Los huesos de las mascotas están hechos de una capa externa dura llamada tejido compacto y de una capa interna esponjosa, que contiene médula roja ósea, llamada tejido esponjoso. Los osteoblastos, las células que constituyen los huesos, y los osteoclastos, las células que los descomponen, regulan el tejido óseo.
En la osteoporosis, la desmineralización genera huesos frágiles y porosos. Las mascotas con osteoporosis tienen cojera y una mala postura, lo que evidencia que hay debilidad. Debido a la naturaleza estoica de las mascotas, cuando se presentan síntomas es porque ya hay un dolor intenso y la desmineralización ha avanzado. Las personas podrían no saber que su mascota tiene osteoporosis hasta que no sufre una fractura.
La prevención de la osteoporosis incluye asegurarse de que las mascotas tengan una nutrición diaria adecuada y que realicen actividad física controlada. Para ayudar a una mascota con esta enfermedad, se puede mejorar su condición al controlar el dolor y aumentar vitaminas y minerales específicos en la dieta, junto con una suplementación herbal.
El amor y la reducción del estrés siempre serán una parte esencial del cuidado de las mascotas en cualquier condición que padezcan, incluyendo la osteoporosis. El apoyo emocional que reciban en su entorno impacta en su sistema nervioso, cuyo funcionamiento afecta al resto de su salud.
El sistema musculoesquelético de las mascotas incluye los huesos, el cartílago, los ligamentos, los tendones y los tejidos conectivos. Los músculos y los huesos trabajan codo a codo y una salud completa del sistema musculoesquelético es esencial para la salud ósea. Cualquier trastorno musculoesquelético puede promover la osteoporosis en las mascotas.
El estado hormonal influye en la masa corporal y en el índice de resorción ósea, la absorción de la circulación del tejido óseo.
El estrógeno, una de las tantas hormonas, ayuda a que los huesos retengan el calcio. Disminuye a medida que las mascotas van envejeciendo, sobre todo en las hembras. En ellas la incidencia de osteoporosis es mayor que en los machos. La esterilización o la castración altera las hormonas y la regulación de estas, lo que afecta la salud ósea.
Los xenoestrógenos, químicos sintéticos de los plásticos, los conservantes y los pesticidas, interfieren con la actividad de los estrógenos en el cuerpo, lo que bloquea el estrógeno producido naturalmente y altera los receptores de hormonas, que a su vez tiene efectos adversos, como la osteoporosis.
Cuidar al hígado ayuda a equilibrar las hormonas. Un hígado estancado por un estilo de vida no saludable, con una mala dieta y poco movimiento, genera desequilibrios hormonales, lo que contribuye al desarrollo de la osteoporosis. Fumar cigarrillos cerca de tu mascota podría interferir con su metabolismo del estrógeno y afectar su salud ósea. Evitá fumar cerca suyo y alejala de las áreas que no sean libres de humo.
Los perros estresados o rodeados de estrés producen cortisol en exceso, lo que contrarresta el equilibrio delicado de las hormonas, necesario para mantener la salud ósea. El síndrome de Cushing, el hipertiroidismo y la diabetes tipo 1 contribuyen al desequilibrio hormonal, por lo que predisponen a las mascotas a padecer osteoporosis.
La falta o el agotamiento de calcio contribuye al desarrollo de la osteoporosis. Las deficiencias de calcio surgen en mascotas ancianas, cuando disminuye la absorción del calcio y aparecen trastornos como artritis, enfermedad cardíaca y caries.
Las mascotas jóvenes pueden experimentar una suficiencia de calcio óseo por dietas malas que no tienen vitaminas y minerales naturales, lo que ocasiona problemas de huesos. La sal de mesa, el azúcar, la harina refinada, el aluminio, los pesticidas y otras toxinas interfieren en la absorción de calcio. Los problemas cardíacos y del sistema nervioso se relacionan con el metabolismo del calcio, lo que afecta la salud ósea.
Las hembras lactantes son susceptibles a sufrir un agotamiento de calcio y deberían aumentarlo con una fuente de alimentación real, por ejemplo, con el agregado de calcio de algas marinas en la comida.
Comer huesos crudos ayuda a las mascotas a obtener calcio y minerales para la salud ósea, siguiendo la lógica de que "lo similar cura lo similar".
El 70% del magnesio de las mascotas se encuentra en sus huesos. El magnesio dietario, crítico para un metabolismo apropiado del calcio y su mantenimiento, cumple el rol de un guardián para que el calcio entre a los huesos. El magnesio cuida los canales de calcio, a través de los cuales este llega a las células. Permite que ingrese para conseguir la transmisión eléctrica necesaria y, cuando se completa, el magnesio lo expulsa.
Un exceso de calcio sin magnesio hace que el calcio se deposite en el tejido blando en vez de en el esqueleto, lo que conduce a muchos problemas de salud, incluyendo la deficiencia de calcio en los huesos. El magnesio, que está involucrado en la transmisión de los impulsos musculares, ofrece ayuda si la mascota experimenta espasmos musculares o temblores por debilidad, que se asocian con la osteoporosis.
Las plantas ricas en magnesio incluyen los vegetales verdes, la hierba de cebada, la hierba de trigo, la chlorella, los vegetales marinos (algas marinas, fitoplancton), el gel de aloe vera, los granos integrales y todas las legumbres. Las microverduras, o brotes de verduras, pequeñas y poderosas,tienen más contenido mineral que las verduras maduras y totalmente crecidas. Por ejemplo, los brotes frescos de brócoli contienen alrededor de un 60% más de calcio y magnesio que el brócoli maduro (totalmente desarrollado).
Sin la vitamina D, el cuerpo no puede absorber el calcio y se dificulta el crecimiento y desarrollo óseo. Los cachorros con deficiencia de vitamina D sufren de debilidad muscular y malformaciones esqueléticas.
Los perros y los gatos dependen de la dieta como su mayor fuente de vitamina D. No pueden usar la luz del sol para sintetizar sus precursores en la piel como sucede con los humanos.
La vitamina D de los alimentos reales ayuda al cuerpo de las mascotas a usar el calcio, mientras que la vitamina D sintética y aislada puede filtrar el calcio de los huesos.
La yema de huevo, la sardina, el hígado de res, el salmón, el aceite de hígado de bacalao y los champiñones contienen cantidades adecuadas de vitamina D. Las variaciones genéticas del receptor de vitamina D pueden producir desafíos para una absorción adecuada, lo que podría ocasionar predisposiciones genéticas a la osteoporosis.
Las vitaminas A y K trabajan de manera sinergética con la vitamina D, mejoran su biodisponibilidad (absorción) y ayudan a mantener las cantidades equilibradas. Las fuentes de vitamina D de alimentos reales que contienen también vitaminas K y A son óptimas, así como sus efectos. El fitoplancton contiene A, D y K, y se puede agregar en la comida.
La clorofila actúa como un almacenamiento de luz solar, por lo que funciona como la vitamina D en el cuerpo de las mascotas, al regular el calcio y el fortalecimiento de los huesos.
Las plantas verdes son la fuente de clorofila más concentrada y contienen cantidades adecuadas de magnesio, fósforo y vitaminas A, C y K, importantes cofactores para la absorción de calcio y la salud ósea.
La espirulina, la clorella, la hierba de trigo, la hierba de cebada y la dunaliella son plantas verdes altamente beneficiosas para incorporar en la comida de las mascotas.
La vitalidad de los riñones determina el suministro de minerales a los huesos. Los riñones gobiernan la sangre y los huesos, y cuando están débiles ocasionan huesos débiles. Los problemas óseos, sobre todo la debilidad y el dolor en las patas traseras y los dientes poco saludables, indican un desequilibrio renal.
El arándano, los frijoles negros, la mora, las hojas de frambuesa, los huevos, los brotes de frijol mungo, los frijoles rojos, la raíz de kudzu, la espirulina, la chlorella, la sardina, las semillas de ortiga, el astrágalo y el reishi nutren los riñones y se pueden agregar a diario en la comida de las mascotas.
La MTC contribuye al suministro adecuado de minerales óseos para la vitalidad de la función renal y suprarrenal. Al apoyar los riñones se apoya a las glándulas suprarrenales y viceversa. La ansiedad afecta a las glándulas suprarrenales y los riñones y, a largo plazo, debilita los huesos de la mascota. Apoyar su sistema nervioso al mantener un entorno calmo y amoroso nutre sus riñones y, a su vez, a sus huesos.
Las dietas comerciales altamente procesadas son bajas en vitaminas y minerales naturales, o usan vitaminas y minerales sintéticos que los receptores internos de la mascota no reconocen.
El alimento seco, cocido a temperaturas muy altas, ataca todos los nutrientes y la estructura proteica de la comida. Las vitaminas y minerales sintéticos se agregan después de que el alimento se haya procesado. Al secar las croquetas, se elimina el agua, y la falta de humedad en la comida es extremadamente perjudicial para los riñones de la mascota y también debilita los huesos.
Los aceites de mala calidad que se añaden al alimento procesado y los snacks para mascotas enlentecen la absorción de magnesio y calcio en los huesos. Por ejemplo, el aceite de canola y los aceites vegetales son inestables, lo que significa que se echan a perder rápidamente, lo que ocasiona estrés oxidativo en el cuerpo de la mascota.
Los snacks para perros con azúcar agregada, incluyendo miel y carbohidratos simples, por ejemplo el arroz blanco y la papa blanca, deben evitarse en las mascotas con problemas de salud ósea, ya que filtran los minerales de los huesos. Los carbohidratos simples se convierten en azúcar luego del consumo. La veterinaria Karen Becker señala que la proteína en el alimento balanceado, después de pasar por altas temperaturas en su procesamiento, se convierte en azúcar en el cuerpo de la mascota.
Es clave una dieta equilibrada, fresca y de alimento real para ayudar a prevenir el osteosarcoma y la osteoartritis.
Además de las deficiencias y los desequilibrios mencionados anteriormente, los siguientes factores contribuyen al desarrollo de la osteoporosis.
Sangre ácida (Acidosis)
La harina blanca, el arroz blanco y las cantidades excesivas de huevos o frijoles contribuyen a la acidosis, o a la falla en excretar los compuestos ácidos. Con el tiempo, este trastorno causa huesos quebradizos que llevan a la osteoporosis.
Un estilo de vida sedentario
Los gatos diagnosticados con osteoporosis suelen ser gatos domésticos con una vida sedentaria. La falta de movimiento e impacto debilita los huesos y, en contraposición, el impacto óseo al caminar o correr en el suelo ayuda a fortalecerlos.
Artritis reumatoide
La artritis afecta a todo el sistema musculoesquelético. La inflamación por la artritis reumatoide contribuye al dolor articular, a la hinchazón y al daño del cartílago, lo que conduce a la erosión del hueso alrededor de la articulación hinchada y a la pérdida de mineralización por la inflamación.
Medicamentos para la epilepsia
Las drogas antiepilépticas alteran la manera en la que la vitamina D se descompone y se usa en el cuerpo y, como la absorción de calcio depende de la vitamina D, los huesos terminan con una deficiencia de calcio. Con el tiempo, este tipo de medicación puede inducir a la osteoporosis.
El propóleo y los omega-3 juntos pueden proteger los huesos y ayudar a prevenir la osteoporosis inducida por la medicación antiepiléptica. Una gota de propóleo para perros grandes y extragrandes, dos veces al día, es suficiente. Y una gota diluida (en proporción 1:1 de propóleo y agua, dividida en dos dosis separadas) para perros extrapequeños, pequeños y medianos, dos veces por día, lejos de las comidas. Buscá fuentes de propóleo de buena calidad, lejos de las ciudades, en áreas rurales, para garantizar la eficacia del remedio y evitar la absorción de toxinas contaminantes.
Hiperparatiroidismo
Las glándulas paratiroideas, pequeñas glándulas del sistema endocrino, controlan los niveles de calcio en la sangre y los huesos de las mascotas. En el hiperparatiroidismo, las glándulas paratiroideas liberan una cantidad excesiva de hormonas paratiroideas, lo que ocasiona la filtración de calcio de los huesos hacia el flujo sanguíneo, provocando osteoporosis.
Los antiácidos
Los antiácidos, a base de aluminio o magnesio, interfieren con la absorción de calcio y fósforo en el cuerpo, lo que debilita los huesos. La absorción de calcio depende de que se ionice en los intestinos por la secreción de ácido gástrico. Suprimir el ácido gástrico con antiácidos inhibe la utilización de calcio.
Fuga de calcio renal (hipercalciuria)
En la hipercalciuria por fuga renal (del riñón), la reabsorción tubular alterada de calcio aumenta la excreción urinaria de calcio, lo que disminuye la masa ósea y, con el tiempo, causa osteoporosis. Puede ocurrir con o sin hiperparatiroidismo.
La hipercalciuria es una anomalía frecuente en los gatos con cálculos en la vejiga.
Las frecuencias electromagnéticas pulsadas en los dispositivos Bemer producen frecuencias similares a las de la Tierra, por lo que mejoran la microcirculación. Esta, junto con la circulación ósea y medular, asiste al desarrollo, el mantenimiento y la reparación de los huesos.
Al promover la microcirculación, la absorción de minerales y nutrientes dentro de los huesos aumenta, lo que previene la debilidad ósea. La PEMF reduce la inflamación, por lo que ayuda con el control del dolor si la mascota tiene osteoporosis y está indicada para esta enfermedad por la inflamación de la artritis reumatoide.
Tintura de Pasiflora (Passiflora incarnata)
La Pasiflora ayuda con el control del dolor y calma el sistema nervioso. Está indicada para mascotas con ansiedad debido a estresores del entorno. Puede ayudar a mascotas con osteoporosis que se ven deprimidas por la falta de actividad.
Dosis sugeridas para la tintura:
Administrar lejos de las comidas, dos veces al día
Perros extrapequeños: 4 gotas
Perros pequeños: 8 gotas
Perros medianos: 12 gotas
Perros grandes: 16 gotas
Perros extragrandes: 20 gotas
Infusión de hojas de zarza (Rubus fructicosus)
La zarza contiene calcio, magnesio y fósforo, lo que la hace buena para la prevención y el control de la osteoporosis. Contiene vitamina C, lo que ayuda a las mascotas a reducir el estrés y los niveles de cortisol. Al hacer esta infusión, tenés que verter agua casi hirviendo sobre 1 cucharada de hojas secas o sobre 2 cucharadas de hojas frescas, y dejarlo en remojo durante por lo menos 2 horas para obtener los beneficios máximos. Colalo y agregalo en la comida de tu mascota dos veces al día. Las infusiones se pueden guardar refrigeradas hasta durante 24 horas.
Dosis sugeridas de la infusión:
Perros extrapequeños: 2 cucharaditas
Perros pequeños: 1 cucharada
Perros medianos: 1 cucharada y media
Perros grandes: 2 cucharadas
Perros extragrandes: 2 cucharadas
Tintura de arándano (Vaccinium myrtillis)
El arándano es bueno para el hígado, ayuda a regular las hormonas y tiene una actividad parecida a la del estrógeno en cuanto a la osteoporosis, debido a su bajo estrógeno. Regula el pH del tracto gastrointestinal para prevenir la acidosis. Tiene un alto contenido de antioxidantes que combaten el estrés oxidativo al reducir las toxinas y la inflamación. Los arándanos apoyan a todo el sistema musculoesquelético y están indicados en los casos en los que la osteoporosis surge por una artritis reumatoide. El kaempferol, uno de sus muchos componentes químicos, inhibe la formación de células cancerígenas y hace que el arándano esté indicado como terapia complementaria en las mascotas con osteosarcoma.
Dosis de tintura sugeridas:
Administrar lejos de las comidas, dos veces al día
Perros extrapequeños: 3 gotas
Perros pequeños: 7 gotas
Perros medianos: 11 gotas
Perros grandes: 15 gotas
Perros extragrandes: 20 gotas
Extracto madre de terapia fitoembrionaria de fresno (Fraxinus excelsior)
El fresno previene la osteoporosis al inhibir la muerte de los osteoblastos. Ellos son necesarios para la síntesis y la mineralización óseas, además, apoyan la formación y la remodelación ósea.
Dosis sugeridas:
Administrar lejos de las comidas, dos veces al día
Perros extrapequeños: 2 gotas
Perros pequeños: 5 gotas
Perros medianos: 8 gotas
Perros grandes: 11 gotas
Perros extragrandes: 14 gotas
Tintura de bola de nieve (Viburnum opulus)
La bola de nieve o cramp bark ayuda a aliviar el dolor de huesos y los espasmos musculares, por ejemplo, temblores por debilidad o caídas incontrolables por huesos debilitados. Está indicada en los casos de osteoporosis causada por debilidad o trastornos musculoesqueléticos.
Dosis sugeridas de tintura:
Administrar lejos de las comidas, dos veces al día
Perros extrapequeños: 5 gotas
Perros pequeños: 10 gotas
Perros medianos: 15 gotas
Perros grandes: 20 gotas
Perros extragrandes: 25 gotas
Aceite de semilla de comino negro (Nigella sativa)
Estas semillas contienen timoquinona, un componente químico que ayuda a matar células cancerígenas y que es bueno para las mascotas con osteoporosis como resultado del osteosarcoma. Contiene propiedades antiinflamatorias poderosas y sus componentes, el triptófano y la fenilalanina, reducen el dolor.
Mezclá hasta ¼ de cucharadita por cada 4,5 kg de peso corporal en las comidas a diario.
Tintura de astrágalo (Astragalus membranaceus)
El astrágalo regula los riñones y la función adrenal, lo que reduce el estrés y ayuda a prevenir la osteoporosis. La formononetina, uno de los muchos componentes químicos del astrágalo, tiene efectos prometedores para el soporte del osteosarcoma y tiene propiedades estrogénicas naturales, lo que contribuye a la salud ósea, sobre todo en las mascotas de edad avanzada.
Dosis de tintura sugeridas:
Administrar lejos de las comidas, dos veces al día
Perros extrapequeños: 5 gotas
Perros pequeños: 10 gotas
Perros medianos: 15 gotas
Perros grandes: 20 gotas
Perros extragrandes: 25 gotas
Extracto madre de terapia fitoembrionaria de aliso europeo (Alnus glutinosa)
Los brotes de aliso europeo contienen cantidades sustanciales de magnesio, lo que ayuda a la mineralización ósea y previene y apoya el tratamiento de la osteoporosis.
Dosis sugeridas:
Administrar lejos de las comidas, dos veces al día
Perros extrapequeños: 3 gotas
Perros pequeños: 6 gotas
Perros medianos: 9 gotas
Perros grandes: 12 gotas
Perros extragrandes: 15 gotas
Hongo maitake en polvo (Grifola frondosa)
El maitake (gallina del bosque), rico en minerales que contribuyen a la absorción de calcio, apoya la mineralización ósea y mejora la producción de tejido óseo al estimular los osteoblastos. Está indicado para la osteoporosis como resultado de condiciones inmunocomprometidas y fortalece la inmunidad.
Serví ⅛ de cucharadita por cada 7 kilos de peso corporal, dos veces por día y lejos de las comidas.
Kelp
Cien miligramos de kelp contienen 1.099 miligramos (mg) de calcio. El kelp contiene clorofila, lo que ayuda a las mascotas con la regulación del calcio.
Tené en cuenta que el kelp está contraindicado para mascotas con hipertiroidismo debido a su alto contenido de yodo.
Dosis sugeridas de polvo:
Mezclar el kelp en las comidas, dos veces por día
Perros extrapequeños: 25 mg
Perros pequeños: 50 mg
Perros medianos: 75 mg
Perros grandes: 100 mg
Perros extragrandes: 125 mg
Terapia fitoembrionaria de cola de caballo (Equisetum arvense)
El silicio, que se encuentra en la fibra de la planta como sílice, es crítico para una utilización eficiente del calcio y para aumentar la fuerza ósea. Los brotes jóvenes utilizados en la terapia fitoembrionaria (el extracto de células madre vegetales) contienen más sílice que cualquier otra hierba y contienen magnesio, lo que ayuda a mejorar la salud ósea. La cola de caballo es un mineral poderoso y ayuda a todo el sistema musculoesquelético, por lo que fortalece los músculos y los huesos.
Tené en cuenta que la cola de caballo está contraindicada cuando se usa espino para tratar desequilibrios cardíacos.
Dosis sugeridas:
Administrar lejos de las comidas, dos veces al día
Perros extrapequeños: 5 gotas
Perros pequeños: 10 gotas
Perros medianos: 15 gotas
Perros grandes: 20 gotas
Perros extragrandes: 25 gotas
Raíz de dong quai (Angelica sinensis)
La dong quai ayuda a regular los desequilibrios hormonales. Está indicada para mascotas con frío, con anemia y mala circulación; y no está indicada para las mascotas que pasan calor, tienen fiebre, diarrea, tumores o mucosidad en exceso. La raíz de dong quai se puede agregar en caldos, usar para decocción o en cápsulas para agregar en las comidas.
Para hacer una decocción, se hierven a fuego lento (a la temperatura más baja posible) 240 ml de agua con 3 cucharadas de raíz fresca o con 2 cucharadas de raíz seca durante 30 minutos. Colalo, dejalo enfriar a temperatura ambiente y mezclá la dosis sugerida debajo en la comida de tu mascota dos veces al día.
Dosis sugeridas de la decocción:
Perros extrapequeños: 1 cucharadita
Perros pequeños: 2 cucharaditas
Perros medianos: 1 cucharada
Perros grandes: 1 cucharada y ⅓
Perros extragrandes: 1 cucharada y ⅔
Gemoterapia de abedul plateado (Betula verrucosa), dilución 1:200
La terapia con células madre de la planta de abedul plateado ayuda a desintoxicar los xenoestrógenos o los malos estrógenos producidos por los plásticos y fármacos; impide que alteren la producción de estrógeno natural necesaria para la salud ósea.
Dosis sugeridas:
Administrar lejos de las comidas, dos veces al día
Perros extrapequeños: 5 gotas
Perros pequeños: 10 gotas
Perros medianos: 15 gotas
Perros grandes: 20 gotas
Perros extragrandes: 25 gotas
Extracto madre de terapia fitoembrionaria de fresno (Fraxinus excelsior)
El fresno contiene calcio, magnesio y vitamina C, y ayuda a prevenir la osteoporosis al inhibir la muerte de los osteoblastos, la formación de huesos y células. Es un antiinflamatorio poderoso y está indicado cuando la artritis reumatoide conduce a la osteoporosis.
Dosis sugeridas:
Administrar lejos de las comidas, dos veces al día
Perros extrapequeños: 5 gotas
Perros pequeños: 10 gotas
Perros medianos: 15 gotas
Perros grandes: 20 gotas
Perros extragrandes: 25 gotas
Infusión de ortiga mayor (Urtica dioica)
Una infusión de agua de ortigas, una hierba alta en clorofila, que contiene calcio, magnesio y otros micronutrientes en un equilibrio apropiado, ayuda a mantener la salud ósea. La ortiga es buena para la salud de la sangre, los riñones y las glándulas suprarrenales, por lo que contribuye a unos huesos fuertes y a prevenir la osteoporosis.
Las infusiones son buenas para transmitir el contenido nutricional de las hierbas, por ejemplo, minerales, porque son solubles en agua. Los beneficios de la ortiga se aprovechan muchísimo al prepararla en infusión.
Para hacerla, verté agua casi hirviendo sobre 1 cucharada de hierba seca o sobre 2 cucharadas de hierba fresca y dejalo en remojo durante al menos 2 horas para obtener su máximo beneficio. Podés colarlo o servir el líquido con las hojas en la comida de tu mascota dos veces al día.
Dosis sugeridas:
Perros extrapequeños: 1 cucharadita
Perros pequeños: 2 cucharaditas
Perros medianos: 1 cucharada
Perros grandes: 1 cucharada y ½
Perros extragrandes: 2 cucharadas
Aceite de omega 3
Los ácidos grasos del omega 3 ayudan al transporte del calcio hacia los huesos, lo que estimula su absorción. Los omega 3 mejoran la mineralización al reducir la pérdida ósea y el riesgo de fractura. Buscá un omega 3 cuyo contenido haya sido probado por terceros en cuanto a los metales pesados y frescos, refrigerados o congelados en la preparación para prevenir la ranciedad. Buscá fuentes éticas o sostenibles. El aceite de mejillón de labios verdes de Nueva Zelanda, el aceite de ahiflower, el fitoplancton, el aceite de semilla de cáñamo y el aceite de semilla de camelina son fuentes estables y éticas de omega 3.
Mezclá ⅛ de cucharadita de aceite de omega 3 por cada 4,5 kg de peso corporal en las comidas.
hRecursos
Becker, Dr. Karen. 2016. Osteosarcoma in Dogs. [Video] Youtube. https:// www.youtube.com/watch?v=5A2vRNz2Q4c.
Murray, Michael T. N.D., and Pizzorno, Joseph N.D. The Encyclopedia of Natural Medicine: Third Edition. North Atlantic Books, Berkeley, 2002.
Pitchford, Paul. Healing with Whole Foods. North Atlantic Books, 1993
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios