La cola de pavo (Trametes versicolor), al igual que otros hongos, tiene una función culinaria y una medicinal. Los hongos son uno de los alimentos medicinales más poderosos (son nutracéuticos), pues no solo son altamente nutritivos y están llenos de vitaminas y minerales, sino que también remueven toxinas del cuerpo, por lo que son muy curativos. Históricamente, muchos hongos de este tipo eran de consumo exclusivo para las familias reales o de clases altas, porque se creía que eran el elíxir de la inmortalidad.
Los hongos medicinales en la MTC son muy valorados porque trabajan en los principales órganos y los apoyan; por ejemplo, el hígado, los riñones y el bazo, lo que después impacta en los meridianos. La cola de pavo no es la excepción y en la MTC se usa como apoyo para el Shen (el espíritu propio) y la energía vital, mientras que trabaja con los meridianos del bazo y el corazón. Se la usa comúnmente para tratar infecciones respiratorias porque disipa la humedad y reduce la flema, y se usa en donde el cuerpo tenga deficiencia de Yang. Además, se cree que fortalece los huesos y los tendones. En Japón, se la usa como una de las principales curas contra el cáncer.
Crece en troncos de árboles muertos en zonas boscosas y se llama así por la manera en que se va abriendo como un abanico a medida que crece, y se forman distintos colores, como en la cola de un pavo real. Más allá de todos sus beneficios para la salud, la cola de pavo es un suplemento natural altamente nutritivo para las mascotas, pues está repleto de minerales y vitaminas y es un poderoso antioxidante que contribuye a la salud general y a la longevidad.
Beneficios de la cola de pavo para las mascotas
Sí, la cola de pavo probablemente sea uno de los hongos medicinales más estudiados en el mercado, en parte debido a que la industria que se enriquece a costa del cáncer quiere conocer todo de esta medicina natural en forma de hongo, ya que es una fuerte competencia frente a sus líneas de drogas patentadas. Algunos de los comprimidos más conocidos para tratar el cáncer contienen extracto de cola de pavo, pero, como con todo lo que sucede en la naturaleza, el hongo real es superior a un producto químico que solo tiene un extracto de algunos componentes para poder poner las drogas en venta.
Cuando compres este tipo de productos, asegurate de investigarlos bien antes. El mercado de los hongos medicinales explotó de compañías que quisieron aprovechar su fama y subirse al tren, pero sus productos no necesariamente están a la altura, o pueden hacer productos de cultivos artificiales.
Tratá de comprar un producto de cola de pavo puro, que no esté mezclado con otros hongos, diluyentes, aglutinantes ni aditivos. Lo ideal es que elijas un producto que haya crecido en madera, no en algún tipo de sustrato como el arroz, líquidos, etc. El hábitat natural de crecimiento de la cola de pavo es la madera, por lo tanto, el resultado final es que tiene más nutrientes complejos. Asegurate de que el producto que compres incluya el cuerpo fructífero del hongo o que esté compuesto exclusivamente del 100% del cuerpo fructífero y no sea solo micelio, que es lo que muchos productores venden para ahorrarse el tiempo que tarda en crecer el hongo propiamente dicho. Pero hay que optar por la verdadera medicina natural.
*Nunca administrar hongos crudos a gatos ni perros.
Las hierbas y los hongos trabajan naturalmente y en armonía con el cuerpo. Podría parecer que los síntomas exteriores no mejoran, a diferencia de cuando se administran drogas recetadas por veterinarios convencionales. Pero, por el contrario, los nutracéuticos no enmascaran los síntomas mientras la verdadera enfermedad penetra más profundo en las células; este es un gran problema en la medicina moderna.
Los hongos medicinales trabajan para curar al cuerpo a un nivel celular profundo. Apoyan y mejoran la habilidad de las células para matar la enfermedad, lo que ayuda al cuerpo en su proceso de desintoxicación. Por lo tanto, podría tomar algo de tiempo antes de que notes resultados externos. Pero sabé que la cola de pavo sí está trabajando y cambiando el terreno interno de tu mascota a un nivel profundo y para mejor. A diferencia de las drogas farmacéuticas, los hongos medicinales y las hierbas no destruyen el microbioma ni la mitocondria, que son esenciales para el cuerpo, sino que trabajan con ellos para llevarlos de vuelta a un estado saludable. Dale tiempo al cuerpo para que se cure mientras le das todo lo que necesita para que tenga buena salud: comida cruda, agua pura, hierbas, hongos medicinales, ejercicio regular, etc.
La manera más fácil y efectiva de darle cola de pavo a tu gato o perro es en extracto de polvo, que se puede mezclar en la comida.
No se puede indicar una dosis única. La cantidad va a variar de acuerdo al fabricante, al producto y según el uso que le des (como suplemento alimenticio o como tratamiento medicinal).
Indicaciones generales
Producto en polvo: el polvo se puede mezclar en la comida de la mascota o lo podés mezclar con un poquito de agua y colocarlo con una jeringa (sin aguja) directamente en la boca de la mascota.
Dosis por tamaño:
Gatos y perros pequeños: 1/16 de cucharadita al día
Perros medianos: ⅛ de cucharadita al día
Perros grandes: ¼ de cucharadita al día
Perros extragrandes: ½ cucharadita al día
Té: la preparación del té debería durar entre 30 minutos y 1 hora para extraer mejor las propiedades medicinales de los hongos. Una vez que lo dejes enfriar, podés verter un poco de este té medicinal en la comida de tu mascota y mezclarlo. Usá aproximadamente ½ cucharadita al día para gatos y perros pequeños, 1 cucharadita para razas medianas y hasta 2 cucharaditas para razas extragrandes.
Frecuencia de uso
Para mejores resultados en su uso como suplemento, administrar una vez al día. En casos de condiciones de salud más severas, trabajá con tu veterinario herbalista para establecer una frecuencia y un dosaje adecuados para su condición.
Este artículo no está hecho como diagnóstico ni tratamiento. Siempre consultá con tu veterinario holístico para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento individual para tu mascota.
Recursos
Dinesh Chandra Agrawal. Medicinal Mushrooms Recent Progress in Research and Development
https://mushroomscience.com/products/coriolus-super-strength
The Mushroom Bible 3 in 1 Growing Mushrooms Richard Korman
Medicinal Mushrooms: An Exploration of Traditional, Healing & Culture by Christopher Hobbs
Medicinal Mushrooms Ancient Remedies for Modern Ailments Halpern & Miller
Magnificent Medicinal Mushrooms. The Top 10 Mushroom Superfoods Oliver Erikson
Mycomedicinals An Information - Stamets, Paul.
The Complete Guide to Edible Wild Plants, Mushrooms, Fruits, and Nuts
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios