fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Estrés del páncreas: síntomas en perros y gatos

pancreatic-cats-dogs


La alimentación es fundamental para una buena salud. Una buena nutrición hace una gran diferencia para cualquiera, y para tus mascotas también. El sistema digestivo de los animales es más acelerado y rápido. Sus cuerpos se hicieron para que coman alimentos que no se quedan en el sistema durante mucho tiempo.

Una digestión de duración corta evita el desarrollo de bacterias dañinas, ya que no se quedan en el sistema del animal el tiempo suficiente como para reproducirse. La comida entra, se digiere rápidamente, y sale de nuevo. Tal cual lo diseñó la naturaleza.


La duración normal de la digestión en mascotas 

  • La comida cruda solamente está entre 4 y 5 horas en el estómago.
  • La comida cocida se queda en el estómago durante 8 o 9 horas.
  • La comida procesada, como el alimento balanceado, se queda en el estómago de nuestras mascotas entre 15 y 16 horas. (1)


Tal vez creas que es bueno que haya comida cocida o alimento balanceado en el estómago de tu perro o gato durante 8 o 15 horas, porque evita que tenga hambre, pero la realidad es que tiene el efecto contrario y es perjudicial para la salud.

Con la comida cocida o los alimentos procesados, las mascotas sufren, porque todas las características de este tipo de comida generan un tiempo de digestión prolongado. ¡Justo lo opuesto a cómo están hechos los cuerpos de los perros y los gatos! Necesitan una digestión rápida y acelerada.

Diseñado por la evolución durante más de 14.000 años, el sistema digestivo de tu perro o gato está totalmente orientado al consumo de comida cruda.

La dieta cruda es lo normal y lo que respeta la estructura del estómago y el sistema intestinal de tu mascota. Ella tiene jugos digestivos con un alto contenido ácido en el estómago, que trabajan para descomponer la comida, absorber la nutrición rápidamente y, luego, eliminar cualquier residuo.

Dentro y fuera. Rápido.

Darle comida cocida o procesada a tu mascota, y que se quede en su estómago durante más tiempo de lo normal, desencadena una gran serie de eventos, que genera reacciones con efectos negativos. Por empezar, la bacteria mala tiene tiempo para desarrollarse. Esta acción, que puede parecer pequeña e insignificante, pone todos los órganos de tu mascota en una situación de estrés, empezando por el páncreas.

La importancia del páncreas en la salud de las mascotas

El páncreas se encuentra detrás del abdomen y su principal función es mantener a tu mascota saludable al producir enzimas y hormonas que ayudan con la digestión de los alimentos. Las hormonas que produce el páncreas afectan funciones específicas del cuerpo, ya que son transportadas por la sangre para que se usen en todo el cuerpo.

Por los ductos mayores, el páncreas está conectado a la vesícula biliar y al hígado, y, todos juntos, producen y almacenan la insulina. Junto con las enzimas del páncreas, trabajan juntos para digerir los carbohidratos, las proteínas y las grasas que el hígado luego puede almacenar como nutrientes.

Las hormonas que secreta el páncreas ayudan al hígado a mantener los niveles de azúcar. Los niveles tienen que estar dentro de un rango óptimo para no dañar otros órganos. Las dos principales hormonas son el glucagón y la insulina.

El glucagón sube los niveles de glucosa al estimular el hígado, convirtiendo el glucagón en moléculas de glucosa que se liberan en la sangre y aumentan el nivel de azúcar en sangre.

La segunda hormona, la insulina, reduce los niveles de glucosa después de una comida, estimulando la absorción de la glucosa en el hígado, los tejidos adiposos y los músculos.

Fundamentalmente, el páncreas tiene dos funciones principales:

  1. Digerir la comida consumida
  2. Regular los niveles de azúcar en sangre


¿Por qué es importante todo esto?

El páncreas de tu mascota no identifica la comida cocida o procesada como nutrición real, por lo que funciona a su máxima capacidad para intentar digerirla y obtener algo de la nutrición necesaria para que el cuerpo de tu perro o gato use activamente.

Cuando el trabajo del páncreas para lograr una digestión fácil y rápida no se puede cumplir, comienza a enviar señales de que la comida cocida o procesada que sigue estando en el estómago es un intruso e inicia el proceso en el que los glóbulos blancos luchan contra "la infección".

"La comida cruda ayuda a la digestión y el sistema inmune la ve como algo bueno, mientras que a la comida cocida o procesada la percibe como peligrosa. Esto produce una reacción de defensa de los glóbulos blancos".

Dr. Paul Kouchakoff, químico clínico en Suiza y especialista en leucocitosis.

Junto con la reacción negativa del páncreas, que cree que tiene que "pelear contra una infección", la comida cocida o procesada se queda en el sistema digestivo y deja que cualquier bacteria mala empiece a desarrollarse y a destruir la flora saludable de los intestinos, que ayuda con la absorción de la nutrición.

Los órganos fundamentales para la digestión y la absorción de nutrientes terminan trabajando más de lo que deberían, entre 4 y 11 horas extra, dependiendo si la comida es cocida o procesada. Este retraso no es natural ni saludable, además, es el primer paso rumbo al desarrollo de enfermedades y malestares. En comparación, la comida cruda para mascotas solo mantiene la comida en el estómago durante 4 o 5 horas en total, y el páncreas funciona a un nivel óptimo.

De la misma manera, es absurdo el altísimo nivel de carbohidratos que contiene la comida procesada, como el alimento balanceado. Y estos se convierten en azúcares dentro del cuerpo de un perro o gato. Tené en cuenta que esto se mantiene en el estómago hasta por 16 horas, causando una gran alteración en las dos hormonas que intentan mantener los niveles de azúcar en sangre estables. Esta inestabilidad impacta en la energía de las células del cuerpo, además de que usar los glóbulos blancos para la digestión le genera demasiado esfuerzo al páncreas, y tienen que duplicar o triplicar su tamaño para intentar compensarlo. El efecto que genera es inflamación, el siguiente paso hacia el desarrollo de enfermedades y malestares.

La consecuencia de todo esto es que se sigue avanzando hacia el tercer paso rumbo a las enfermedades: un sistema linfático estancado que debilita el sistema inmune porque el cuerpo no puede eliminar los residuos adecuadamente a través de las vías correctas. El sistema linfático ayuda a procesar las grasas y los aceites en el cuerpo, al absorber el contenido graso y los minerales del intestino delgado, donde hay una gran cantidad de tejidos inmunológicos. Luego se filtra por los tubos linfáticos en dónde están las células inmunitarias esperando para procesar cualquier patógeno. Una vez que el fluido linfático fue procesado, vuelve a la sangre y al hígado.

El sistema linfático funciona junto con el bazo y el hígado, así como con el sistema inmune en el intestino. Hacé clic acá para aprender más sobre el sistema linfático de tu mascota o acá para ver una lista de hierbas para mejorar el sistema linfático.

¿Se entiende por qué todo esto es tan importante?

Hay que prestarle atención al páncreas. Tu mascota depende de vos para tener buena salud y bienestar. Empezá incorporando comida cruda en su dieta para ayudar al páncreas. Algo tan simple como reemplazar una comida al día por algo crudo, hace mucha diferencia en su salud.

"La comida puede ser la medicina más poderosa de todas o el veneno más lento".

Ann Wigmoore

La comida cocida o procesada causa serios problemas de salud

Cuanto más procesada o cocida esté la comida, menos saludable va a estar el gato o perro que la coma. Generan un proceso de deterioro en la salud, causando problemas de todo tipo, como menos densidad ósea; problemas cardíacos, oculares, tiroideos, renales, respiratorios, dentales y bucales; artritis, infecciones parasitarias, alergias y alteración en el comportamiento. También afecta el cerebro. (2)

Francis Pottenger realizó una investigación analizando a 500 gatos, y descubrió que aquellos con una dieta exclusivamente cruda no necesitan cuidados veterinarios. Tenemos que repetir esto porque es un resultado tan impresionante que vale la pena: ¡aquellos con una dieta exclusivamente cruda no necesitan cuidados veterinarios!

Con la comida cocida necesitan más cuidados. Y los gatos que consumen comida procesada, como el alimento balanceado, necesitan muchísimos cuidados. La primera generación desarrolló enfermedades cerca del final de su vida. La segunda lo hizo a mediana edad, y la tercera ya tenía serios problemas de salud tanto físicos como mentales al comienzo de su vida.

No hubo cuarta generación de ninguno de los gatos que consumían alimento procesado. Debido a que los padres de la tercera generación eran estériles o a que los gatitos de la cuarta generación murieron antes del nacimiento. En comparación, todos los gatos alimentados con comida cruda, en sus cuatro generaciones, estuvieron totalmente saludables a lo largo de su vida.que fue de una duración normal.

En una investigación reciente del 2019 que analizaba a más de un cuarto de millón de perros y gatos de 11 países, el resultado fue que prácticamente todos los parámetros de la salud pueden mejorar con una dieta cruda.

La comida mala puede afectar todo, desde producir cambios en la flora intestinal hasta cambiar una sola molécula de ADN o un segmento entero que contenga cromosomas. Estos cambios en el ADN pueden afectar el fenotipo (las características físicas de tu mascota al afectar el genotipo), la secuencia genética. Hacé clic acá para leer más sobre esto. Esta mutación genética debido a la mala alimentación puede causar cualquier cosa en el cuerpo de tu perro o gato.

Tu mascota depende de vos para que cuides su salud y bienestar y le des cuidados generales. El primer paso es la alimentación. Es muy simple, para determinar qué deberías darle de comer, pensá en su sistema digestivo, te dice todo lo que tenés que saber.

Durante 14.000 años los animales han seguido evolucionando y sobreviviendo alimentándose con comida real. Durante los últimos 100 años, con la aparición de la comida procesada, como el alimento balanceado y la comida húmeda no natural, se ve un gran aumento de enfermedades humanas en las mascotas, estas van desde deterioro dental, obesidad y enfermedades cardíacas hasta cáncer con altos grados de mortalidad y esterilidad en la cuarta generación.

Tu abuela no habría dudado ni un segundo sobre darle comida cruda al perro o gato. ¿Por qué vos sí? De hecho, probablemente a ella le parecería muy raro que esto sea un debate y el hecho de siquiera considerar darle a un animal comida que no es natural. La diferencia entre las dos es que ella tuvo una sabiduría transmitida a lo largo de generaciones, mientras que nosotros estamos rodeados de mensajes de marketing que quieren eliminar todo ese conocimiento previo.

Síntomas de alteración en el páncreas de tu mascota

La inflamación pancreática es peligrosa y puede ser potencialmente fatal. Lamentablemente, con malos hábitos de alimentación elegidos por los dueños, la pancreatitis se convirtió en una enfermedad común que suele ser causada por lo que comen las mascotas.

Suele causar pérdida de apetito, vómitos, dolor abdominal y depresión. En muchos casos, la enfermedad puede ser fatal. Algunos de los síntomas básicos para prestar atención son:

  • Espalda encorvada
  • Vómitos frecuentes (indicador clave)
  • Dolor o distensión abdominal (el perro o gato parece incómodo o hinchado)
  • Diarrea
  • Pérdida de apetito
  • Gran pérdida de peso
  • Deshidratación
  • Latidos irregulares
  • Ictericia
  • Debilitamiento / Letargo
  • Problemas respiratorios
  • Fiebre
  • Dolor agudo o intenso con vómitos
  • Vómito crónico y dolor entre 2 y 3 veces por semana, parece estar bien, solo está "un poco descompuesto"

La inflamación del páncreas se puede tratar con un diagnóstico temprano, hacé clic acá para averiguar más. Uno de los cambios fundamentales es la dieta de la mascota, de lo procesado o cocido a lo crudo.

Si no se trata, puede avanzar a enfermedades más serias, como la Diabetes Mellitus, quistes o abscesos, cáncer de páncreas, arritmia cardíaca, hemorragias y choque sépticos. Empezá hoy mismo a limpiar el páncreas de tu mascota.

AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.


¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Rescursos

Lecture by Kymythy Schultze CN AHI Raw Basics: Building A Healthy Foundation (1,2)
https://pged.org/what-is-personal-genome-sequencing/
https://sciencing.com/influences-phenotype-14847.html
https://www.pancan.org/facing-pancreatic-cancer/about-pancreatic-cancer/what-is-the-pancreas/
http://www.beyondveg.com/tu-j-l/raw-cooked/raw-cooked-1i.shtml
https://www.petplace.com/article/dogs/pet-health/structure-and-function-of-the-pancreas-in-dogs/
https://wagwalking.com/condition/inflammation-of-the-pancreas

Mala alimentación cambia los genes de perros y gat...
¡Nuevos consejos para cuidar a tu mascota en Navid...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 08 Junio 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas