fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Obesidad y diarrea en perros y gatos: Dietas inapropiadas - Parte 1

obese-gato


Si todavía no sabés por qué es tan importante darle una dieta BARF/ACBA a tu mascota, hace poco hicimos esta guía actualizada con los problemas de salud más frecuentes que tienen los animales que consumen dietas inapropiadas. El Dr. Nick se va a encargar de contarnos todo.

Siempre me preguntan por qué pasarse a una dieta cruda. Es simple, cuando lo hacen, todos los indicadores de salud de las mascotas mejoran rápido y de manera permanente.

Pero, en vez de pensar en los beneficios de la dieta BARF, ¿qué pasa si probamos otro punto de vista? ¿Qué problemas se presentan cuando le das a una mascota una dieta inadecuada? Hay muchísimos, pero elegimos el diez mas importante:


  1. Obesidad
  2. Diarrea
  3. Picazón o reacciones adversas en la piel por ciertos alimentos
  4. Problemas en las glándulas anales
  5. Infecciones de oído recurrentes
  6. Dientes y encías sensibles o débiles
  7. Vómitos por la mañana
  8. Falta de apetito
  9. Pancreatitis
  10. Epilepsia


Hoy vamos a hablar de los primeros dos problemas de la lista porque la tema es bastante profundo y continuamos en los blogs siguiente.


1. Obesidad en mascotas

La obesidad es el exceso de tejido adiposo blanco. La información epidemiológica humana indica un aumento de la morbilidad y mortalidad cuando aumenta la masa de grasa corporal. Para medirla, la manera más común es usando el IMC (Índice de Masa Corporal: peso [kg]/ estatura [m2]).

La clasificación para personas de la OMS es:

Infrapeso (IMC menor a 18,50)

Normal (IMC entre 18,50 y 24,99)

Sobrepeso (IMC entre 25 y 29,99)

Obeso (IMC entre 30 y 39.99)

Extremadamente obeso (IMC superior a 40)

Los que tienen sobrepeso u obesidad tienen alto riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer, además de una mortalidad más alta.

Hay menos información sobre los animales, y la definición de obesidad no es tan clara. Se considera que los perros tienen sobrepeso cuando están un 15% por encima de su peso ideal, y obesos cuando están por encima del 30%.

Sin embargo, este criterio no está comprobado con estudios rigurosos epidemiológicos, y hay poca información sobre lo que sería "el peso corporal ideal". Por lo tanto, no se sabe exactamente cuánto debería pesar un perro. Pero prestá atención.

En la medicina veterinaria, se usan escalas de peso y tablas del peso "ideal" según las razas de perros. También se usa cada vez más el Índice de Condición Corporal, es decir, se mide cuánta grasa corporal tiene el perro, y también se tiene en cuenta su peso total. Esto tiene sentido porque si tenés un labrador musculoso y alto en perfecto estado físico y pesa 40 kg, no es lo mismo que tener un labrador petiso, chico y obeso que también pesa 40 kg. Esto ejemplifica las limitaciones de usar únicamente escalas.

Royal Canin hizo y publicó tablas de Índice de Condición Corporal.

En el Reino Unido, se estima que más del 60% de los perros son obesos o tienen sobrepeso. La obesidad solía considerarse como un pequeño inconveniente y hasta causaba ternura y se decían cosas como "bueno, es grandote nada más" y demás excusas. En una reunión de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales de One Health (Una sola salud), se clasificó oficialmente la obesidad canina como una enfermedad, que es coherente con la clasificación hecha para personas. Se la considera una enfermedad crónica, es decir, un problema a largo plazo que necesita atención para mantener la salud y el bienestar del paciente.

En perros, la obesidad se relaciona con: osteoartritis, diabetes tipo 2, presión sanguínea alta, enfermedades cardíacas y respiratorias, fallas renales, cáncer y más. Son problemas muy serios y que tenés que evitar para que tu mascota esté saludable y pueda disfrutar de su potencial al máximo. De cada 10 perros, 6 tienen obesidad, la mayoría debido a una dieta inadecuada. Las mascotas obesas requieren un gasto un 15-30% superior para cuidados especiales durante su vida.

Cuando hablo de obesidad con los dueños, suelen decirme "Ah, sí...es que no está haciendo mucho ejercicio". Puede ser que sea así, pero la ciencia indica que el ejercicio solo es una pequeña parte del control del peso corporal, tal vez un 5%, lamentablemente. Los nutricionistas advierten que "no se puede huir de una mala dieta".

Pero no está todo perdido. Cambiar la dieta puede influir en la grasa corporal. Al consumir dietas convencionales, desafortunadamente, la tasa de éxito de perros que alcanzan el peso deseado, incluso acompañados de los mejores veterinarios en el Reino Unido, es de solo el 50%, y de esos, solo la mitad puede mantenerse en peso.

Nuestra experiencia al ofrecer una dieta apropiada para cada especie, con ingredientes frescos y crudos es mucho mejor. No tenemos cifras oficiales, pero la mayoría de los veterinarios que recomiendan BARF/ACBA te puede asegurar que se obtienen resultados mucho mejores para combatir la obesidad.


2. Diarrea

La diarrea es casi tan común como la obesidad y con frecuencia (no siempre) está relacionada con la dieta. Todos los perros pueden hacer caca blanda (diarrea) después de una "indiscreción dietética" (en la se incluye comer de la basura y comer cosas que estaban tiradas en la calle). Esta diarrea suele durar poco e irse sola al comer comida blanda por unos días. Le puede pasar a perros que comen balanceado y a los que comen crudo por igual.

Lo más preocupante es que, si esta situación continúa por más de dos semanas aproximadamente, se la considera "crónica" o de largo plazo. Puede ser que te sorprendas, pero hay muchos perros que no hacen la caca ideal durante años. Y lo peor es que sus dueños están tan acostumbrados a ver ese enchastre, que piensan que es normal cuando en realidad no lo es.

En mi consultorio, usamos la Escala Thompson para evaluar, determinar y comunicar la calidad de la caca. Podés hacer clic acá para leer el artículo completo o te hacemos un resumen rápido:

La Escala Thompson de caca felina y canina

0 - Agua

3 - Acuosa, pero se mantiene unida en el suelo sin desparramarse por todas partes. Tiene una consistencia como la masa chirle de una galleta cruda.

5 - Creme brulée, ni líquido ni sólido. Lo podés levantar con una bolsita, pero generalmente el piso queda manchado.

7 - Tiene forma pero es blando. Parece una torta esponjosa. Puede ser un poco difícil levantarlo, pero te las podés arreglar para hacerlo.

10 – Cigarro o torpedo perfecto. Es fácil de recoger con dos dedos. Es la caca ideal.

Es así de fácil, también podés tener en cuenta otros detalles para describir la caca de tu mascota, como el color, olor y uniformidad o textura. No te compliques mucho.

La causa de diarrea crónica más común se debe a intolerancias a uno o más componentes de la dieta, eliminar esto también es la manera más fácil de solucionarlo.

Si le estás dando alimento balanceado o enlatado, suelen tener diez o más ingredientes, y no los podés separar. Si le das comida preparada en casa o cruda, tenés más control de lo que come tu mascota. Podés ir probando con solo una fuente de proteína (carne) a la vez, a ver qué efecto tiene en la consistencia de la caca. Es un método directo y efectivo para descubrir intolerancias por tu cuenta.

El trigo, la carne de res y la carne de pollo son los alimentos más comunes que pueden causar intolerancia.

¿Por qué? Porque son los ingredientes que más se usan en alimentos que se consumen desde hace décadas y son los más baratos, por lo que se multiplican las ganancias de las empresas de comida procesada.

Si tu perro o gato hace caca clasificada como un 7 en la escala, puede que te parezca que está bien, pero pensá que todavía está a un 30% del estado ideal (si su caca es un 5, está 50% por debajo).

Esto puede significar que tiene alguna inflamación en el intestino (leé todo sobre los síntomas de SII en mascotas acá), por lo que la absorción de agua es mala, o los microbiomas (los bichos que son esenciales para la salud y vitalidad del intestino) tienen algún desorden.

También hay enfermedades como cáncer, hepatitis y gusanos que pueden ocasionar problemas con las deposiciones, así que si tenés alguna duda o preocupación, contactá a tu veterinario para que le haga los análisis correspondientes y descarte estas enfermedades.

Una consecuencia frecuente de hacer caca blanda es que las glándulas anales no se vacían y, cuando se llenan, es probable que tu perro se rasque el ano arrastrándose contra el piso para aliviar el dolor o picazón de las glándulas. Vamos a hablar más en detalle sobre esto cuando lleguemos al punto 4, en el próximo artículo.

Por último, si tu perro hace caca con mucosidad, con sangre o le duele, entonces es más probable que tenga colitis (inflamación de colon). Es muy común y, por lo general, tiene que ver con comida que no es apropiada para esa mascota en particular.

Por ejemplo, si tu gato come carne de res sin problemas, pero tiene mucosidad en la caca cuando le das un pedacito de cordero, probablemente sea intolerante y deberías evitar dárselo por al menos seis meses.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!
No le des más arroz a tu mascota
Comunicate con tu perro o gato

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 30 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas