fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Ciclo lunar: cómo afecta a tu mascota

jack-russel-terrier-moon


La luna es hermosa y tiene una energía lo suficientemente poderosa como para generar olas en los océanos, influir en el crecimiento y el tamaño de los cultivos hechos a ritmo con su ciclo e, incluso, influyen en la reproducción coral en la costa de Australia y hacen que se sincronice la mayor liberación de huevos y espermas en el mundo. La energía lunar también afecta a tu mascota, que es súper susceptible a las energías que la rodean.

Si ya leíste nuestro artículo sobre los chakras de las mascotas, sabés que las almohadillas de sus patas (los bud chakras) sirven para conectarse con la tierra y les permiten absorber sus energías, tales como los cambios de temperatura, tormentas que se avecinan, etc. y son parte de sus receptores principales para su instinto natural de supervivencia.

A medida que vayas comprendiendo dónde está la luna a lo largo del ciclo mensual, te vas a dar cuenta cómo afecta a tu mascota y a vos.

La fuerza de gravedad más fuerte de la luna sucede en el punto en que ella y la Tierra están lo más cerca posible y cuando la luna está directamente arriba. Esto cambia todos los días a medida que la luna gira alrededor de la Tierra y la gravedad del sol también influye cuando se alinea con la luna y la Tierra para crear energías realmente fuertes: las lunas nueva y llena.


Los ciclos lunares

La luna atraviesa ocho fases, y cada una genera diferentes energías pero, más allá de todas estas, lo que hay que saber es dónde está la luna en relación al sol y la Tierra, y cuándo ejerce la fuerza de gravedad más fuerte con la Tierra.

Las ocho fases de la luna son:

Luna nueva, luna creciente, cuarto creciente, luna gibosa creciente, luna llena, luna gibosa menguante, cuarto menguante, luna menguante.

Las distintas fases tienen distintas energías, a la luna creciente se la considera energía "yin", así que, cuando se pasa de la luna nueva a la llena, las energías suelen ser suaves, lentas, relajadas y pasivas. Se la clasifica como energía femenina y se la describe como "húmeda" y dócil.

La luna menguante es energía "yang", así que cuando la luna pasa de llena a nueva, la energía suele manifestarse como activa, positiva, pasional, firme, pretenciosa, constante. Está clasificada como energía masculina y se la describe como "seca" y dominante.

Las energías lunares son tan poderosas que hay estudios hechos por el Instituto de Inmunología y Terapia Experimental de Polonia que revelaron que el ciclo lunar influye en la reproducción de peces y en los cambios hormonales de insectos y aves, como por ejemplo sus niveles de melatonina. Algunos de los cambios más básicos que vas a ver o experimentar en tu mascota y en vos son cambios en el sueño, en la temperatura corporal e incluso en los hábitos alimenticios de tu mascota o sensibilidad al gusto.


Fases de la luna y su efecto en los animales

Vamos a ir fase por fase y ver qué señales esperar en perros o gatos.

Luna nueva: en esta fase la luna está más cerca del sol y es más difícil de ver. La energía que rodea las lunas llenas suele ser más relajada, lenta y pasiva. Es energía yin, que está asociada con las partes y los órganos bajos del cuerpo, tales como el corazón, el hígado, el bazo, los pulmones y los riñones.

Asegurate de que tu perro esté comiendo de manera que ayude al funcionamiento de estos órganos y sean nutritivos, ya que están bajo la influencia de la energía húmeda yin, que es cómo el cuerpo usa la humedad. Si el cuerpo no recibe la nutrición necesaria para apoyar a estos órganos, es probable que la humedad aumente y que la energía de tu mascota se manifieste más como cansancio y letargo antes que como relajación y pasividad.

Luna creciente: la luna sigue estando cerca del sol, pero ahora está apenas iluminada. Seguro tu mascota todavía perciba las energías de la luna nueva, así que va a querer descansar y dormir. Tu gato o perro va a estar más calmado y afectivo. Los gatos seguro se queden más cerca de la casa porque las mascotas están más en sintonía con su necesidad de conectarse durante las lunas crecientes.

Cuarto creciente o media luna: la luna está más lejos del sol, pero la vas a ver un poco más. Tu mascota se va a empezar a "despertar" en el sentido en que va a estar más activa y conectada que bajo luna nueva.

Luna gibosa creciente: la Tierra está más cerca de la luna y está casi completamente iluminada por el sol. Tu mascota va a empezar a prepararse para las energías de la luna llena, y a enfocarse más en lo que la rodea, en su entorno, y en lo que ve y huele.

Luna llena: energía fuerte. La Tierra está entre la luna y el sol. La Universidad Estatal de Colorado descubrió en un estudio que el riesgo de que los animales se enfermen era un 23% más alto durante la luna llena. Los gatos y los perros suelen maullar/aullar y ladrar más bajo la luna llena (obviamente, o ¿de dónde pensaste que venían las historias de los hombrelobo?), pero probablemente también los veas más inquietos de lo normal, yendo de un lado a otro y más ansiosos. Los gatos por lo general se esconden o están más traviesos.

La energía lunar yang suele estar conectada con la parte superior y la parte trasera del cuerpo y con los órganos como el intestino delgado y grueso, la vesícula, la vejiga y el estómago. Cuando el cuerpo está bajo energía yang se lo asocia con la sequedad, así que fijate que tu mascota esté comiendo alimento húmedo y que sea beneficioso para su piel, pelaje y los órganos más propensos a problemas digestivos, sequedad o infecciones urinarias.

Luna gibosa menguante: la luna se está acercando de vuelta al sol. El instinto natural de tu mascota sale a la luz, así que los gatos van a cazar más. Los perros van a estar hiper juguetones y más traviesos porque tienen mucha energía. También es época de "anidación", así que tu mascota puede estar acomodando su cama más que de costumbre.

Cuarto menguante (media luna): la media luna se ve más chica a medida que sigue acercándose al sol. La energía de tu mascota empieza a bajar y a prepararse para la energía de la luna menguante.

Luna menguante: la luna completó la órbita. Tu perro o gato va a querer descansar o va a dormir más, por lo general se va a quedar cerca de la casa buscando estar a solar.


Otros ciclos lunares que afectan a tu perro o gato

Luna roja: sucede cuando la Tierra está justo entre la luna y el sol, tapando la luz, por lo que se va el color amarillo y se convierte en rojo. Es una energía muy potente y no se diferencia mucho de la luna llena, solamente es más intensa, así que tu mascota puede estar un poquito fuera de equilibrio o exhausta.

Superluna: cuando la luna está más cerca de la tierra y tiene la energía más fuerte que nunca. La luna, la Tierra y el sol están los tres alineados, así que hay un verdadero poder gravitacional tanto de energía femenina como masculina. La energía gravitacional de la Tierra es tan fuerte que los animales tienen una hiper sensibilidad a todo lo que los rodea. Tu mascota va a absorber las energías más rápido y de manera más fuerte, así que si perciben estrés van a sentir todavía más, un golpe lo van a escuchar todavía más fuerte, etc. Su instinto de supervivencia está alerta y la interacción con su entorno va a ser más rápida.

Luna azul: cuando hay dos lunas llenas durante el mismo mes. Por lo general, en un mes solo hay una luna nueva y una llena. Así que la luna azul genera una experiencia particular porque tu mascota va a sentir los efectos de la luna llena dos veces en un mes.

Es importante equilibrar las energías de tu mascota para que estén en armonía con las energías de la naturaleza y la Tierra. Una de las razones por las que es tan importante cuidar a las mascotas de manera natural es porque ellas ya tienen una conexión innata con el mundo natural y las energías magnéticas de la Tierra.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.


¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!
Vegetales: Alimentación cruda para perros
Kéfir - Probióticos Caseros para vos y tu mascota.

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas