fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Las Mitocondrias - Parte 3

Las-Mitocondrias


En esta tercera parte de nuestra mini serie de salud intestinal, vamos a concentrarnos en la Mitocondria y qué es, y vamos a entender la importancia de comprender estos mini "súper poderes" en la salud de las mascotas.

Como si fuera una clase fácil y rápida de ciencia, te contamos que la Mitocondria tiene un conjunto de funciones, tales como la responsabilidad del crecimiento, ayudar a limpiar el hígado, el metabolismo del colesterol y neurotransmisores, el balance de estrógeno y testosteronana, etc.

Su función principal es generar energía para una célula en particular para que trabaje con el cuerpo. Sus reacciones químicas procesan información para convertir la comida y el agua en energía que puede usar el cuerpo, ya sea para caminar, correr, sentarse, pensar, etc.

Para poner un ejemplo, pensá en la tarjeta SIM de tu celular, básicamente, tiene muchísima información y partes conectadas a las que tu teléfono tiene que acceder para que funcione bien según lo que estés haciendo, por ejemplo navegar en internet, sacar fotos, usar aplicaciones, etc. Si la SIM tiene alguna falla, causa problemas en el teléfono de una u otra forma. Lo mismo pasa con las mitocondrias, si están saludables, tenés buena salud. Si están defectuosas, pueden ser la catálisis de alguna enfermedad o dolencia que te cambie la vida.

En promedio, cada una de las células puede tener alrededor de 2500 mitocondrias, según para lo que el cuerpo necesite la célula. Por ejemplo, las células musculares necesitan un montón de mitocondrias para funcionar en comparación de las células nerviosas, que no necesitan ninguna. Ahora, pensá que la tarjeta SIM solamente representa una ínfima y microscópica mitocondria dentro de una célula del cuerpo, o sea que cada célula tendría aproximadamente un equivalente a 2500 tarjetas SIM solamente para funcionar.

Para tratar de imaginar la cantidad de mitocondrias que trabajan en el cuerpo en cualquier momento, los científicos estiman que un hígado saludable, por sí solo, ya tiene alrededor de 240 billones de células. Si sabemos que el promedio de mitocondrias en cada una de las células es de 2500, tenemos trillones de mitocondrias trabajando solamente en el hígado, ni hablar del resto del cuerpo.


¿Por qué son importantes para la salud?

La importancia que tienen en la salud general es realmente increíble cuando pensamos que son las creadoras de energía para el cuerpo. El 90% de la energía que generan es para el funcionamiento de los órganos. (1)  La generan a partir de que convierten en nutrientes para el cuerpo el aire que tu mascota respira y el alimento y agua que consume.

Sin embargo, son esenciales para la salud cuando vemos que se pueden dividir en dos grandes grupos. Estos son: Genoma Mitocondrial, que contiene información genética (aparte del núcleo de ADN), y la mitocondria bacterial.

Cuando la mitocondria empieza a fallar en cualquiera de estos grupos, sus reacciones químicas empiezan a crear mutaciones que, a lo largo del tiempo, afectan al cuerpo de manera negativa, hasta el punto de cambiar físicamente la salud de los órganos.

Si la mitocondria se esfuerza por regenerarse y se deforma porque funciona mal, da lugar a que haya enfermedades y los órganos empiecen a fallar. Por ejemplo, con el cáncer, los científicos saben que estas células deforman a la mitocondria e inhabilitan que funcionen bien.

Acordate, la mitocondria otorga todo el poder y la energía para el cuerpo al usar el aire y el alimento, así que no se necesita mucha imaginación para entender que una mala dieta actúa como kriptonita (¿te acordás de las películas de Superman?). Si la mitocondria no puede encontrar los nutrientes que necesita para ayudar a que el cuerpo funcione plenamente, no solo se acelera el proceso de envejecimiento de tu mascota sino que también se empiezan a desarrollar enfermedades. 


¿Cuáles son las enfermedades relacionadas con la mitocondria?

Algunas de las áreas más comunes que se sabe que tienen problemas relacionados con mitocondria defectuosa son el cerebro, el corazón, el hígado, los músculos, pulmones, riñones y hormonas.

Puede ser difícil determinar si tu mascota tiene una enfermedad mitocondrial, ya que depende de cómo estén mutando las células a lo largo del tiempo, porque las mutaciones pueden darse de diferentes maneras.

Por ejemplo, se sabe que, entre los perros que heredaron una enfermedad mitocondrial, se pasó desde la hembra y suele manifestarse en cachorros a través de la pérdida de coordinación muscular (ataxia). Pero una misma camada puede tener una mezcla de cachorros sin ninguna consecuencia y otros que tengan un severo trastorno muscular.

Los casos de enfermedad mitocondrial no hereditarios suelen estar causados por la aparición de mitocondrias defectuosas a lo largo del tiempo y pueden resultar en algunas enfermedades cardíacas, convulsiones, apoplejía, problemas óseos, problemas de desarrollo, diabetes, demencia y cáncer, por nombrar solo algunas.

Las mitocondrias están en tantas células del cuerpo de tu mascota que su mal funcionamiento puede ocasionar síntomas que se manifiesten de diversas maneras, en diferentes órganos e intensidades en cada mascota, pero como el daño continúa, es probable que los problemas causados sean visibles.

Una de las primeras señales de que puede haber un problema con la mitocondria son problemas intestinales recurrentes y problemas de apetito, letargo, intolerancia al ejercicio, altos niveles de inflamación y susceptibilidad a infecciones, intestino permeable, inflamación de hígado/riñón o problemas dermatológicos.


¿Qué puedo hacer para ayudar a mi mascota o prevenir esto?

Si sospechás que tu mascota tiene algún problema, te recomendamos que hables con tu veterinario, pero una forma de ayudar a mantener la mitocondria saludable es alimentar a tu mascota con una dieta cruda y que haga ejercicio con regularidad.

Para tu mascota, la alimentación cruda es apropiada para su especie. No solo ayuda a prevenir la inflamación (que es un causante de enfermedad), también ayuda a los órganos y le otorga la comida adecuada para transformar en la energía apropiada para la regeneración de células. Desarrolla un sistema inmune resistente para poder frenar una infección rápidamente.

También podés probar el ayuno intermitente, con el que tu mascota no tiene permitido el acceso a la comida todo el dia y todos los días, sino que tiene un horario de alimentación regular o dos al día. El ayuno ayuda al desempeño de las mitocondrias porque las activa para que usen la grasa del cuerpo para generar energía, en vez de usar siempre la comida.

También, tratá de evitarle situaciones de mucho estrés que la pongan a la defensiva o asustada y de reducir su exposición a toxinas ambientales.


Conclusión

Si juntamos esta mini serie de artículos (pre y probióticos, enzimas digestivas y mitocondria), la imagen general que queda es más o menos esta… La bacteria saludable y buena tiene que florecer en el intestino. Esta permite que las enzimas digestivas tengan acceso a las proteínas buenas que se necesitan para hacer que las mitocondrias trabajen. Entonces, la mitocondria produce la energía que el cuerpo necesita para los órganos y las actividades diarias de tu mascota.

Al tomar en cuenta estas primarias, salud, felicidad y longevidad se reducen a un factor común: la comida.

Estamos hablando de comida real y completa, no de trocitos. Una comida que tenga los macro y micro nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima. Los científicos están descubriendo que las comidas completas tienen un nivel de inteligencia, equilibrio y componentes que todavía no entendemos bien o no pudimos identificar, pero ellos saben que son cruciales para otorgarle nutrientes al cuerpo y que ayuden al sistema inmune y combatan la enfermedad.

Una de las primeras cosas que podés hacer antes que nada cuando tu mascota empieza a enfermarse, a tener alergias, trastornos en la piel, infecciones auditivas, etc. es revisar su dieta y fijarte cuánta comida real le estás dando en comparación con la comida procesada, que le permita realmente absorber nutrientes vivos y metabolizarlos para que el cuerpo los use. Cuando te fijes en los síntomas, no deberías ignorar que la dieta, generalmente, es lo que ocasiona el 80% de las enfermedades, así que alimentá a tu mascota con la comida que es naturalmente buena para su salud: la comida cruda. Alimentala bien y germiná una salud óptima.

Ahora nos encantaría saber qué pensás. Contanos qué pequeño cambio vas a hacer hoy para encaminar la salud de tu mascota.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.


¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

Recursos

https://bscb.org/learning-resources/softcell-e-learning/mitochondrion-much-more-than-an-energy-converter/ (1)
http://www.umdf.org/what-is-mitochondrial-disease/
https://kidsbiology.com/biology-basics/mitochondria/
https://www.hindawi.com/journals/jar/2011/807108/
https://www.pawprintgenetics.com/blog/2014/02/20/mitochondrial-inheritance-responsible-canine-disease/
http://journals.sagepub.com/doi/full/10.1354/vp.40-5-507
https://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2016/01/24/how-mitochondria-influences-health.aspx
¿Por qué la Espirulina?
Enzimas digestivas - Parte 2

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 30 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas