fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Las semillas de calabaza son buenas para la salud de las mascotas

Semillas-de-calabaza-aceite-para-gatos-perros


Las semillas de calabaza han sido una parte esencial de las dietas nativas americanas durante décadas por sus usos culinarios y medicinales. Estas semillas están colmadas de nutrición y contienen grasa buena y saludable. Sin embargo, la verdadera razón por la cual son famosas es que son las únicas semillas alcalinas, y se sabe que cuando envejecen o comienzan a descomponerse su valor nutricional aumenta.

Las semillas de calabaza también son muy buenas para los perros activos o de trabajo y para las mascotas que siempre tienen hambre, porque ayudan a frenar el apetito. Son un excelente snack saludable para salir del apuro hasta el horario de comida de tu mascota.


Beneficios de las semillas de calabaza

  • Son ricas en nutrientes como fibra, potasio, hierro, magnesio, manganeso y fósforo
  • Son buenas para la salud cardíaca
  • Ayudan a combatir parásitos internos
  • Contienen fitoesteroles naturales que ayudan a reducir los niveles de colesterol
  • Ayudan a controlar el nivel de azúcar en sangre y la insulina
  • Para las mascotas que viven hambrientas, ayudan a controlar el apetito
  • Son una grasa saludable
  • Son altas en zinc, que es bueno para la salud inmunológica y protege contra la osteoporosis
  • Contienen ácidos grasos omega saludables
  • Son una buena fuente de proteína
  • Ayudan con el sueño
  • Disminuyen la depresión
  • Son una forma natural de Vitamina E que ayuda a la salud inmune
  • Son una buena fuente de Vitamina B
  • Son protectoras contra piedras renales
  • Son antiinflamatorias
  • Apoyan al hígado
  • Son buenas para la próstata
  • Son ricas en antioxidantes que ayudan a prevenir el crecimiento de células cancerígenas
  • Tienen un leve efecto laxante que puede ayudar a eliminar bolas de pelo


¿Las semillas de calabaza son seguras para las mascotas?

Sí. Sin embargo, es importante que elijas semillas de calabaza sin sal, ya que la sal puede ser muy tóxica para las mascotas, y que no estén tratadas con ningún conservante, endulzante, etc. De manera alternativa, podés hacerlas por tu cuenta (abajo te contamos cómo).

Evitá darles demasiadas semillas de calabaza a las mascotas. Un poco es más que suficiente.

No se las des todos los días y por siempre. Intercambialas con otros deliciosos snacks, como almendras, mango, etc. Hacé clic acá para ver una lista de frutas que sirven como snacks para gatos, y hacé clic acá para ver la lista para perros.

Efectos secundarios

Su alto contenido de fibra puede causar malestar estomacal en mascotas si se comen en exceso.

Si tu mascota está tomando medicación, consultá con tu veterinario de antemano porque pueden tener un efecto laxante, por lo que podrían interferir con la absorción de medicaciones. Una alternativa es darlas con unas horas de diferencia con el horario de toma de la medicación.


Cómo darles semillas de calabaza a gatos y perros

Las semillas de calabaza se pueden dar crudas o cocidas en gatos y perros.

Son un snack ideal para mascotas, dale un poquito de semillas a tu perro cuando salgan a pasear. También podés espolvorearlas en su comida.

Son altas en fibra, así que usalas como usarías un condimento. Ponele solo un poco a las comidas. También las podés mezclar bien en el plato de tu mascota para los perros más quisquillosos y para los gatos.

Si estás usando semillas de calabaza contra parásitos, tienen que ser crudas e idealmente frescas de la calabaza. Mezclá o triturá bien algunas semillas y dáselas a tu mascota durante algunos días.

Como una guía general, usá entre ¼ y ½ cucharadita para gatos pequeños. Los gatos de aproximadamente 5 kg y los perros de razas pequeñas probablemente toleren entre ½ cucharadita y 1.

La cantidad a administrar dependerá de cada mascota, ya que la tolerancia y la digestión de cada una es diferente. Hay que encontrar el equilibrio perfecto que haga que la mascota evacúe fácil pero sin diarrea.


Hacé tus propias semillas de zapallo aptas para mascotas

  • Sacá las semillas de la calabaza
  • Limpialas bien para remover cualquier resto de calabaza
  • Secá las semillas o dejalas secar naturalmente al sol
  • Si querés condimentarlas, podés ponerles un poquito de aceite que puede ser de oliva o de coco. ¡No les pongas sal ni pimienta para las mascotas! (También podés usar aceite de oliva o de coco con las semillas de calabaza crudas molidas para que tengan más sabor)
  • Cubrí una bandeja para hornear con aluminio
  • Poné las semillas separadas sobre el papel de aluminio para que se cocinen
  • Dependiendo de tu horno, cocinalas durante 45 minutos a 120 °C o 250 F. O hasta que veas que tomen un color doradito
  • Dejalas enfriar antes de dárselas a tu mascota
  • ¡Listo! Ya tenés un excelente snack sabroso y saludable para vos y tu mascota.


¿Le puedo dar aceite de semillas de calabaza a mi perro o gato?

¡Sí! El aceite de semilla de calabaza también es excelente para mascotas y tiene todos los beneficios de las semillas porque está hecho con ellas. Igual que las semillas solas, mejora la salud de gatos y perros. Es antimicrobiano, antifúngico, antiviral, antiinflamatorio y antiparasitario. Es un excelente aceite para rotar con el de coco y el de oliva en la dieta de las mascotas.

Es una gran alternativa a las semillas. Es super fácil hacer tu propio aceite en casa, pero puede ser un poco caótico.

Mezclá las semillas de calabaza y colocalas en un bowl. Poné el bowl en una cacerola con agua y dejá que empiecen a derretirse dentro del bowl.

Una vez que estén listas, sacalas del calor y poné un poco en una estopilla y apretala todo lo que puedas para extraer el aceite.

Sacá las semillas que estaban adentro de la tela y poné otro puñado. Cada puñado que ya hayas exprimido podés separarlo y volver a ponerlo en la estopilla después para sacarle un poco más de líquido. Mantené el aceite en una botella de vidrio oscuro para preservar su integridad y agregarlo en la comida de tu mascota o dárselo directamente.

Los gatos y los perros pequeños pueden consumir ½ cucharadita. Los perros medianos entre 1 y 1 ½ cucharadita. Las razas grandes entre 2 y 3 cucharaditas.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.

¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

 Recursos

The Ayurveda Encyclopedia - Swami Sada Shiva Tirtha
How Not To Die - Michael Greger
Nourishing Traditions - Sally Fallon
https://www.gourmetsleuth.com/articles/detail/pepitas
https://preventdisease.com/news/12/062912_12-Benefits-of-Pumpkin-Seeds.shtml
https://www.catfaeries.com/blog/pumpkin-seeds-your-cats-new-friend-and-a-tapeworms-worst-enemy/
https://www.seedoilcompany.com/post/pumpkin-seed-oil-natural-dewormer
https://youtu.be/GOGn3CeFfqY
Queso cottage: gran fuente de proteína
Uñas rotas en gatos y perros

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 08 Junio 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas