Como el musgo de Irlanda, el kelp o sargazo vejigoso es una fantástica planta acuática o alga para incluir en la dieta de comida cruda de las mascotas. Si podés conseguirla fresca, mejor, pero si no, podés conseguir las láminas secas que también son buenas. Lo importante es que el kelp (Focus vesiculosus) sea de una fuente limpia y que no esté mezclado con otra alga potencialmente tóxica para mascotas.
En Asia, las algas marinas se han usado tanto como medicina como alimento por mucho tiempo y, dado el nivel de toxicidad al que están expuestas nuestras mascotas, es buenísimo agregar algún tipo de vegetal marino en su dieta como medicina preventiva. El kelp es una gran fuente de minerales orgánicos para el cuerpo, que ayuda a estimular los sistemas inmune y linfático y también se une a los contaminantes metálicos para ayudar a eliminarlos a través de las heces.
Al igual que el musgo de Irlanda, el kelp puede ayudar con muchos trastornos en mascotas. Por ejemplo, es conocido porque es bueno para la glándula tiroidea, sobre todo en aquellos animales con un mal funcionamiento tiroideo. Puede ayudar con condiciones reumáticas, es antiviral y anti-VIH. En la MTC, se piensa que el kelp tiene un elemento terapéutico relacionado con el bazo y el estómago, lo que ayuda a eliminar el calor y tonificar el yin.
Asegurate de que el kelp provenga de áreas con baja polución y, si lo comprás en polvo, que el producto haya sido testeado adecuadamente en busca de contaminantes y metales pesados, etc., ya que la calidad del kelp es crucial para la curación de mascotas.
Sí. El kelp es muy seguro para gatos y perros, y se puede agregar a diario en su dieta. Es excelente para las mascotas con deficiencias de minerales. Sin embargo, igual que con todo, va a depender de la calidad de las algas.
Hay muchos kelp de baja calidad, así que asegurate de investigar bien para saber si se cosechó con un mínimo de contaminantes y de manera sostenible. Además, fijate en el contenido de yodo para poder ajustar la cantidad que le das a tu gato o perro, porque hay muchas variaciones entre los distintos productos del mercado.
Asegurate de que no haya contraindicaciones con ninguna medicación. Si usás kelp fresco, ponelo en remojo para eliminar la mayor cantidad del contenido de sal y para que sea más apetitoso.
Recordá que un poco es más que suficiente para no exceder el IDR de yodo, ya que el kelp tiene bastante, por lo que darle mucha cantidad a tu mascota puede tener un impacto negativo en su salud.
Si la condición de tu mascota empeora o no mejora, hablá con tu veterinario integrativo.
Hay que tomar precauciones con animales que tienen hipertiroidismo, problemas de presión, erupciones cutáneas, problemas renales, etc., o hablar con el veterinario para ver cómo incorporar el kelp en la dieta de la mascota para ayudarla a curar y alejarla de la medicación.
Consultá con tu veterinario holístico si tu mascota toma alguna medicación para la tiroides o si tiene problemas de insulina antes de incorporar el kelp en su dieta.
No le des cantidades excesivas porque, a largo plazo, el nivel de yodo en el kelp podría detener la actividad tiroidea saludable. Un poquito es más que suficiente.
Si se dan cantidades excesivas, la mascota podría tener vómitos o diarrea.
Formas de uso:
La administración puede ser por distintas vías:
El sargazo vejigoso es un alga buena y multiuso, sobre todo considerando que la mayoría de las mascotas tienen una deficiencia de yodo. Los gatos que consumen una dieta totalmente cruda en realidad no necesitan comer algas a diario. Pero, a veces, podés dárselo como un sabroso snack o mezclarlo en su comida para mantener los niveles de minerales óptimos. El kelp es un excelente suplemento saludable, sobre todo para que gatos y perros tengan acceso a minerales traza y vitaminas que no suele haber en la dieta de las mascotas.
Si querés usar algas medicinales como el kelp, dulse o musgo de Irlanda para ayudar con los problemas de salud de tus mascotas, consultá con tu veterinario integrativo o integral para ver cómo podés incorporarlas en su dieta, apoyar sus necesidades individuales y asegurar la curación.
Pautas para propósitos generales: usar en rotación con otros vegetales de mar, como el nori, el musgo de Irlanda, dulse y lechuga de mar. Siempre investigá la fuente del producto y su origen. Asegurate de no comprarlo en áreas costeras contaminadas porque las mascotas pueden absorber la toxicidad.
Acordate de que menos es más, y no subestimes la importancia de ir rotando los vegetales de mar que le das a tu mascota. Muchos dueños se obsesionan con uno o dos ingredientes y los dan por siempre. Cuanta más alimentación estacional le des y cuanto más cambies los ingredientes, más completo va a ser el acceso de la mascota a una variedad de vitaminas y minerales, y también más diverso va a ser el microbioma intestinal para una salud óptima. Siempre trabajá en armonía con su cuerpo, no en su contra.
Si agregás el kelp a diario, usá muy poquito en la comida o solo una pizca. También es genial para añadir en caldos de huesos para ayudar con la curación.
Fresco: como con el musgo de Irlanda, si lo obtenés directamente del mar, por favor tené respeto por los moluscos, caracoles de mar, etc. que podrían estar en el kelp. Asegurate de dejarlos en su hábitat natural antes de llevarte la cosecha. De igual manera, nunca tomes más de lo que necesites. El kelp es una parte importante de un delicado ecosistema que debería respetarse en su totalidad.
Usá agua fría o a temperatura ambiente (no caliente) para lavarlo bien y eliminar cualquier sedimento. Una vez limpio, remojalo en agua fría para reducir la sal lo más posible, después dejá correr más agua fría un par de veces antes de dárselo a tu mascota. Podés cortar el kelp en pedacitos para espolvorearlo sobre la comida o darle un pedacito a tu mascota para que juegue y mastique. Va a ser un snack saludable y sabroso, y muchos animales aman su textura para jugar con él antes de comerlo. No le des una cantidad excesiva o podrá provocarle malestar estomacal.
Seco: usá el proceso de limpieza descrito en el apartado "fresco" y después podés secar el kelp al sol, con un deshidratador o a temperatura ambiente para que se desmorone y separe cuando lo frotes entre los dedos. Poné una pequeña cantidad en un agitador de hierbas para espolvorear en su comida y guardá lo que sobre en un contenedor hermético, en un lugar frío y oscuro. Usá según sea necesario.
Hacer un gel: podés usar el kelp fresco o seco. Si es seco, usá más o menos ¼ de taza de kelp y 1 taza de agua limpia. Dejá los pedacitos en remojo durante 12 o 24 horas hasta que el líquido tenga un color marrón/rojizo. Colá el líquido y ponelo en un frasco. La consistencia del gel va a depender de cuánta agua uses. Para un gel más espeso, usá menos agua. Podés mantenerlo en el refrigerador durante una semana o 10 días.
Si usás kelp fresco, limpialo como describimos en el apartado "fresco" y, dependiendo de cuánto gel quieras hacer, usá kelp y agua en partes iguales (proporción 1:1). Por ejemplo, media taza de kelp y media taza de agua. Poné los dos en un mezclador hasta que tome una consistencia de licuado o gel.
Evitá mezclar demasiado para que el musgo no se caliente por el movimiento. Poné tu gel casero en un frasco y guardalo en el refrigerador, dura hasta tres o cuatro semanas, dependiendo de la cantidad que hayas hecho. Podés aplicarlo directamente en la piel irritada de tu mascota o podés ponerlo en una cubetera para dárselo como un snack en días calurosos.
Una gran opción es que, si podés, uses la proporción 1:1 pero con la mitad de kelp y la mitad de musgo de Irlanda (u otra alga curativa) en 1 taza de agua. Hacé el gel como detallamos arriba, pero usando las 2 algas. Esto se puede aplicar en la piel irritada o podés poner entre ¼ y ½ cucharadita en la comida de tu mascota o dárselo directamente. Esta mezcla combinada es una poción curativa superpotente, por lo que hay que usarla despacio y solo alimentar a tu mascota por algunos días, o día por medio durante una semana como máximo. No le des este gel combinado por mucho tiempo, solo un poco, y después continuá con musgo de Irlanda o kelp fresco, en polvo o seco.
De igual manera, si querés usar el gel como crema corporal, podés usar un poco con aceite de coco y extenderlo en el pelaje de tu mascota. Esto es bueno sobre todo si tu gato o perro tiene pelaje irregular o problemas cutáneos.
Polvo: seguí los pasos detallados en "fresco" y "seco", después usá un mortero o un molinillo pulverizador de hierba para convertirlo en un polvo fino.
Cuando uses vegetales de mar, lo mejor es que sean frescos porque el valor nutricional está en el nivel más alto. Si lo preparás en tandas pequeñas, tu mascota se va a beneficiar de la nutrición y no te va a sobrar mucha cantidad para guardar en el refrigerador. Si por alguna razón se echa a perder, es un excelente fertilizante para las plantas, así que no lo deseches solo porque no está fresco para consumirlo. Usalo para alimentar las flores, ¡lo van a amar!
Recursos
Encyclopedia of Herbal Medicine - Andrew Chevallier
The Way of Herbs - Michael Tierra
Bontanica Oculta, Las Plantas Magicas - Paracelso
Native American Herbalism and Essential Oil Encyclopedia - Dr. Scott Glandstar & Dr. Christina Zielinski
Healing with the Herbs of Life - Lesley Tierra
The Ayurveda Encyclopedia - Swami Sada Shiva Tirthan
Planet Herbology - Michael Tierra
Indian Medicinal Plants - Springer
Planetherbs.com/blogs/lesleys-blog/the-salty-flavor-seaweed/
Herbal Healing - Deb Soule
https://alkalineveganlounge.com/how-to-make-sea-moss-bladderwrack-gel/
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios