fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Cordyceps para gatos y perros

Cordyceps para gatos y perros


El Cordyceps sinesis se clasifica como un hongo medicinal y es muy preciado en Asia porque es exótico. Allí se lo suele llamar "planta de verano" o "gusano de invierno". En una época solo estaba disponible para los emperadores y hay registro de su uso desde tiempos muy lejanos (600 e. c.). Existen cerca de 700 especies en el género Cordyceps y hay muchas variedades que se han usado con regularidad en la medicina tradicional desde el 1700, tanto como método curativo como hongo culinario, el cual muchas veces se incorpora en sopas. Pero, de este género, las dos variedades más conocidas son el Cordyceps sinesis y el Cordyceps militaris.

El hábitat natural de crecimiento del Cordyceps es el Himalaya u otras cordilleras del Tíbet, China y Nepal. Aunque se lo conoce como un hongo, en realidad es un parásito o fungi que se desarrolla en orugas, otros insectos y sus larvas, sobre todo en polillas murciélago o polilla del Himalaya (Hepialus americanus ober), de allí su anterior rareza y exclusividad para los emperadores. Hoy en día, debido a que cada vez más gente sabe que el Cordyceps sinesis es medicinal y al aumento de su demanda, los cultivos han llegado a un nivel de sobreexplotación en el que aumentan los costos y se producen cultivos artificiales.

En la MTC y en la medicina popular, el Cordyceps es conocido por sus beneficios inmunomodeladores y por su capacidad de rejuvenecer la energía vital, ya que ayuda al cuerpo con la defensa contra los patógenos, mientras que, en simultáneo, contribuye con la recuperación. En la MTC, ayuda a estimular el yang y trabaja con los meridianos de los pulmones y los riñones. En la medicina herbal, se valora al Cordyceps por sus cualidades adaptógenas, ya que es un apoyo para los principales sistemas del cuerpo, al mismo tiempo que contribuye a regular sus funciones.

El rango de componentes químicos en el Cordyceps es vasto, y este fungi tan especial tiene la capacidad de contribuir con el tratamiento de una gran variedad de enfermedades. El Cordyceps sinesis y el Cordyceps militaris tienen muchas propiedades similares, por lo que este último puede usarse como alternativa del C. sinesis, si su precio es muy elevado. La principal diferencia entre ambos es que el C. militaris se suele cultivar usando arroz u otro sustrato que no sean orugas ni otros insectos.

El Cordyceps es increíblemente beneficioso para la salud de tu mascota, tanto como un tratamiento alternativo frente a los medicamentos farmacológicos o como un suplemento alimenticio superpotente, es decir, en su forma culinaria, ya que es altamente nutricional y una gran medicina preventiva.

Beneficios del Cordyceps

  • Antitumoral
  • Antimetastásico
  • Antioxidante
  • Antiinflamatorio
  • Insecticida
  • Antimicrobial
  • Hipolipemiante
  • Esteroidogénico
  • Hipoglucemiante
  • Antienvejecimiento, mejora la función cognitiva y la memoria
  • Tiene efectos neuroprotectores y renoprotectores
  • Se usa para el tratamiento de enfermedades respiratorias y pulmonares, incluyendo la prevención y el tratamiento del asma
  • Se usa para tratar trastornos inmunológicos
  • Se usa en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares
  • Se usa con tratamientos de quimioterapia
  • Protege el hígado, los riñones y los pulmones, y se usa en el tratamiento de trastornos y problemas como insuficiencia renal crónica, hepatitis y cirrosis
  • Reduce el colesterol alto
  • Es bueno para la tiroides
  • Es bueno para las glándulas suprarrenales
  • Aumenta la energía vital
  • Promueve la salud endocrina general
  • Mejora la libido
  • Le da fuerzas al cuerpo para combatir enfermedades y malestares
  • Promueve la longevidad


¿El Cordyceps es seguro para gatos y perros?

El Cordyceps es un alimento medicinal seguro y, aunque los hongos medicinales son extremadamente beneficiosos para gatos y perros, jamás hay que dárselos crudos. Pues sus sistemas digestivos no les permiten digerirlos apropiadamente, así que, si no están cocidos, pueden tener altos niveles de toxicidad en las mascotas.

Siempre usalos cocidos, en polvo, en tónico o en tintura con tu mascota, así puede obtener sus beneficios. Consultá con tu veterinario herbal si tu mascota está tomando algún medicamento farmacológico o para que armen un plan para incorporar hongos medicinales en su dieta diaria lejos de los medicamentos químicos o como su sustituto.

Optá por un producto puro, que no se haya mezclado con nada más, ni siquiera con otros hongos medicinales. Asegurate de comprar un producto que incluya los cuerpos fructíferos, no solo el micelio. Los cuerpos fructíferos son la parte del hongo que se ve a simple vista, pero que contiene polisacáridos importantes, que son fundamentales para recuperar la salud y el bienestar general. Evitá cualquier producto o suplemento que contenga rellenos, aglutinantes o aditivos.

Siempre comprá productos de grado humano antes que productos para mascotas. De esta forma es más probable que consigas un producto más seguro y de mayor calidad que los que pertenecen a la industria de las mascotas. Comprar un polvo o un extracto que sea 100% Cordyceps te permite chequear con el productor que todos los cuerpos fructíferos importantes sean parte de la extracción.

Efectos secundarios

El Cordyceps, por lo general, es seguro y tiene pocos efectos secundarios conocidos, pero si tu mascota es alérgica al fungi o a los hongos, no se lo des porque podría desencadenar una reacción.

No administrar a mascotas preñadas ni lactantes.

Podría ocasionar un leve malestar gastrointestinal al comienzo, porque la flora intestinal va a estar cambiando.

El Cordyceps se clasifica como cálido, así que tené en cuenta esta energía: si tu gato o perro es naturalmente "caliente", va a aumentar la sensación de calor en su cuerpo y en la circulación.

Si ocurre cualquier reacción adversa, dejá de usarlo y consultá con tu veterinario herbal u holístico.


Cómo darles Cordyceps a gatos y perros

  • En polvo
  • Tintura
  • Cápsula

*Nunca administres hongos crudos a tu gato o perro.


Dosis de Cordyceps para mascotas

Incluir hongos medicinales en la dieta de tu mascota es una de las mejores cosas que podés hacer por su bienestar y su salud a largo plazo. Es un excelente modo natural de contribuir con su salud, ya sea que estén saludables o atravesando una enfermedad. Cuando se trata de hongos, tenés que pensar que menos es más, por lo que solo se necesita una cantidad mínima, a menos que tu veterinario herbal lo indique de otra manera.

Si estás tratando una enfermedad, tené paciencia para llegar a los resultados. Dependiendo del estado de salud de tu gato o perro, puede llevar entre tres meses y un año para que haya resultados físicos visibles. Esto no significa que los hongos no estén funcionando, sino que refleja el nivel de curación, que impacta en las funciones metabólicas a nivel celular. Los hongos medicinales ayudan y trabajan para modificar el terreno interno de tu mascota y alejarla de la enfermedad, lo que puede llevar meses. Seguí adelante respetando el tiempo que necesite su cuerpo hasta volver al lugar de homeostasis.

Una de las mejores maneras de incorporar hongos medicinales en la dieta de tu mascota es a través de un polvo natural formulado adecuadamente. Si no lo conseguís, podés intentar incluirlos cocidos en la comida o darlos como té. También podés tratar de usar tinturas secas si las podés obtener.

No podemos dar indicaciones exactas. Las dosis van a depender del fabricante, del producto y de si lo vas a usar como complemento alimenticio o como tratamiento médico.

Indicaciones de uso generales:

Producto en polvo: Se puede mezclar con la comida de la mascota o con un poquito de agua y colocarlo con una jeringa (sin aguja) directamente en la boca de la mascota.

Dosis de acuerdo con el tamaño:
Gatos y perros pequeños: 1/16 cucharadita al día
Perros medianos: ⅛ cucharadita por día
Perros grandes: ¼ cucharadita por día
Perros extra grandes: ½ cucharadita por día

Tintura: Depende del producto de cada fabricante, pero, por lo general, se da una o dos gotas, una vez al día, de acuerdo con el tamaño de la mascota y dependiendo si se utiliza como suplemento o como medicina.

Guía para usar como suplemento:
Gatos y perros pequeños: 0,5 ml diarios
Perros medianos: 1 ml diario
Perros grandes: 2 ml diarios

De manera alternativa, podrías calcular la cantidad según la relación ml/kg, guiándote por el peso corporal para obtener la cantidad de veces al día que deberías administrarlo en caso de enfermedades crónicas como cáncer, insuficiencia renal, etc. Trabajá con tu veterinario herbal para determinar los requerimientos exactos de las necesidades de salud particulares de tu mascota.

Te: El té tendría que hervirse durante más o menos una hora o hasta que el agua se oscurezca. Una vez que se enfríe, podés poner un poco de este "té" medicinal sobre la comida de tu mascota y mezclarla. Usá aproximadamente ½ cucharadita por día para gatos y perros pequeños, 1 cucharadita para razas medianas y hasta 2 cucharaditas para razas extra grandes.

Frecuencia

Para mejores resultados en su uso como suplemento, se administra una vez al día. En el caso de condiciones de salud más severas, lo mejor es trabajar en conjunto con tu veterinario holístico para determinar una frecuencia apropiada para la condición de tu mascota.

Este artículo no está hecho como diagnóstico ni como tratamiento. Siempre consultá con tu veterinario holístico para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento individual para tu mascota.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.


¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Recursos

https://cannabotech.com/blogs/articles/cordyceps-sinensis-vs-cordyceps-militaris
Pharmacological actions of Cordyceps, a prized folk medicine T. B. Ng and H. X. Wang
Artificial Cultivation of the Chinese Cordyceps From Injected Ghost MothLarvaeGuiqing Liu, Richou Han, and Li Cao1Guangdong Key Laboratory of Animal Conservation and Resource Utilization, Guangdong Public Laboratory of Wild Ani
https://www.gaiaherbs.com/blogs/herbs/cordyceps
Medicinal Mushrooms: An Exploration of Traditional, Healing & Culture by Christopher Hobbs
Bioactive principles from Cordyceps sinensis: A potent food supplement – A review. M.G. Shashidhara,b, P. Giridharc, K. Udaya Sankarb, B. Manohar a,b,*
Medicinal Mushrooms Ancient Remedies for Modern Ailments Halpern & Miller
Magnificent Medicinal Mushrooms. The Top 10 Mushroom Superfoods Oliver Erikson
Mycomedicinals An Information - Stamets, Paul.
https://naturamushrooms.com/blogs/news/cordyceps-sinensis-vs-cordyceps-militaris

Hipotiroidismo en perros
Nori para gatos y perros

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 30 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas