fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Causas de depresión en perros y gatos

depresión_gatos_perros

La definición de "depresión" en un diccionario médico es: "reducción o disminución de la capacidad funcional". Y en psiquiatría: "un estado mental de trastorno del humor, caracterizado por una sensación de tristeza, desánimo y abatimiento; distinguido del duelo, que es razonable y proporcional a una pérdida personal".

"La depresión severa puede ser una enfermedad en sí misma, como un trastorno depresivo mayor, o puede ser un síntoma de otro trastorno psiquiátrico". (1)

La definición de "duelo" es: "la respuesta mental y física frente a una pérdida importante de cualquier tipo, en especial la pérdida de una persona amada. Los aspectos mentales incluyen infelicidad, angustia y dolor, culpa, enojo y resentimiento. Los aspectos físicos se producen debido a una sobrecarga en la parte simpática del sistema nervioso autónomo". (2)

Las mascotas pueden atravesar tanto la depresión como el duelo, y es importante que sepas cuál está padeciendo para poder ayudarla en su transición a un estado de más felicidad.

Si tu mascota convive con otro perro, gato u otro animal, y este tristemente fallece, la mascota va a sentir esa pérdida porque tiene sentimientos. Lo mismo pasa si pierden un compañero humano. Los afecta a un nivel muy profundo, igual que a nosotros. Estas reacciones y cualquier cambio en el comportamiento de tu mascota es entendible porque sabés cuál es la razón que lo causa. Una situación más difícil aún es cuando tu mascota está sufriendo episodios depresivos, pero no tenés idea de por qué comenzaron ni cómo ayudarla.

Los animales vibran a una frecuencia energética mucho más alta que los humanos, y su campo de energía suele ser 10 veces más grande que el nuestro. Por eso, lo animales son increíblemente intuitivos y sensibles a las energías que los rodean. Ellos absorben la energía del ambiente y la energía de la gente y sus dueños, tanto la que se manifiesta como la interna. Con esa frecuencia vibracional tan alta, los animales son híper importantes para equilibrar la energía natural del planeta.

En pocas palabras, la energía que emitís está magnéticamente conectada con ellos y viceversa. Algo tan simple como tus palabras afectan su energía. Además, ellos instintivamente pueden captar y entender tus pensamientos. Incluso aunque lo pienses pero no lo digas, tu perro o gato ¡igual puede escucharte!

Los trastornos en su sistema de energía afectan todo el cuerpo, desde estados emocionales a problemas físicos. El bienestar canino y felino se trata de la salud física, mental, emocional, social y espiritual del perro o gato.


Signos típicos de duelo en perros y gatos

El nivel de duelo por el que atraviesa tu mascota va a depender del tipo de relación que tenía con la otra mascota o con la persona que perdió. Los gatos sufren con los cambios abruptos porque les cuesta mucho adaptarse a situaciones nuevas.

  • Pérdida de apetito
  • Divagan por la casa llorando, pidiendo atención
  • Cambian su comportamiento
  • No interactúan
  • Pierden el interés en todo
  • Los gatos o perros que solían ser activos y felices se vuelven tranquilos y tienen letargo
  • Están más necesitados o te siguen a todas partes
  • Aumenta su frecuencia cardíaca, tienen ansiedad o comportamientos nerviosos
  • Inquietud severa


Signos típicos de depresión en perros y gatos

Los síntomas de depresión en perros y gatos no se diferencian mucho de los de los humanos ni de los síntomas del duelo.

  • Los gatos y perros se vuelven muy retraídos
  • Empiezan a cambiar los hábitos, por ejemplo de comida, sueño y baño. Por lo que pueden hacer sus necesidades dentro de la casa, fuera de las piedras, etc.
  • Tienen letargo o están muy inactivos
  • Se acicalan demasiado o por estrés
  • Se lamen las patas excesivamente
  • No les interesa levantarse de la cama ni salir de su área de confort. También pueden cambiar los patrones de sueño
  • Los perros no quieren salir a caminar
  • Cambian el comportamiento, por ejemplo ignoran las órdenes, están más agresivos o intolerantes
  • Aúllan o maúllan en exceso


Las causas de depresión más comunes

  • La dueña no tiene tiempo para la mascota, por lo que se genera un tipo de abandono que conduce a la depresión.

  • La dueña tiene muy poca o nula interacción con el animal. Es decir, le presta muy poca o nada de atención a la mascota o la está retando todo el tiempo.

  • Nunca le dan permiso al gato o al perro para salir de su ambiente inmediato, por ejemplo el jardín, el patio o el balcón.

  • Falta una combinación de ejercicio adecuada. No dejan que el perro tenga un buen equilibrio que incluya caminatas cortas y otras largas, correr y jugar. En los gatos, suele faltar un espacio territorial para explorar y un espacio para correr y practicar sus habilidades de caza.

  • La falta de interacción o el aburrimiento significa que el animal no tiene suficiente estímulo. El perro o gato puede haber intentado auto-estimularse al jugar con cosas de la casa o hacer travesuras para llamar la atención. Pero si cuando hacen esto los retan todo el tiempo, comienzan a cerrarse en sí mismos.

  • No los dejan usar sus instintos básicos. No les dan tiempo para hacer cosas básicas o para desarrollar su capacidad de buscar comida, correr libremente y jugar. Esto puede afectar el bienestar emocional y físico tanto de perros como gatos.

  • Nos los escuchan o los ignoran. Por ejemplo, se olvidan de darle de comer a su horario habitual, se retrasan los paseos diarios, no hay tiempo de aseo y no se les demuestra afecto.

  • Los dejan por largos periodos de tiempo sin ninguna interacción humana ni del mundo que los rodea.


  • No los dejan divertirse ni los incluyen en la vida del hogar o la vida familiar. Se sienten constantemente dejados de lado.

  • La dueña desatiende sus necesidades básicas, por ejemplo, se ven obligados a hacer sus necesidades dentro de la casa o en el espacio en donde viven. Esto es extremadamente estresante para perros y gatos, ya que va absolutamente en contra de todos sus instintos naturales de salir y alejarse de su principal área en donde duermen y comen.

  • Mala alimentación. Les falta comida que tenga la nutrición apropiada. El alimento es solo un factor que puede promover el bienestar total o crear desequilibrio en el cuerpo. Los perros y los gatos tienen un ecosistema digestivo ancestral. Es esencial alimentar ese ecosistema de la manera adecuada para un buen funcionamiento de sangre, órganos, cerebro, desarrollo y sistemas, incluyendo el inmune. El estómago tiene su propia inteligencia para procesar la digestión, así como para generar respuestas por separado del cerebro. El 95 % de la serotonina (el químico que se encarga de la calma y la alegría) en el cuerpo se produce y almacena en el estómago para comunicárselo al cerebro. El 60 % de la serotonina producida en el estómago proviene directamente de la comida digerida y de la bacteria que vive en la panza. La actividad intestinal se comunica al cerebro a través del nervio Vago e impacta directamente en cómo el cerebro trabaja con la regulación emocional y el humor. Básicamente, esto significa que la comida que vos y tu mascota comen y el nivel de buena flora en el estómago juegan un rol importantísimo en el humor, la sensibilidad, el apetito y el bienestar general. Está comprobado científicamente que la salud intestinal está conectada con la depresión, el desarrollo de alergias e, incluso, con la capacidad de soportar el dolor.

  • Están sin energía debido a lo que te pasa a vos o por el ambiente que los rodea. Esto incluye todas tus acciones, como vivir en un hogar muy inestable o que estés triste o con depresión, porque ellos absorben tu energía.

  • Les impiden socializar con otros animales o personas. Esto sucede, por ejemplo, cuando los dueños no dejan que sus perros socialicen con otros perros y, en el caso de los gatos, cuando se los ignora o no se les da suficiente atención.

  • Hay una nueva mascota en la casa y se olvidan de la mascota anterior.

  • Su dueña los desanima continuamente por lo que suelen darse por vencido.

  • Sienten que tienen que ser el mediador de paz entre la familia de la casa, pero sin importar lo que hagan para cambiar la energía del ambiente, este sigue igual. Se vuelve demasiada energía negativa para que ellos absorban y es casi tóxico, al punto en el que ya no quieren relacionarse con la gente de la casa.

Tené en cuenta que muchos de los síntomas mencionados anteriormente pueden estar relacionados con comportamientos agresivos o pueden ser un síntoma de un problema de salud subyacente, sobre todo si tu mascota consume una dieta cocida o procesada. Es muy importante que sepas y entiendas en qué situación está tu mascota.

Tratamientos para la depresión

Personalmente, nosotras te recomendamos que trates de evitar medicar a tu mascota por problemas como la depresión. Muchas de las causas más comunes se pueden revertir con cambios en el ambiente o con cambios en tu comportamiento hacia tu mascota. Con tiempo y paciencia, la depresión en gatos y perros es reversible sin necesidad de medicar.

Situación: Lo primero que tenés que entender es cuándo empezó la depresión y qué circunstancia causó el cambio en tu mascota. Por ejemplo, una mudanza, la llegada de un nuevo bebé, que estés trabajando más horas, un divorcio, que tengas una nueva pareja, una nueva mascota, etc. ¿O cambió tu humor emocional? ¿Estás pasando menos tiempo con tu perro o gato, ya no pasas tanto tiempo jugando o demostrándole afecto? ¿Vos estás deprimida?

Dieta: La dieta es uno de los mayores causantes de cambios en el comportamiento de perros y gatos, ya sea en el tratamiento de depresión, hiperactividad, agresión, etc. Cuando se cambia la dieta de los animales que tienen problemas de comportamiento por una que sea apropiada para su especie o una alimentación cruda, sus problemas desaparecen. Igual que con los humanos, la comida es fundamental para la salud y tiene un gran impacto en el humor de gatos y perros. La alimentación cruda permite que sus órganos y cerebro reciban la nutrición adecuada para una salud óptima, mientras que la comida cocinada o procesada compromete su bienestar y salud física.

Masajes y aseo: Una excelente manera de empezar a cambiar el humor de tu perro o gato es reservarte 10 minutos por día para masajear y asear a tu mascota.

Pensamientos y palabras: Mientras masajeás y aseás a tu mascota, hablale con tonos positivos y dulces. Que sepa que la amás, lo increíble que es y lo agradecida que estás de tenerla en tu vida. Las palabras son poderosas y tienen energía. Como las mascotas tienen una energía vibracional más alta que nosotros, van a tomar las palabras que usás y absorberlas. Un investigador y sanador japonés, el Doctor Masaru Emoto, llevó a cabo experimentos sobre las moléculas del agua. Estas investigaciones demostraron que los pensamientos y las intenciones humanas pueden alterar físicamente la estructura molecular del agua. Más específicamente, los cristales de agua se alteran simplemente con la intención consciente.

El agua de las botellas cuyas etiquetas tenían mensajes positivos tenía estructuras complejas y una reflexión con forma de diamante cuando se congela y magnifica. En cambio, el agua que tenía palabras negativas tenía estructuras colapsadas con bordes amarillos cuando se congelaba. Tus pensamientos y palabras tienen el poder de cambiar la energía de los seres vivientes a tu alrededor.

Ejercicio: Es súper importante para incentivar a tu mascota a cambiar de humor. Para humanos y mascotas, el ejercicio es fundamental para cambiar las ondas cerebrales. Igual que nosotros, ellas necesitan vitamina D, que es antidepresiva. Todos pasamos por días tristes que afectan nuestro humor, y lo mismo pasa con las mascotas. Aunque tu perro o gato se niegue a hacer cualquier cosa y solo se siente afuera un ratito bajo el sol, fomentá esto. Gradualmente, andá alargando el tiempo que pasa afuera jugándole un poco, dándole algún snack, etc. para que mejore y que lo incentive a salir más.

Comprá un juguete o jugá con tu mascota: Algo tan simple como dejar que tu mascota juegue por un minuto con una media o juguete que haga ruido ayuda a sacarlos de la tristeza. Para gatos, intentá poner los dedos bajo una manta en la que esté acostado y movelos para que los sigan con la mirada. Este ejercicio muy simple produce una estimulación hormonal en el cerebro que eleva su estado mental.

Disminuí el estrés en el ambiente de tu hogar: Es una de las cosas que más impacto tiene en los cambios de comportamiento de las mascotas. Ese estrés se puede generar de muchas maneras, desde un cambio en la interacción entre las personas de la casa, nuevos miembros de la familia, una nueva mascota o una remodelación del departamento o casa. Intentá despejar un área calma y pacífica en donde tu mascota pueda ir a relajarse y sentirse tranquila sin sentir que tiene que dormir con un ojo abierto para estar alerta. Hay pequeñas cosas que podés hacer que van a hacer un enorme cambio, como usar un humidificador con aceites esenciales que reduzcan el estrés y la depresión. Mirá nuestra guía de aceites esenciales acá para saber cuáles usar para perros y gatos con estrés y depresión.

Estimulación mental: Un gran ejercicio de estimulación mental es esconder snacks saludables por la casa para que tu perro juegue a encontrarlos. Es un ejercicio súper fácil, solo tenés que esconder los snacks a diferentes alturas y lugares. Empezá haciéndolo fácil porque el premio de tu mascota va a ser el snack mismo, pero, a medida que pasa el tiempo, podés buscar escondites más difíciles de encontrar. Para los gatos, hacé una mini caña de pescar casera con un palo y un pedacito de piolín en la punta y atale un snack. Hacé que tu gato lo persiga por un ratito antes de dejar que lo atrape.

Prestale atención a los chakras de tu mascota: Esto puede parecer extraño para aquellos dueños que no creen en la energía de los chakras, pero afectan profundamente a las mascotas, sobre todo teniendo en cuenta que tienen más puntos energéticos que los humanos. Entender la causa de la depresión y trabajar para equilibrar el chakra relacionado con esa causa ayuda a que tu mascota pueda recuperarse. Como son tan susceptibles a las energías, trabajar con los chakras de las mascotas para que se activen, fluyan y se equilibren, ayuda muchísimo a la recuperación de traumas físicos y emocionales, ya que trabajan a un nivel instintivo básico. Hacé clic acá para saber qué cristales funcionan con cada chakra.

Música: La musicoterapia tiene resultados profundos e increíbles en humanos con problemas de salud mental. Sobre todo con el uso de música clásica, como Mozart y Beethoven, porque sus sinfonías alcanzan los niveles más altos de las ondas cerebrales, que generan energía positiva. Aunque sea podés poner un video con sonidos de la naturaleza para que tu mascota mejore su bienestar emocional, ya que los estos sonidos son desestresantes.

Acupuntura: Es increíblemente efectiva para muchas enfermedades, incluida la depresión. Tu mascota sabe por instinto cómo trabajar con la energía de la acupuntura mucho mejor que los humanos. Estimula la curación y, si se aplica bien, puede eliminar la necesidad de medicamentos a largo plazo para tratar la depresión en mascotas.

La depresión en tu mascota puede resolverse sin ningún efecto secundario si le das tiempo, paciencia y la ayuda básica que necesita para cambiar su bienestar emocional.

Fijate qué está pasando en tu vida y en tus alrededores para encontrar la causa. La mayoría de los casos de depresión en perros y gatos, si no tiene que ver con un duelo o problemas de salud, son una consecuencia de las acciones de sus dueños.

No te olvides que su frecuencia vibracional y emocional es mucho más alta que la nuestra, así que son básicamente esponjas de energía que absorben tanto la mala como la buena energía de su alrededor. Algo tan simple como que no estés feliz con tu trabajo puede influir en la energía que absorbe tu mascota, así que sé consciente de equilibrar cualquier energía negativa con más energía positiva para prevenir que vos y tu mascota lleguen al punto de la depresión.

AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.


¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!
Lemongrass para perros y gatos
Consecuencias de calentar la proteína en la comida...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 30 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas