plata coloidal para limpiarte las manos. Van a estar excepcionalmente limpias sin ese efecto dañino.
- Reemplazá tus shampoos por productos más naturales. Usá las botellas viejas de shampoo para poner tu brebaje ahí. Hacé tu propio producto con tés herbales fuertes. Mezclalos con agua caliente y algunas gotas de los aceites esenciales que prefieras. Agitá bien antes de usarlo y aplicalo sobre el cabello húmedo. Algunos tés que son buenos para probar son los de lavanda y de romero. Si querés que te crezca el pelo, el té de ortiga es genial; el té negro ayuda a cubrir el color grisáceo, mientras que podés probar la manzanilla si tenés pelo rubio y el hibisco para los pelirrojos. Para aclarar el cabello, agregá unas gotas de jugo de limón a la mezcla y dejá secar tu pelo al sol. Vas a pasar por una etapa de friz descontrolado cuando empieces a desintoxicarte de la acumulación de químicos de venta libre que usaste durante años, pero, por otro lado, vas a sentir que tu pelo está increíble y muy suave. Para el acondicionador, podés usar vinagre de manzana y enjuagarlo o hacer un preparado con la yema de un huevo, un poco de aceite de oliva y agua tibia. Mezclá bien los ingredientes, dejalos actuar en el pelo durante unos minutos (20 como máximo) y enjuagá con tu shampoo natural. Hacé tu propia laca para peinarte con naranja, limón y agua. Herví a fuego lento los ingredientes hasta que salga todo el líquido, dejalo enfriar, ponelo en un atomizador y guardalo en la heladera. Podés peinarte el cabello con él cuando necesites. Para perros y gatos, podés reemplazar los shampoos químicos y tóxicos al agregar un poco de bicarbonato, sal del Himalaya o sales de Epsom al agua del baño, y un chorro de vinagre de manzana y romero. Usá un cepillo para bebés con movimientos circulares para que el agua se distribuya bien en el pelaje de la mascota. A los perros les encanta y es un excelente shampoo natural, relajante y reconfortante para limpiarlos; y los movimientos circulares no solo contribuyen a una limpieza profunda, sino que también son masajes. A tu perro le va a quedar un pelaje supersuave y se va a neutralizar cualquier mal olor. Después, secalo con una toalla y dejá que el resto se seque naturalmente.
- Reemplazá los repelentes de insectos para la casa por el increíble elemento natural que más los frena: ¡las plantas! Poné hierbas comestibles en tu casa que también repelan insectos, sobre todo a los mosquitos. Probá con una variedad de hierba gatera, lemongrass, romero, ajo, caléndula, tomillo limonero, toronjil y albahaca. Además de poder usarlas para cocinar, de que se ven bien y tienen un aroma increíble, también repelen mosquitos. Usá tierra de diatomeas como repelente natural de pulgas y ponela en las alfombras, las camas de las mascotas y demás; si preferís algo con olor, agregale una pizca de polvo de canela a la tierra, dejala actuar un rato y después pasá la aspiradora. Cambiá los sprays químicos para pulgas (que se sabe que causan daño neurológico, reproductivo y endocrino) por opciones más naturales. Se comprobó que los sprays químicos derriten el plástico y la mayoría tiene una advertencia para que no se usen sobre la piel. Entonces, si son tan potentes como para derretir plástico, ¿por qué lo rociás sobre tu ropa para repeler pulgas? La mayoría de la gente que usa estos productos corre un mayor riesgo de sufrir reacciones cutáneas severas y una intoxicación hepática. Hacé tu propio spray antipulgas con aceite de coco o aceite de neem mezclado con limón, citronela, clavo de olor, eucalipto, palo santo, etc., y aceites esenciales o extractos de las plantas que repelen a los insectos. La dieta también tiene un gran impacto en las personas que suelen atraer más pulgas que otras. No es casual que las personas y los animales que comen comida real y nutritiva, en vez de alimentos procesados, no suelan ser "huéspedes" de estos insectos, tanto como quienes consumen una dieta mala.
- Usá plantas reales, como espárrago o lengua de suegra, para reducir el nivel de exposición a la radiación de los routers, los dispositivos bluetooth, las torres de celulares, los medidores inteligentes, etc. que están en tu casa. Aunque los vendedores de estos productos nos digan lo contrario, los objetos como los medidores inteligentes y las redes de wifi son superpeligrosos para nuestra salud, tanto que ciertos científicos del lado bueno intentan clasificarlos como "cariogénicos definitivos", al mismo nivel que la exposición a asbestos. El número de animales que tienen tumores cancerígenos y estuvieron durmiendo cerca de un medidor o de routers y de niños que tienen problemas de desarrollo serios por el wifi en las escuelas debería ser evidencia suficiente para que la gente se detenga a pensar. Pero, lamentablemente, la mayoría elige ignorar los efectos en la salud a largo plazo por el "beneficio" de usar tecnología inalámbrica. Cuando sea posible, tratá de usar cables en tu casa. Poné plantas cerca de los routers de wifi y demás elementos para ayudar a absorber algo de la frecuencia que se dirige a tu cuerpo y al de tu mascota. Las plantas también actúan como excelentes purificadores de aire. Reemplazá el uso de sprays químicos, sprays para pastos, etc. que son para repeler insectos en el jardín o hacé el tuyo propio. Optá por destilados herbales o agua de azahar y la asociación de cultivos para reducir la cantidad de insectos en el jardín. Los destilados herbales son repelentes naturales para habitantes no deseados, incluyendo gatos, mientras que no generan ningún daño en otros seres sintientes que también tienen el derecho de vivir en este lugar al que llamamos Tierra.
- Por último, pero lo que probablemente sea el cambio más importante que alguna vez puedas hacer por tu salud y la de tu mascota: aprender qué hay realmente en el agua que beben y tratar de eliminar o limpiar por completo la que consumen. Los químicos agregados en el agua, como el cloro y fluoruro, con el pretexto de que es bueno para el cuidado dental y demás es una completa tontería. El fluoruro en el agua es una acumulación de químicos peligrosos que está al mismo nivel que el envenenamiento por plomo y mercurio. El fluoruro es una conocida neurotoxina, que afecta en gran medida la función tiroidea, sobre todo en el hipotiroidismo, como se demuestra en estudios hechos en el Reino Unido, y daña tanto al cerebro como al sistema nervioso central. Se lo conoce en inglés como "dumber downer" porque reduce el IQ de las personas y hay estudios en México que se hicieron durante 13 años y demostraron que las mujeres embarazadas que beben agua de la canilla tenían hijos con niveles de IQ reducidos. El cloro se asocia con el daño de tejidos y el daño celular, con un mayor riesgo de cáncer de colon y vejiga, asma, problemas cardíacos, tumores en los intestinos y los riñones y es un irritante cutáneo severo. ¿Por qué aceptamos que las municipalidades pongan esta porquería en el agua que tomamos? No hay ninguna cantidad de ellos que justifique el nivel de daño en la salud de las personas y mascotas, ni que sea bueno para los dientes ni que aleje a los microorganismos, etc. Siempre hay mejores maneras de abordar esto frente a lo que se hace actualmente debido a una ignorancia total y apatía de parte nuestra. Por ahora, conseguí un sistema de filtrado de agua apropiado para beber y para el baño. Dale agua filtrada a tu mascota. Y no te olvides de desechar tu pasta de dientes con fluoruro; en vez de usar eso, hacé la tuya propia con algo tan simple como bicarbonato (que ayuda a blanquear los dientes), aceite de coco y aceite esencial de menta.
Las acciones más valiosas que se pueden adoptar hoy en día son el discernimiento, el pedido de responsabilidad y hacer preguntas constantemente, como "¿por qué?", "¿cómo?" o la mejor: "¿qué ingrediente(s) de este ítem (producto, alimento, vacuna, etc.) exactamente le otorga o contribuye con la buena salud de gatos y perros?
Si no se puede responder con un simple "oh, es la comida real natural combinada con ejercicio, etc.", entonces te estás dejando llevar 100% por el camino de la industria llamado "marketing". Investigá todo. Muchos dicen que no tienen tiempo o que no pueden, o preguntan por qué hacerlo. Pero, en serio, ¿hay algo más importante que proteger tu salud y la de tu mascota? Si tirás tus productos químicos vas a ahorrar una fortuna, no solo en términos económicos porque las alternativas naturales cuestan mucho menos que la mezcla de porquerías químicas, sino que es salvador para tu salud y la de tu mascota.
Una regla de oro muy simple es que, cuando mires las etiquetas y los ingredientes, pienses: si no podés pronunciar el nombre o asociarlo de inmediato con lo que es, ¿cómo va a reconocerlo el cuerpo de tu mascota y luego procesarlo si vos no podés discernirlo tampoco?
AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor
DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!
Recursos
https://midatlanticwater.net/blogs/news/harmful-effects-chlorine-fluoride-human-body
https://www.filterwater.com/t-articles.harmfuleffectsofchlorine.aspx
https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://www.fluoridefreepeel.ca/wp-content/uploads/2019/01/FAN-Neurotoxicity-Flyer-Lay-Friendly-Print-FINAL-1-18-19.pdf
Comentarios
Me ha encantado este artículo. Creo que tienes toda la razón y das una pila de ideas útiles que podemos hacer en casa así que ¡mil gracias! Estoy en el camino de llevar una vida lo más natural posible y me has ayudado un montón. Gracias de parte de mi gatito y mía ?