La elección entre una alimentación cruda para mascotas y una alimentación cocida o procesada siempre es tema de debates, pero lo que sí está comprobado científicamente es que al cocer la comida, esta se altera, y se reduce el valor nutricional.
La comida cocida, tanto para humanos como para mascotas, pierde muchos de los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para una salud óptima.
El cuerpo de tu gato o perro fue diseñado por la evolución para comer crudo y, si no estás convencida de que tu mascota debería comer crudo, es importante que sepas que la carne cocida se ve afectada y se convierte en cancerígena.
Cuando las carnes se cocinan a altas temperaturas, cambia la estructura molecular de la proteína y produce aminoácidos no-naturales que matan los aminoácidos reales que el cuerpo de tu mascota necesita para nutrirse. Los nuevos aminoácidos que surgen del proceso de calentamiento forman un tipo de enlace de moléculas que no está en la naturaleza y que el cuerpo de tu mascota no puede procesar. Esto significa que empiezan a crecer y fortalecerse como proteínas coaguladas o masas espesas.
Este cambio en la estructura proteica genera una reacción en el cuerpo y forma aminas heterocíclicas o HCA, que luego interfieren en la estructura genética de las mascotas, y se comprobó que son causantes de cáncer.
Si se les da calor, la carne roja, el pescado, el pollo y el cerdo pueden cambiar la estructura molecular y formar HCA.
Cuando la proteína de la carne se calienta, se destruyen por completo algunas de las enzimas activas que estaban presentes de antemano y que tu mascota necesita como una parte esencial para construir una buena salud. Las proteínas reales que podrían haber estado biodisponibles para que el cuerpo usara en sus funciones, tales como transportar oxígeno en las células, no están más disponibles.
La cocción destruye los aminoácidos, las vitaminas y los minerales que tu perro o gato obtendría normalmente al comer carne cruda. Cuando la comida es procesada o está cocida, para que tu mascota obtenga las vitaminas necesarias, se le agregan nuevamente los minerales y los aminoácidos como suplementos basados en químicos. Y esto, repito, significa que no están biodisponibles en su formato real para que se usen en las funciones corporales básicas.
Los alimentos cocidos también reducen el contenido de humedad natural de la comida cruda. Esto es un factor importantísimo que facilita que los animales desarrollen problemas de salud, especialmente los gatos. Físicamente, ellos no pueden beber toda el agua que necesitan. Sus cuerpos están diseñados para obtener la humedad de la alimentación cruda, y el contenido esencial de humedad/agua se pierde completamente de la comida con cualquier tipo de cocción.
Lo mismo sucede con los perros, pero en menor medida. Ellos pueden beber más cantidad que los gatos, pero sus cuerpos también fueron hechos para absorber cierto nivel de humedad de la comida cruda. Que alimentes a tu mascota con comida cocida o procesada significa que estás cohibiendo su capacidad de obtener la máxima cantidad de humedad posible que necesita para una buena salud. Si tu perro tiene sed todo el tiempo, es porque sufre de una falta de humedad en su comida. Los perros y los gatos alimentados con comida cruda no tienen este problema.
Cuando hablamos de comida cocida o procesada, ya sea para humanos o mascotas, uno de los grandes interrogantes sigue siendo ¿cuáles son las micro vitaminas y minerales (que necesita el cuerpo y que todavía no se han descubierto) que se eliminan a través de la cocción? Pero que siguen estando presentes y son accesibles para que el cuerpo las obtenga de la comida cruda.
La ciencia ha comprobado que comer más comida real o cruda es la manera para alcanzar la salud óptima, y que con esta alimentación, ya sea para vos o para tu mascota, se puede salir de una enfermedad. El problema es que hay más factores en esta ecuación, y las ganancias y el dinero que se obtienen de las medicaciones y los procedimientos significa que, lamentablemente, a los veterinarios se les paga y compensa para que haya animales enfermos en lugar de saludables.
Vos tenés control sobre lo que comés, así que podés optar entre comer más comida cruda para mejorar tu salud o no, pero tu mascota depende únicamente de vos para conseguir comida. Entonces, la gran pregunta es: ¿estás dándole una alimentación que le causa enfermedades o estás eligiendo darle una salud óptima al permitirle acceso a la comida cruda?
Es importante que te fijes si el cuerpo de tu mascota está rogando tener la nutrición real que necesita, y si no la está recibiendo gracias a que vos optás por darle comida cocida o procesada, según lo que te recomiendan los veterinarios y no según lo que diseñó la naturaleza.
La nutrición es todo para la salud, y cocinar las proteínas le elimina las estructuras moleculares naturales y las convierte en estructuras cancerígenas. Con el tiempo, esto impacta mayormente en el ADN de tu mascota. Hacé clic acá para leer más acerca del impacto que tiene la comida en el genotipo de tu mascota.
La proteína cruda tiene estructuras simples de aminoácidos que el cuerpo puede usar sin problemas. Cuando se crean nuevas estructuras moleculares al cocinar las proteínas, al cuerpo le cuesta reconocer esa proteína como alimento. La comida cocida tiene un tiempo de digestión mucho más largo para tu mascota y frena las reacciones bioquímicas normales del cuerpo. Básicamente, los jugos digestivos y las enzimas de tu perro o gato no pueden descomponer esas estructuras de aminoácidos que se crean durante la cocción. La consecuencia de esto es la leucocitosis digestiva.
Con leucocitosis digestiva, el cuerpo interpreta que la comida cocida es una infección y empieza a producir glóbulos blancos para combatir este agente desconocido. Esto tiene un impacto negativo en el sistema inmune de tu mascota, ya que su energía se usa para digerir la comida y proteger al cuerpo contra algo que comió, en vez de funcionar de manera eficaz como debería.
Las mascotas alimentadas con comida cruda no sufren de leucocitosis digestiva, ya que la comida cruda ayuda a las enzimas con la digestión. El alimento cocido destruye las enzimas, por lo que es más difícil que el cuerpo pueda utilizarlas. La proteína coagulada que se desarrolla al alimentar a tu mascota con proteína cocida o procesada es una de las principales causas de problemas, tales como alergias, enfermedades autoinmunes e inflamación, entre muchos otros.
Numerosos estudios sobre perros y gatos demostraron las siguientes diferencias entre los que consumen una dieta cocida o procesada y los que consumen una cruda:
Los animales con una dieta cocida o procesada sufren de:
Muy raramente se encuentran estos problemas en animales que comen comida cruda. Cuanto más cocida esté la comida, menos saludable es para tu mascota. A partir de numerosas investigaciones, es evidente que la salud de los animales que comen comida cocida se sigue deteriorando en comparación con los que comen crudo, que necesitan muy poco o ningún cuidado veterinario.
Para resumir: el calor hace que las moléculas de la comida tengan comportamientos extraños que no contribuyen para una buena salud. La cocción destruye las propiedades originales de la comida que tu mascota necesita para su actividad biológica básica.
Es muy interesante ver que una de las naciones más saludables del mundo, Japón, come fundamentalmente crudo. Seguí su ejemplo y elegí la salud para que tu perro y vos sean felices comiendo crudo. Esta alimentación no es un descubrimiento nuevo para los japoneses, lo llevan a cabo desde hace miles de años, y con mucho éxito, ya que tienen los índices de enfermedad y malestares más bajos del mundo.
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios