fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Invierno: Alimentación estacional

hungarian-hound-dog-in-freezy-winter


El invierno se centra en la vejiga y en los riñones. El elemento que predomina es el agua, que representa todo el sistema urinario. La energía baja hacia los riñones y la vejiga.

El objetivo durante el invierno es optimizar el flujo de energía. Podés usar masajes caninos para que el cuerpo de tu perro tenga mejor circulación y que se mueva la energía que estaba estancada. Esto es fundamental si tu perro pasa mucho tiempo adentro de la casa.

Cada estación se asocia con ciertas condiciones relacionadas con los riñones y la vejiga. Los riñones son una parte muy importante del sistema excretor y de limpieza porque eliminan lo que es para desechar a través de la orina. Saber cómo reconocer los síntomas relacionados con los riñones y la vejiga es muy importante para realizar un buen cuidado preventivo acorde con las estaciones.

El invierno suele ser la estación que genera más infecciones en la vejiga, los riñones y el tracto urinario, así como desequilibrios en los riñones.


Desequilibrios durante el Invierno

Hicimos una lista de algunos de los síntomas relacionados con los desequilibrios invernales. Si tu perro tiene alguno de ellos, el invierno es la estación ideal para solucionarlo.

  • Incontinencia
  • Dificultad para acostarse
  • Dificultad para pararse
  • Dolor de espalda
  • Quejidos
  • Infecciones urinarias
  • Lipomas o bultos de grasa
  • Artritis
  • Debilidad ósea
  • Hinchazón
  • Babeo en exceso
  • Secreciones en el oído
  • Constipación


Proteínas Invernales

El invierno es la estación de la variedad. Tolera proteínas más cálidas incluyendo proteínas de animales salvajes como venado y otros. Estas proteínas son mucho más calientes. Las comidas cálidas ayudan a que el cuerpo compense la pérdida de calor causada por las temperaturas bajas.

Usá pavo, pollo o res como base y rotá con venado, cordero, salmón o cualquier tipo de proteína de animal salvaje como conejo, que nutre los riñones.

Mucha gente pregunta si está bien dar pescado en invierno y sí, podés darle a tu perro atún y caballa porque tienen buena energía para los perros que sufren el frío.

De todas formas, no son beneficiosos para los perros que tienden a tener infecciones urinarias, que son comunes en invierno.

Hay que tener precaución con el cordero/carnero. ¿Por qué?

El cordero es una de las proteínas más calientes. Retiene el calor por naturaleza y la mayoría de los ovinos se alimentan de la misma manera y están en las mismas condiciones medioambientales que hace cientos de años. Incluso aunque se los clasifique como animales domesticados, su energía se mantuvo igual. Si el cordero no fue alimentado apropiadamente, puede contribuir a la inflamación, al desequilibrio de las glándulas y a un exceso de calor.

Si tu perro es de energía caliente (averigualo acá según sus síntomas), entonces usá esta lista de proteínas de otoño.

Por ejemplo, para dar una pequeña ilustración de lo que estamos explicando: yo tengo una gata de dieciséis años llamada Kim a quien le cuesta mucho regular su temperatura corporal así que intento no darle proteínas de animales salvajes o calientes. Su movilidad mejora cuando hago esto. Las veces que le di proteínas más cálidas en el pasado, enseguida se le inflamaron las articulaciones o se redujo su movilidad.


Hierbas Invernales

En invierno, cuando hay menos hierbas frescas, podés usar infusiones de hierbas secas, que consisten básicamente en dejar el té sumergido por más tiempo, dejarlo enfriar y volcarlo sobre la comida de tu perro. También podés usar tinturas de hierbas en invierno, poné entre 2 y 5 gotas dos veces al día (dos semanas sí y una no).

Esta es una guía básica y los suplementos dependen de qué hierba elijas. Yo te aconsejo ir de a poco con un par de hierbas hasta que las conozcas bien y aprendas qué hacen en el cuerpo y cuáles son sus beneficios y contraindicaciones.

Tres hierbas fáciles de usar en invierno son: raíces de malvavisco, perejil y vara de oro.

Raíz de malvavisco (Althaea officinalis): es antiinflamatoria y ayuda a curar tejidos irritados en el cuerpo. Cubre las membranas mucosas y contribuye con el movimiento de fluidos. La planta de malvavisco también es buena para la constipación y alivia las glándulas anales.

Perejil (Petroselinum crispum): es potente y crece fácil y fresco en cualquier ventana que tenga un poquito de luz.

En invierno, me gusta hacer infusiones de perejil entre 4 y 5 veces por semana y ponerlas en la comida de mi perro. El perejil tonifica y fortalece los riñones y la vejiga e impide que se formen piedras. Su amargura mejora la digestión y hace que tu perro esté más calentito por dentro. Es un ingrediente clave cuando hay infecciones en la vejiga durante el invierno y, junto con las raíces de malvavisco, combaten la constipación.

Vara de oro (Solidago canadensis): estimula los riñones, en especial cuando hay orina oscura. Es una hierba esencial para las infecciones del tracto urinario, yo la uso en tintura durante el invierno. Es muy buena mezclada con perejil.


Vegetales Invernales

Los vegetales de invierno se parecen a los de otoño. Las raíces y las calabazas son lo que más abunda.

Calabaza bellota: es muy versátil y se puede cortar en trozos, cocinar y dar con la cáscara que otorga fibra y ayuda con la constipación del invierno. La calabaza bellota es antiinflamatoria y contiene muchos antioxidantes. Evitá dársela a perros que tengan enfermedades renales porque puede causarles irritación.

Batata: está llena de vitaminas, es antiinflamatoria y le aporta nutrientes con mucha fibra a la dieta de tu perro. Se puede cortar, cocinar y dar con la cáscara, igual que la calabaza bellota. La batata tiene alto contenido de vitamina A, C y B. También contiene mucho beta-caroteno, que ayuda con las infecciones de vejiga recurrentes.

Ajo: es perfecto para la salud renal por sus propiedades antibacterianas. Contiene alicina, que se comprobó que actúa como un agente antibacteriano de amplio espectro. Esto significa que la ingesta de ajo crudo puede resolver infecciones bacterianas en los riñones y en la vejiga.

Lo importante de darle ajo a tu perro es que tenés que usarlo fresco y orgánico. Evitá darle ajo seco o en polvo porque lo puede hacer descomponer. Es importante que dejes reposar el ajo fresco y cortado por lo menos durante 10 minutos antes de usarlo y que lo uses durante la primera media hora después de cortarlo. Dale ⅓ de una cucharadita por cada 4,5 kg que pese tu perro. Dáselo entre 2 y 3 veces por semana, sin abusar.

En el próximo artículo, vamos a hablar del bienestar en primavera y de curación estacional. La primavera regula los riñones y la vejiga, así que es una época crucial para nutrir el sistema renal de tu perro y para ayudar con cualquier condición que pueda tener relacionada con los riñones.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!
Primavera: Alimentación estacional
Energías frías y calientes en los perros

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 08 Junio 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas