fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Hipertiroidismo en gatos y perros

Hipertiroidismo en gatos y perros


El hipertiroidismo, es decir, cuando la glándula tiroidea es hiperactiva, produce un metabolismo excesivo en gatos y perros. Los primeros tienden a padecer esta condición, mientras que en los perros es más frecuente el hipotiroidismo.

Pequeña y con forma de mariposa, la tiroides de tu mascota se encuentra en el cuello, cerca de la tráquea. Produce las hormonas triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), administra el gasto de energía, la temperatura, el metabolismo, el humor, el peso y el ritmo cardíaco. La mayor parte de T3 y T4 está unida a la proteína y el resto circula libremente en la sangre.

La glándula pituitaria produce una hormona que estimula la tiroides (TSH), y así regula la T3 y la T4. Los análisis que arrojan TSH baja y T3 y T4 elevadas indican hipertiroidismo.

Tené en cuenta: los esteroides, los antidepresivos y los medicamentos que reducen el colesterol pueden afectar los niveles de T3, T4 y TSH.


Síntomas de hipertiroidismo

  • Pérdida de peso (sin dietas ni cambios en el ejercicio)
  • Jadeo
  • Sobrecalentamiento con facilidad
  • Ansiedad
  • Alteraciones intestinales (por lo general, diarrea, y a veces constipación)
  • Heces cubiertas en mucosa
  • Vómitos
  • Falta de apetito
  • Apetito voraz
  • Malabsorción de alimentos
  • Latidos cardíacos que se escuchan a través de la pared torácica
  • Latidos acelerados
  • Patas cálidas
  • Dificultad para recostarse por largos períodos de tiempo
  • Debilidad muscular
  • Más sed


Posibles causas de hipertiroidismo

  1. La enfermedad de Graves, una condición autoinmune que ocasiona un estímulo excesivo de la tiroides y genera anticuerpos.
  2. Carcinoma tiroideo, un tumor tiroideo fijo y maligno.
  3. Adenoma, un tumor tiroideo benigno (no cancerígeno).
  4. Inflamación tiroidea por virus.
  5. Infestación de parásitos.
  6. Nódulos tiroideos que sobreproducen hormonas.
  7. Exceso de iodo, lo que desata la enfermedad de Graves.
  8. Sobrevacunación.
  9. Estrés o una conmoción emocional. (Murray, 2012).


Prevención del hipertiroidismo

Un enfoque natural para el hipertiroidismo reduce los síntomas mientras que restablece el funcionamiento tiroideo normal.


Eliminar o reducir la vacunación

Don Hamilton, doctor veterinario homeopático, relaciona directamente el aumento de los niveles de hipertiroidismo con el aumento de las vacunas animales.

Las vacunas innecesarias exponen al organismo saludable de tu mascota a distintos cuerpos extraños tóxicos, ADN o ARN (dependiendo de la inyección aplicada), lo que ocasiona una producción masiva de anticuerpos (proteínas que combaten enfermedades) debido a los antígenos que percibe (sustancias dañinas). Las vacunas empeoran esta confusión de anticuerpos, en donde el ADN/ARN de tu mascota se confunde con el nuevo, por lo que ataca a su propio ADN/ARN y genera hiperactividad autoinmune (la enfermedad de Graves) y otras enfermedades crónicas en mascotas. Por ejemplo, cáncer, diabetes, autismo canino, enfermedades cardíacas, ADHD y fallas renales son solo algunas de las enfermedades crónicas que se relacionan con la vacunación.

Las vacunas descomponen el calostro, la leche esencial y rica en anticuerpos que pasan las madres a los bebés, por eso son corrosivas para cachorros y gatitos. Si las vacunas son obligatorias, optá por darle las mínimas que se pidan legalmente (solo la antirrábica) y tené en cuenta que la vacunación dada en los primeros tiempos de vida dura para siempre.

Si te fuerzan u obligan a colocar vacunas adicionales que son "fundamentales", por ejemplo, la del parvovirus, evitá dar más de una por vez. Dejá que pasen al menos cuatro semanas entre cada una y protegé el terreno de los cachorros o gatitos dándoles hierbas antes y después de la vacunación, para contribuir con la eliminación de toxinas.

Los veterinarios homeopáticos muchas veces dan Thuja 30c el día antes y el día después de la aplicación. También se puede inyectar una vacuna de potencia homeopática antes y después de cada vacuna para ayudar a neutralizar los efectos secundarios.

"Re-vacunar a un animal que ya tiene inmunidad por una aplicación previa no hace ninguna diferencia en su estado inmunológico. Por ejemplo, el sistema inmune elimina la vacuna antes de que pueda 'mejorar' dicho sistema. Creo que las vacunas de refuerzo para gatos y perros son, en el mejor de los casos, inútiles, y en el peor de ellos, pueden contribuir al desarrollo de enfermedades inmunes, incluyendo trastornos autoinmunes, hipersensibilidades alimentarias y dermatitis atópica y otras condiciones que ocasionan enfermedades de picazón cutánea".

Dr. Nick Thompson.


Apoyo para la salud hepática y renal 

La salud orgánica tiene un rol fundamental en la prevención y en el tratamiento del hipertiroidismo. Por ejemplo, los riñones y el hígado de tu mascota trabajan más duro cuando las hormonas de la tiroides están sobreexpresadas.

De acuerdo con la Medicina Tradicional China (MTC), un desequilibrio en el hígado y los riñones produce hipertiroidismo, sobre todo en temperaturas altas. El hígado metaboliza las hormonas tiroideas, por lo que determina la salud de esta glándula. Ayudar a que tu mascota elimine las toxinas, apoyar la salud hepática y renal, y darle una dieta equilibrada de comida fresca ayuda a prevenir el hipertiroidismo.


Exceso de iodo 

El exceso de iodo, un mineral traza, confunde a la tiroides, lo que provoca, a su vez, un exceso en la producción de sus hormonas. Las algas marinas, el kelp, el nori, el kombu y el wakame son suplementos ricos en iodo. La Fallopia japonica, que se suele usar para tratar la enfermedad de Lyme, también contiene una cantidad significativa de este elemento.

Si estás usando hierbas que contienen iodo, administrá pequeñas cantidades y usalas solo día por medio. La dosis diaria debería ser menor a 600 mcg. Tené en cuenta que las comidas con hígado de res, huevos, pollo, pescado o mariscos ya contienen iodo, por lo que no suele ser necesario agregar cantidades adicionales.

Controlá el contenido de iodo en el alimento y las hierbas de tu mascota y asegurate de que no consuma de más. El alimento seco y la comida enlatada tienen grandes cantidades de yoduro de potasio, yodato potásico, yoduro de sodio y yoduro de calcio. La toxicidad de los componentes sintéticos de iodo aumenta el riesgo de hipertiroidismo.


Tratamientos para el hipertiroidismo

Bociógenos dietarios

Ciertos alimentos previenen la utilización del iodo. El isotiocianato, un compuesto que está en la mayoría de los vegetales de la familia Brassica, tiene una acción y estructura similares a los fármacos antitiroideos. Si se los cocina, se inactivan los goitrógenos, así que hay que darlos crudos.

Los principales alimentos con isotiocianato son los siguientes:

  • Repollo
  • Nabo
  • Colinabo
  • Brotes de mostaza
  • Brotes de soja
  • Maní
  • Mijo

Cantidades diarias recomendadas

Perros extrapequeños: ¾ de taza
Perros pequeños: 1 taza y ¼
Perros medianos: 2 tazas
Perros grandes: 3 tazas y ½
Perros extragrandes: 4 tazas y ¼


L-carnitina

La carnitina, un aminoácido, mejora el perfil hepático, lo que a su vez mejora los síntomas y contrarresta la tiroxina elevada. La carne roja, el cerdo, el pollo, el tempeh, la palta y los productos lácteos enteros (evitá los pasteurizados) contienen L-carnitina.

Enzimas digestivas

El hipertiroidismo causa una peristalsis rápida (tránsito intestinal), y esto afecta la asimilación de nutrientes. Las enzimas digestivas pueden ayudar a enlentecer el tránsito y aumentar la absorción. Los alimentos cocinados, deshidratados y procesados pierden enzimas digestivas.


Hierbas 

Instrucciones herbales: se administran dos veces al día, 30 minutos antes de la comida o dos horas después.

Tintura de menta de lobo (Lycopus virginicus)

Reduce la producción de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) en la glándula pituitaria. Hay investigaciones que demuestran que la menta de lobo disminuye los niveles de la hormona tiroidea (Richter, 2017). La menta de lobo ayuda a los perros con hipertiroidismo nerviosos y miedosos, con pulso acelerado y jadeo excesivo que empeoran con el calor.

Perros extrapequeños: 4 gotas
Perros pequeños: 7 gotas
Perros medianos: 10 gotas
Perros grandes: 13 gotas
Perros extragrandes: 18 gotas

Tintura de melisa (Melissa officinalis)

La melisa bloquea la unión de las células tiroideas y la TSH para que no se siga estimulando la glándula. También ayuda con la enfermedad de Graves.

Perros extrapequeños y gatos: 2 gotas
Perros pequeños: 4 gotas
Perros medianos: 6 gotas
Perros grandes: 8 gotas
Perros extragrandes: 10 gotas

Tintura de Leonurus cardiaca

La Leonurus cardiaca ayuda a regular el ritmo cardíaco acelerado asociado con el hipertiroidismo. Tiene un sabor amargo. Agregale agua de filtro en proporción 1:1 y en las dosis recomendadas.

Perros extrapequeños: ½ gota (½ en una dilución 1:1 de agua)
Perros pequeños: 1 gota
Perros medianos: 2 gotas
Perros grandes: 2 gotas
Perros extragrandes: 3 gotas

Tintura de álamo temblón* (Populus tremuloides)

*No administrar a mascotas sensibles a la salicina.

Está indicada para los casos de diarrea, temor, temblores y debilidad asociada con el hipertiroidismo.

Si el hipertiroidismo se desencadena después de una infestación de gusanos estomacales, el álamo es lo indicado. Debajo colocamos las dosis máximas recomendadas. Empezá con menos cantidad y aumentala de a poco. Cuando veas una mejora, no la sigas aumentando. Dale un descanso a tu mascota después de ocho semanas.

Perros extrapequeños: 2 gotas
Perros pequeños: 4 gotas
Perros medianos: 6 gotas
Perros grandes: 9 gotas
Perros extragrandes: 12 gotas

Tintura de Scutellaria baicalensis

La Scutellaria baicalensis apoya al sistema nervioso y equilibra las hormonas tiroideas. Hay investigaciones que demuestran sus efectos antitiroideos en ratas hipertiroideas.

Perros extrapequeños: 2 gotas
Perros pequeños: 4 gotas
Perros medianos: 6 gotas
Perros grandes: 8 gotas
Perros extragrandes: 10 gotas

Tintura de espino (Crataegus monogyna)

El hipertiroidismo afecta la función cardíaca y el espino es ideal para respaldarla.

Perros extrapequeños: 1 gota
Perros pequeños: 3 gotas
Perros medianos: 5 gotas
Perros grandes: 7 gotas
Perros extragrandes: 9 gotas

Tené en cuenta: consultá con tu veterinario si vas a administrar espino junto con fármacos.

Viburnum lantana

Este árbol ayuda a apoyar la salud cardiovascular en gatos y perros hipertiroideos.

Perros extrapequeños: 2 gotas
Perros pequeños: 5 gotas
Perros medianos: 8 gotas
Perros grandes: 11 gotas
Perros extragrandes: 14 gotas

Cornejo (Cornus Sanguinea)

La gemoterapia con cornejo ayuda con los temblores, la pérdida de peso y la hiperactividad asociada con el hipertiroidismo.

Perros extrapequeños: 2 gotas
Perros pequeños: 5 gotas
Perros medianos: 8 gotas
Perros grandes: 11 gotas
Perros extragrandes: 14 gotas

Esencia floral de cinco flores de Bach

Las esencias florales de Bach otorgan apoyo emocional en condiciones hipertiroideas, ya que reducen el estrés. Este efecto ayuda a prevenir, tratar y estabilizar las funciones hipertiroideas.

Dar 4 gotas dos veces al día, de modo interno o en la nariz.

Esencia floral de aspen (Populus tremula)

La esencia floral de aspen aplaca el miedo. Su origen es desconocido. Se dan 4 gotas dos veces al día.

Remedio homeopático de Thuja

Si el análisis de tiroides no arroja ninguna anormalidad y tu mascota desarrolla síntomas de hipertiroidismo después de la vacunación, probá con Thuja 30C.

Los síntomas incluyen ritmo cardíaco acelerado, poco apetito o apetito voraz y jadeo.

Perros extrapequeños: 2 gránulos
Perros pequeños: 2 gránulos
Perros medianos: 3 gránulos
Perros grandes: 4 gránulos
Perros extragrandes: 4 gránulos

Este artículo no está hecho como diagnóstico ni tratamiento. Siempre consultá con tu veterinario holístico para obtener un diagnóstico apropiado y un plan de tratamiento individual para tu mascota.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.


¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Recursos

Greaves, Marcus, M.D.. Gemmotherapy and Oligotherapy Regenerators of Dying Intoxicated Cells. Xlibris, 2002.
Hamilton, Don, DVM. Homeopathic Care for Cats and Dogs. North Atlantic Books, Berkeley 1999.
Hoffman, David. Medical Herbalism. Healing Arts Press, Rochester, 2003.
Kim, Mia and Lee, Byung-Cheol. 2019 Sept 15. Therapeutic Effect of Scutellaria baicalensis on L-Thyroxine-Induced Hyperthyroidism Rats.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31636683/.
Murray, Michael T. N.D., and Pizzorno, Joseph N.D. The Encyclopedia of Natural Medicine. Atria Paperback, New York, 2012.
Richter, Gary, M.S., DVM. The Ultimate Pet Health Guide. Hay House, Carlsbad, 2017.
Schwartz, Cheryl. Four Paws Five Directions. Celestial Arts, Berkeley, 1996.
Wood, Matthew. The Earthwise Herbal: Volume II. North Atlantic Books, Berkeley, 2009.



Catnip para gatos y perros
Melena de león: un hongo para gatos y perros

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 30 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas