La cúrcuma (Curcuma longa) pertenece a la familia de las zingiberáceas o el jengibre. Los rizomas o las raíces trepadoras de la planta se han usado como especia, como perfume, en cosméticos y como tintura durante miles de años en distintas partes de Asia. También se han usado ampliamente en Ayurveda y en la medicina tradicional china por años y años.
Se sabe que existen alrededor de 45 especies de cúrcuma en la India y aproximadamente 40 en Tailandia, sin mencionar las especies de otros países asiáticos. Los rizomas o las raíces trepadoras se usan frescas o hervidas, y luego se las seca para moler y hacerlas polvo.
Como el jengibre, la cúrcuma es una especia antibacteriana, antifúngica y antiviral que tiene muchas propiedades curativas y se la conoce principalmente por servir como antiinflamatorio y antioxidante. Tiene un montón de usos tradicionales, como convertirla en pasta para curar heridas y usarla en la cocina. Cuando se vende en polvo, es más fácil para usar con las mascotas; solamente tenés que prestarle atención a la calidad de la cúrcuma que compres y uses.
Lo ideal es que uses cúrcuma medicinal y pura, que no haya sido mezclada con ninguna otra cosa y que sea en polvo, y no en píldoras, etc. Tratá de evitar la cúrcuma de los supermercados, ya que suelen ser solamente para cocinar. Si querés que tu mascota obtenga beneficios de las propiedades curativas de la cúrcuma, entonces comprá la que sea de la mejor calidad posible y en polvo.
La cúrcuma tiene aproximadamente 300 componentes, y cada cosecha va a tener distintos valores, según las condiciones del crecimiento, el entorno inmediato, etc., pero la curcumina es la principal propiedad activa de la cúrcuma. Se usa hace años en las prácticas de medicina tradicional para ayudar con la inflamación y el dolor crónico, como la artritis.
La cúrcuma o la curcumina también es reconocida por ayudar con: la diabetes, a que el hígado lidie con las toxinas, y como protección frente al cáncer (como el de páncreas y el de próstata) porque ayuda la salud inmunológica. Y puede ayudar con aspectos como la digestión (previene la inflamación en el estómago) y el síndrome de intestino irritable.(1)
También se ha relacionado la cúrcuma con mejoras en enfermedades cardíacas, ya que reduce la inflamación en la delgada capa de tejido que recubre los órganos, y ayuda con la función cerebral al mantener un nivel elevado de hormonas del crecimiento, que están asociadas con la multiplicación y aumento de neuronas en el cerebro (factor neurotrófico derivado del cerebro: BDNF). Las consecuencias de tener niveles hormonales bajos en el cerebro se han asociado con enfermedades, como el alzheimer, los trastornos neurodegenerativos relacionados con la edad y la depresión.(2)
Al igual que el jengibre, dos de los mayores beneficios de la cúrcuma son...
1) Que ayuda a la digestión, ya que es buena para mantener saludables las enzimas digestivas de los intestinos.
2) Que actúa como un antiinflamatorio natural. Científicamente sabemos que la inflamación prolongada es la causa de las enfermedades crónicas.
Hay diversos estudios cuyos resultados indican que la cúrcuma es igual de efectiva, si no más aún, que las drogas antiinflamatorias de venta libre, ya que ha conseguido mejores resultados que la aspirina y el ibuprofeno. También se la considera una buena alternativa al uso de esteroides.(4)
Se la reconoce por ayudar con las siguientes enfermedades o problemas:
Todo empieza con las plantas. Son increíblemente poderosas y tienen muchas propiedades curativas, sobre todo porque están en constante cambio y adaptación según el ambiente que las rodea. Los animales, al estar más en sintonía con la tierra naturalmente, trabajan con las propiedades curativas de las plantas y flores más que los humanos. Por eso siempre tenés que darle pequeñas cantidades cuando uses hierbas curativas con tu perro o gato.
Está bueno ir rotando las hierbas o especias curativas para evitar los efectos adversos. La cúrcuma, el cardamomo y el jengibre pertenecen a la misma familia y tienen muchas propiedades curativas en común. Aprendé a rotarlas en la dieta de tu mascota, en vez de usar solamente una hierba todo el tiempo, y alimentá a tu mascota en línea con las estaciones para una salud óptima.
También tené en cuenta que tienen que pasar algunos días para que empieces a notar los resultados. Confía en que la curación natural está actuando en sintonía con el cuerpo y los órganos, y no en su contra. Los efectos curativos de las hierbas, como la cúrcuma, van a actuar de manera interna antes de que puedas ver los resultados de tu mascota en el exterior. Cuanto más severo sea el caso, más tiempo va a llevar, pero para mejorar el bienestar de tu mascota a largo plazo, por favor tené paciencia mientras las hierbas y el cuerpo de tu mascota hacen su trabajo.
Es una receta del Dr. Dough English y es tan buena y a las mascotas les gusta tanto que no tiene sentido reinventarla. Le hicimos mínimos cambios para que sirva hasta con las mascotas más quisquillosas, pero es una de las mejores recetas que vimos y sirve tanto para gatos como para perros. Solamente asegurate de empezar de a poco con la cantidad, e ir aumentando según la cantidad apropiada que indique la guía.
Para que las propiedades curativas de la cúrcuma estén biodisponibles para el cuerpo de tu mascota, la vamos a combinar con un aceite de buena calidad y pimienta. Estos ingredientes juntos crean la reacción química natural perfecta que libera la curcumina de la cúrcuma y permite que atraviese las células fácilmente para que tenga tiempo de trabajar en el cuerpo. Si le damos la cúrcuma sola, va a pasar a través del sistema digestivo demasiado rápido como para que haga efecto.
Esta pasta es super efectiva y ayudó a curar a cientos de mascotas.
¡Gentileza del Dr. Dough English!
Ingredientes:
* usá granos de pimienta negra que puedas moler al momento de cocinar, si no no va a funcionar la reacción química natural con el aceite, curcumina y pimienta.
Instrucciones:
* En el caso de gatos o perros muy quisquillosos, descubrimos que lo mejor es cocinar por separado una cantidad muy pequeña de hígado y después rallarlo en la mezcla. Una vez que el hígado y la pasta estén fríos, es super tentador para las mascotas.
Otra alternativa es usar un poco de agua del hígado cocido para reemplazar el agua extra que se agrega para formar la pasta, en caso de que lo necesites.
No te compliques y empezá de a poco. Obviamente, cuanto más chica sea la mascota, menos cantidad va a necesitar. La guía también va a depender de la enfermedad o malestar que estés tratando, pero asegurate de trabajar en conjunto con el veterinario para determinar la dosis exacta para su condición.
A manera de guía:
La manera más sencilla de dársela a tu perro es mezclarle la pasta con la comida. Si ya le agregaste el hígado para mascotas quisquillosas, entonces se lo podés dar así como un pequeño snack, según las cantidades recomendadas. Cuando la incorpores a la dieta de tu mascota por primera vez, empezá dándole la mitad de la cantidad recomendada y empezá a aumentarla hasta llegar a la dosis diaria.
La cúrcuma es apta para mascotas, así que no debería causar reacciones adversas, pero por las dudas siempre prestá atención apenas empieces y fijate si hay alguna reacción diferente en tu mascota, como vómito o constipación.
Una de las maneras más fáciles de asegurarte de la buena calidad de la cúrcuma es plantarla por tu cuenta. Es una excelente planta de interior o exterior, y también crece bien en maceta.
Con la parte que extrajiste de la raíz...
La raíz tiene un color natural, así que te van a quedar las manos del mismo amarillo que la raíz; usá guantes para pelar y rallarla, o si preferís hacer las cosas directo con las manos, primero lavatelas con aceite de coco o aceite de oliva para que el polvo no de adhiera en tus manos, y después lavatelas normalmente, esto debería remover la coloración que quede.
Recursos
Encyclopaedia BritannicaDescargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios