Cuando los perros envejecen, pueden desarrollar cataratas. Por lo general, los ojos se ven cubiertos de un tinte gris o azulado.
Puede ser complicado diagnosticar cataratas. A veces, hay una nubosidad en los ojos muy similar, pero que en realidad se debe a heridas físicas o a un daño físico. Por ejemplo, una herida por una espina de cactus (física) o irritación por un shampoo (química).
También hay que considerar que la nubosidad puede ser por esclerosis nuclear, una condición canina que se parece mucho a las cataratas en cuanto a la apariencia. Pero es fácil diferenciarlas. En la oscuridad y a la distancia, alumbrá los ojos de tu perro con una linterna. La esclerosis nuclear hace que la retina se retraiga. Es similar a cuando las luces del auto alumbran a un animal de noche. La esclerosis nuclear no suele alterar la vista de un perro, aunque sí puede generar visión borrosa de cerca. Por el contrario, con la capa de las cataratas, la luz no puede penetrar y hay una pérdida de visión gradual que en algún momento termina en ceguera.
Para prevenir las cataratas o enlentecer su progresión, se puede apoyar la salud ocular con hierbas y suplementos naturales, una dieta de comida fresca y controles oculares de rutina. Tomar estas medidas preventivas contribuye muchísimo con la prevención de cataratas en perros y con la detención de su progresión.
Los lentes oculares de los perros tienen una base de proteínas. Cuando se daña, se forman las cataratas, pero, en las condiciones apropiadas, la mayoría de los daños en la estructura de los lentes se puede prevenir.
El estancamiento del hígado, el estrés oxidativo (por exposición interna o externa a toxinas), el uso crónico de esteroides, la diabetes y la genética pueden conducir a la degradación de los lentes. Los esteroides generan presión ocular y dañan las estructuras proteicas, por lo que resultan en el desarrollo de cataratas.
Otros elementos que contribuyen al desarrollo de esta condición son las enfermedades sistémicas, la exposición a la radiación, la exposición a luces ultravioletas y la diabetes. Las cataratas por diabetes o por galactosa (azúcar) ocurren cuando hay niveles de azúcar en sangre altos y crónicos. Con el tiempo, la estructura de los lentes cambia y se acelera el desarrollo de la enfermedad.
Por lo general se asocia al envejecimiento con el desarrollo de cataratas. El deterioro de los órganos y la acumulación de toxinas debilitan las defensas corporales y las cataratas indican que los mecanismos protectores usuales del perro están más lentos.
Los lentes oculares de tu perro dependen de que tengan una cantidad suficiente de enzimas antioxidantes. Por ejemplo, superóxido dismutasa (SOD), catalasa y glutatión.
Los nutrientes también influyen. La luteína, el selenio, las vitaminas E y la vitamina C ayudan a liberar el daño celular inducido por los radicales libres. Los perros con más consumo de antioxidantes tienen un menor riesgo de desarrollar cataratas.
Las vitaminas y los minerales que provienen de la comida real otorgan una nutrición más biodisponible por sobre las alternativas sintéticas hechas en laboratorios. Las investigaciones que comparan los nutrientes de fuentes naturales con las sintéticas demostraron mejoras significativas con respecto a la suplementación sintética.
Por ejemplo, la vitamina C de comida real contiene flavonoides y fitoquímicos naturalmente en vez de relleno e ingredientes inertes no beneficiosos. Las vitaminas y los minerales de fuentes naturales tienen nutrición "utilizable". Por eso es tan importante la dieta de los perros.
Asegurarte de que tu perro tenga una dieta equilibrada, óptima y de comida fresca puede hacer muchísimo para detener la progresión de la enfermedad y revertir el desarrollo temprano de lesiones oculares.
Tené en cuenta: Hay que evitar los aceites que producen radicales libres. Estos incluyen canola, linaza y maní. El daño por radicales libres contribuye significativamente al desarrollo de cataratas en perros ancianos.
Por favor, tener en cuenta: las dosis para todas las vitaminas, los minerales, los suplementos y las hierbas que se encuentran a continuación son estimaciones generales, pero la dosis exacta tiene que basarse en tu perro individual. Buscá la guía de un herbolario profesional o un veterinario holístico para la adecuación específica. Usá fuentes de comida real y orgánica que no esté mezclada con otros ingredientes, siempre que sea posible. Al comprar los ingredientes separados tenés más control sobre la calidad y la procedencia, luego los podés mezclar con la comida cruda de tu perro.
La vitamina A es necesaria para la visión regular.
Fuentes:
*Zanahoria
*Hierba de trigo/cebada
*Hojas de remolacha
*Hojas de nabo
*Perejil
*Kale
*Batata
*Dunaliella
Vitaminas B, sobre todo B2, B12 y B9.
B2 (Riboflavina)
Los lentes oculares de los perros necesitan riboflavina. Si tienen una deficiencia de ella, se podría acelerar el desarrollo de cataratas. Sin embargo, no hay que administrar más de 10 mg a los perros con cataratas porque reacciona con la luz y forma radicales libres de superóxido.
Dosis:
Perros muy pequeños: 700-750 mcg
Perros pequeños: 750-800 mcg
Perros medianos: 800-850 mcg
Perros grandes: 850-900 mcg
Perros extragrandes: 900-950 mcg
Fuentes:
Hijiki (alga)
Huevos
Hígado de res
Salmón salvaje
Pechuga de pollo
Vitamina B9 (Folato)
La vitamina B9 contribuye a una formación saludable de glóbulos rojos. Si hay pocos, se generan problemas de visión.
Dosis:
Perros muy pequeños: 700-750 mcg
Perros pequeños: 750-800 mcg
Perros medianos: 800-850 mcg
Perros grandes: 850-900 mcg
Perros extragrandes: 900-950 mcg
Fuentes: Alimentos crudos. El folato se pierde con facilidad en la comida cocida.
*Microverduras
*Vegetales de hoja
*Alimentos ricos en clorofila
B12 (Cobalamina)
La vitamina B12 contribuye a que haya una capa saludable en el nervio de la córnea.
Dosis:
Perros muy pequeños: 700-750 mcg
Perros pequeños: 750-800 mcg
Perros medianos: 800-850 mcg
Perros grandes: 850-900 mcg
Perros extragrandes: 900-950 mcg
Fuentes:
*Hojas de nabo
*Perejil
*Microalgas (verde-azuladas salvajes, kelp, dulse, nori, chlorella, espirulina)
*Levadura nutricional
*Sardinas
*Arenque
*Caballa
*Hígado, riñón y corazón de res
*Hígado de pollo
Hay investigaciones que demuestran que la vitamina C enlentece el desarrollo de las cataratas y, en algunos casos, mejora la visión. La vitamina C proveniente de alimentos reales incluye flavonoides y polifenoles, que ayudan a preservar la integridad de los lentes oculares mientras disminuye el estrés oxidativo y las toxinas.
Los lentes oculares necesitan 20 veces más vitamina C que la sangre. Mantener niveles apropiados de esta vitamina ayuda a que los niveles sistémicos se eleven y mejore la integridad de los lentes oculares.
Dosis:
Perros muy pequeños: 200-400 mg
Perros pequeños: 400-600 mg
Perros medianos: 500-800 mg
Perros grandes: 800-1000 mg
Perros extragrandes: 1000-1200 mg
Fuentes:
*Fruta amla
*Grosella negra
*Repollo
*Cítricos
*Rosa mosqueta (Rosa canina L.)
La vitamina E es rica en antioxidantes y es necesaria para el funcionamiento adecuado de la vitamina A.
Los frutos secos y las semillas otorgan vitamina E. No las conserves en recipientes plásticos y ponelas lejos del calor, ya que este las oxida y disminuye los niveles de vitaminas A, E y F en los alimentos y en los tejidos corporales. Los frutos secos y las semillas húmedas y con brotes tienen nutrientes biodisponibles, lo que hace que las grasas y las proteínas sean más digeribles.
Dosis:
Perros muy pequeños: 25-50 IU
Perros pequeños: 50-75 IU
Perros medianos: 100-125 IU
Perros grandes: 125-150 IU
Perros extragrandes: 175-200 IU
Otras fuentes:
*Aceite orgánico de germen de trigo
*Soja orgánica
*Brotes de soja
*Espárragos
*Pepinos orgánicosEl selenio es un mineral traza. Hay estudios que demuestran que disminuye el desarrollo de cataratas. El selenio y la vitamina E son antioxidantes los dos y trabajan juntos de manera sinérgica. Sin el selenio, la vitamina E no puede hacer su trabajo. ¿Por qué esto es tan importante? El selenio contribuye a una metilación saludable, un funcionamiento hepático apropiado y una desintoxicación de metales pesados. Las nueces de Brasil tienen una cantidad considerable de selenio.
Dosis de las nueces de Brasil:
Perros muy pequeños: 1/16 de nuez
Perros pequeños: ⅛ de nuez
Perros medianos: ¼ de nuez
Perros grandes: ½ de nuez
Perros extragrandes: 1 nuez
Otras fuentes son:
*Huevos
*Carne roja
*Aves de corral
*Vísceras
El zinc es necesario para el funcionamiento adecuado de la vitamina A.
Dosis:
Perros muy pequeños: 5-10 mg
Perros pequeños: 10-15 mg
Perros medianos: 15-20 mg
Perros grandes: 20-25 mg
Perros extragrandes: 25-30 mg
Fuentes:
*Semillas de calabaza germinadas
*Fitoplancton
*Carne roja
*Aves de corral
*Hongos
*Ortiga
Los frutos de color violeta o azul son altos en antioxidantes y flavonoides. Podés dar frutas crudas (entre 1 cucharadita y 1 cucharada) como snack nutritivo, según cuáles le gusten a tu perro. Los flavonoides ayudan a prevenir la oxidación y contribuyen con la salud celular y de los órganos. De acuerdo con una investigación, las cataratas en ratas disminuyeron cuando los investigadores les cambiaron la dieta procesada por una de alimentos frescos rica en flavonoides (Hess, 1985, citado en Murray y Pizzorno, 2012).
Fuentes:
*Arándanos
*Moras
*Grosellas negras
*Arándanos azules
*Batata violeta orgánica
*Kale violeta orgánico
Los vegetales naranjas están repletos de carotenoides. Uno de los más conocidos es el beta-caroteno. La luteína es un carotenoides amarillento-anaranjado. Otros carotenoides son: licopeno, a-caroteno, zeaxantina y luteína. Se comprobó que la luteína disminuye el desarrollo de cataratas. La suplementación con alimentos reales, que incluye los polvos orgánicos liofilizados, es la fuente más efectiva de carotenoides y beta-caroteno. De hecho, en estudios a largo plazo, la suplementación con beta-caroteno por sí sola no contribuyó a la prevención de cataratas.
Fuentes:
*Brócoli
*Vegetales oscuros de hojas
*Kale orgánico
*Espinaca orgánica
*Zanahorias
*Sandia
*Batatas
N-acetilcisteína (NAC)
Los aminoácidos se clasifican en "aminoácidos esenciales" o "aminoácidos no esenciales". Son las piezas que constituyen las proteínas y los neurotransmisores del cuerpo. Los aminoácidos esenciales deben obtenerse a través de la dieta y son necesarios para un funcionamiento adecuado. También son catalizadores para producir otros aminoácidos no esenciales.
La N-acetilcisteína (NAC) proviene del aminoácido L-cisteína, que otorga fuerza a las estructuras con base proteica (los lentes oculares). La NAC también otorga apoyo antioxidante, que es un factor clave en la prevención de cataratas. El glutatión es un antioxidante maestro que ayuda a proteger el cuerpo de los radicales libres y protege a los riñones y al hígado. Y, sin el NAC, no puede existir. El cuerpo genera NAC al consumir alimentos reales (no alimento balanceado, ni comida húmeda envasada) y ricos en el aminoácido esencial, la L-cisteína. Todos los perros necesitan niveles de glutatión saludables, sobre todo los perros con cataratas y, para que el cuerpo pueda producir glutatión, necesita acceso a la comida real que contiene el aminoácido esencial L-cisteína.
Fuentes de L-cisteína:
*Alimentos altos en proteína
*Pollo
*Pavo
*Huevos
*Batatas
*Brócoli y sus brotes
*Brotes de girasol germinados
La N-acetilcisteína se puede tomar como suplemento, pero sería sintético, no del alimento real. Los sintéticos pueden ayudar por un periodo corto, pero no se recomiendan a largo plazo porque tapan deficiencias dietarias y tienen un impacto negativo en la salud a largo plazo de los perros.
Dosis:
Perros muy pequeños: 20-50 mg
Perros pequeños: 50-100 mg
Perros medianos: 75-150 mg
Perros grandes: 100-200 mg
Perros extragrandes: 150-250 mg
Los ojos de los perros se ven afectados directamente por su salud hepática. El meridiano de acupuntura del hígado pasa a través de los tejidos que rodean los ojos. Cantidades suficientes de B6, B12, NAC y zinc ayudan a superar el estancamiento. La comida cruda estimula el flujo de energía hepática estancado. Así que prestarle atención a la dieta de tu mascota, a sus productos de aseo y a la exposición a toxinas ambientales puede ayudar a disminuir la carga en su hígado para que no tenga que limpiar toxinas del cuerpo por el consumo de comida falsa como alimento balanceado, shampoos químicos, tratamientos antipulgas, etc.
Elegí vegetales crudos, brotes de brócoli u otros vegetales de las opciones que enlistamos arriba. Pero no exageres con la cantidad, porque un exceso podría enlentecer la función hepática. Evitá alimentar a tu perro muy tarde por la noche, tratá de hacerlo antes de las 6 pm, ya que esto les dará tiempo al hígado y a la vesícula para regenerarse. La hora de la regeneración hepática es entre las 11 pm y las 3 am. Si tu perro tiene comezón o está incómodo en ese periodo de tiempo, es una señal de disminución de la función hepática.
Los metales pesados tienen que ver con el desarrollo de cataratas. Hacele un control de metales pesados a tu perro con un análisis de pelo o hacele una desintoxicación.
El cadmio es dos o tres veces mayor en perros con cataratas. Desplaza al zinc, aumenta la oxidación y la reparación celular. Evitá las fuentes de metales pesados, incluyendo atún, moluscos, caldo de huesos no orgánico, CBD, kale y espinaca no orgánicos.
La exposición a la radiación a través de frecuencias electromagnéticas también contribuye al desarrollo de cataratas. Apagá el wifi cuando duermas o no estés en casa. Tu perro no necesita conexión y causa más daño que bien. Solo llevalo a hacerse rayos x cuando sea absolutamente necesario, por ejemplo, si tu veterinario no puede descubrir que ocurre con tu mascota a través de la examinación externa.
Tener en cuenta: Dar dos veces al día a menos que se indique lo contrario.
Terapia fitoembrionaria de Grosella Negra (Ribes nigrum)
La Grosella Negra es rica en vitamina C y ayuda a desintoxicar los metales pesados y la radiación del cuerpo.
Dosis:
Perros muy pequeños: 1 gota diluida
Perros pequeños: 1 gota
Perros medianos: 2 gotas
Perros grandes: 3 gotas
Perros extragrandes: 4 gotas
Arándano (Vaccinium myrtillus)
El arándano contribuye a la salud ocular con sus altos niveles de flavonoides y antocianósidos. Cuando lo uses en polvo, buscá un preparado de al menos un 25% o un extracto.
Terapia fitoembrionaria de arándano
Dosis:
Perros muy pequeños: 2 gotas
Perros pequeños: 4 gotas
Perros medianos: 6 gotas
Perros grandes: 8 gotas
Perros extragrandes: 10 gotas
Polvo de extracto de arándano
Dosis:
Perros muy pequeños: 20-40 mg
Perros pequeños: 40-60 mg
Perros medianos: 60-80 mg
Perros grandes: 80-100 mg
Perros extragrandes: 100-120 mg
Tintura de helenio (Inula helenium)
El helenio contiene antocianidinas, que fortalecen los vasos sanguíneos de los ojos.
Dosis:
Perros muy pequeños: 2 gotas
Perros pequeños: 3 gotas
Perros medianos: 4 gotas
Perros grandes: 5 gotas
Perros extragrandes: 6 gotas
Terapia fitoembrionaria de avellana (Corylus avellana)
La avellana es alta en vitamina C y contribuye a que la circulación sanguínea ocular sea saludable.
Dosis:
Perros muy pequeños: 2 gotas
Perros pequeños: 4 gotas
Perros medianos: 6 gotas
Perros grandes: 8 gotas
Perros extragrandes: 10 gotas
Extracto de corteza de pino (Pinus maritima)
La corteza de pino es extremadamente rica en antioxidantes. Asegurate de que la corteza sea al menos un 95% de oligómeros procianidólicos estandarizados (OPC).
Dosis:
Perros muy pequeños: 20 mg
Perros pequeños: 40 mg
Perros medianos: 50 mg
Perros grandes: 100 mg
Perros extragrandes: 150 mg
Fitoplancton
El fitoplancton contiene superóxido dismutasa SOD, una enzima antioxidante. Cuando el nivel de SOD disminuye, avanzan las cataratas. El SOD otorga minerales naturales, sobre todo el zinc, que ayuda a prevenir esta condición. La dosis es ⅛ de cucharadita en la comida por cada 9 kilos de peso corporal.
Recursos
Allegretti, Jan and Sommers, Katy D.V.M. The Complete Holistic Dog Book. Celestial Arts, 2003.
Murray, Michael T. N.D., and Pizzorno, Joseph N.D. The Encyclopedia of Natural Medicine. Atria Paperback, 2012.
Pitchford, Paul. Healing with Whole Foods. North Atlantic Books, 1993.
https://speakingofwomenshealth.com/column/what-is-n-acetylcysteine-and-how-can-it-help-the-body
https://www.verywellhealth.com/the-benefits-of-n-acetylcysteine-89416
https://www.pharmacytimes.com/view/nac-a-natural-product-so-powerful-it-is-used-in-hospitals
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios