¿Es común que los perros chupen su pis o el de otro perro? Sí. Un perro lamiendo su pis o el de otro perro es completamente normal en el reino animal. Es parte de su comportamiento, y la orina es una gran herramienta de comunicación que no solo les permite dejar su rastro sino también comunicar muchísima información a otros miembros de su especie.
Si deberías preocuparte o no va a depender de la frecuencia con la que lo haga, la edad de tu perro y en dónde lame la orina, por ejemplo, dentro o fuera de la casa.
El pis de los perros tiene varios componentes, como nitrógeno, fósforo, amoníaco, urea, ácido úrico, creatinina, magnesio y calcio. Pero en lo que la mayoría de los dueños no piensa es que la orina es el desperdicio líquido del cuerpo, por lo que también puede contener vestigios de diferentes elementos, como sales, electrolitos, carbohidratos, ácidos grasos, enzimas, hormonas, rastros de sangre si la perra está en celo, drogas si toma medicación y, como en las personas, la orina se ve afectada por la alimentación.
No todas las orinas son iguales. Lo que contiene va a depender del perro particular que haya orinado, y por supuesto, esto puede variar de perro a perro, pero también en el mismo animal a lo largo del día. Igual que las personas, el pis puede contar una historia sobre un perro individual y dar un panorama sobre su salud.
La capacidad que tiene un perro de detectar diferentes componentes en el pis es tan potente que puede darse cuenta de si el perro que orinó está enfermo, en celo, etc. Si ya viviste la experiencia de que tu perro lamiera pis, habrás visto que es muy selectivo con respecto a cuál pis decide lamer, y esto se debe a las diferentes composiciones del pis expulsado, que después le atrae a tu perro o al siguiente que pasa.
Esto puede depender de una variedad de factores, pero vamos a ver algunas de las principales razones. Al final, vos sos quien conoce a tu perro y te vas a dar cuenta qué encaja con tu situación particular para determinar si necesitás hacer algún pequeño cambio o si tenés que hablar con un veterinario.
Siempre investigá antes de medicar, y solo hacelo si es necesario. En muchos casos, la salud a largo plazo de los perros sufre a causa de medicina que se administra "por las dudas", en vez de aplicar un enfoque más holístico y moderado para tratar los problemas que surgen.
Feromonas. Están en el pis y estos químicos provocan naturalmente una respuesta social en el perro que los huele. Son un método de comunicación con otros animales de la misma especie. Los animales detectan las feromonas con el sentido del olfato, y si alguna vez viste a tu perro lamiendo orina y se congela por un segundo con la lengua afuera - lo que se conoce como reacción de Flehmen - significa que está absorbiendo todos los jugosos detalles del mensaje. Las feromonas animales pueden comunicar todo: señales de peligro, llamados de alarma, marcadores de territorio o ruta, rastros sexuales, como voluntad de aparearse, el estado físico o de salud e información de predadores o presas. A pesar de que un perro viva en un cómodo hogar, este tipo de comunicación sigue existiendo y es parte de su instinto natural de supervivencia. Así que si notás que de repente tu perro empieza a lamer orina, es posible que se deba a las feromonas. No pienses demasiado en eso, la naturaleza sigue su curso, y ¡tu perro va a disfrutar un poco de la comunicación que tanto necesita con su propia tribu!
Enzimas digestivas. Se excretan en el pis, y cuando el perro selecciona un tipo en vez de otro, puede significar simplemente que es una táctica de supervivencia innata para diversificar el rango de bacteria intestinal, fundamental para su salud. Esto es más frecuente en perros que consumen la misma dieta todos los días. Su rango de microbioma de la bacteria beneficiosa intestinal se limita a lo que el dueño decide darle de comer. Un perro puede necesitar buscar fuentes de comida viva para diversificar la bacteria intestinal esencial para una buena salud inmunológica y para ayudar con el Ph estomacal.
Glucosa. En los perros que tienen una dieta de alimento seco, que está lleno de subproductos y carbohidratos, estos "alimentos" se convierten en azúcares, que están presentes en la orina de los perros en forma de glucosa. Incluso si los riñones de un perro están saludables, con la cantidad de alimento seco consumido, va a haber rastros de glucosa en la orina, lo que luego puede atraer a otros perros a lamerla. Dado que los perros pueden percibir todo de la orina, puede ser que el perro que orinó antes tenga glucosuria, altos niveles de azúcar en sangre o diabetes, por lo que los niveles de glucosa expulsados serían más altos de lo normal, y el pis dulce es atractivo para que los perros lo tomen con entusiasmo.
Deshidratación. La mayoría de los perros que consumen alimento balanceado no obtienen suficiente agua en su dieta, por lo que podría ser que mientras salen a caminar, sobre todo en días cálidos o calurosos, ciertos pis de perro aparezcan en el momento oportuno para calmar su sed. Es poco probable que la ingesta de pis se deba a la deshidratación, ya que la mayoría de los perros beberían de otra fuente si está a su alcance. Si tu perro es muy sediento, asegurate de siempre llevar agua cuando salgan a caminar.
Comportamiento. La cuestión es si notaste algún cambio drástico en el comportamiento de tu perro que no sea común en él.
Algunos de los problemas más fáciles de resolver son cuando un perro orina dentro del entorno de la casa y después lame su propio pis. Esto va a depender de un par de cosas, como si se trata de un perro adulto o cachorro, o si es un perro anciano sin entrenar. Es bastante natural que pase, dado que recurren al comportamiento de guarida. Entrená a tu cachorro y volvé a entrenar a los perros más grandes solamente con técnicas de refuerzo positivo. Si lo retás, vas a causarle más daño emocional a largo plazo. No lo conviertas en un gran problema, pero cuando salgas con tu perro felicitalo y dale una pequeña recompensa con un snack natural para demostrarle que hizo un buen trabajo. Sé constante con el entrenamiento hasta que tu perro aprenda. También pensá en reducir la cantidad de tiempo que pasa entre las caminatas, para que tu perro tenga más oportunidades de salir, en vez de tener que aguantarse todo el día mientras espera desesperado que lo saques.
Pensá que vos podrías ser el problema. Lamentablemente, muchos dueños de mascotas no establecen una rutina con horarios regulares para su perro ni destinan el tiempo suficiente para que esté afuera y pueda ir al baño como se debe, muchas veces. Si día a día tu perro no tiene idea de cuándo es el horario para poder ir al baño y comer, está tratando de sacar el mayor provecho de una mala situación que vos creaste. Si este es el caso, ellos priorizan su autoprotección. Que un perro se vea forzado a hacer sus necesidades dentro de la casa va en contra de todos sus instintos naturales, y lamer su propia orina se convierte en un mecanismo para ocultar la evidencia. Pensá cuantas veces al día vas al baño y empezá a calcular que tu perro tiene que igualar esa cantidad. O, por lo menos, programá horarios para que vaya al baño a lo largo del día para que sepa cuando es la hora de los paseos.
Perros adultos mayores. Igual que la gente, los perros envejecen y experimentan cambios en el cuerpo. En muchos perros ancianos, el problema puede estar relacionado con la cantidad de tiempo que tienen que esperar entre los paseos. O puede ser el comienzo de la incontinencia. Tu perro adulto puede tener una vejiga más débil, y por eso se le escapan gotas de orina cuando cambia de posición y, como sabe que lo está haciendo dentro de su área de refugio, trata de lamerlo, recurriendo a su comportamiento innato.
Un problema de salud subyacente. Fijate si tu perro está haciendo más pis de lo normal o lamiendo el pis de otros perros con más frecuencia. Si esto es parte del problema, entonces puede haber una enfermedad subyacente. Si sabés que todo lo demás sigue igual, como sus horarios de caminata, la dieta, etc., hablá con tu veterinario. Algunas enfermedades comunes relacionadas con la ingesta excesiva de pis son las siguientes (no es una lista exhaustiva).
Apareamiento. Los perros machos suelen lamer más pis que las hembras, sobre todo si una perra expulsó orina llena de feromonas para mostrar que está en celo. Los machos identifican esas señales y el rastro.
Estresantes emocionales. Los perros que sufren de ansiedad, miedo, o tienen una personalidad nerviosa suelen hacer más pis o tener pequeños accidentes de acuerdo con la situación en la que estén. Cuando esto sucede, tu reacción puede ayudar o empeorar su comportamiento. Si te enojás, es probable que fomentes una reacción negativa y un comportamiento de ingesta de pis más frecuente. Mientras que si afrontás la situación más amable y comprensivamente, ayudás a tu perro a calmarse y a reducir la necesidad de lamer su propio pis.
No realmente. Similar a lo que sucede si un perro come la caca de otro, va a estar bien. Aunque existe una pequeña posibilidad de que pueda contraer algún tipo de parásito, las posibilidades son pocas.
Los perros tienen sistemas digestivos ancestrales, por eso tienen la capacidad de procesar una actividad microbiana más alta que los humanos, que es la razón por la cual pueden comer carne y huesos crudos, comer comida en descomposición, lamer pis y comer caca sin enfermarse. También es parte de su instinto de supervivencia y es lo que aprenden como comportamiento de refugio. Los perros están más protegidos contra los patógenos y la bacteria de lo que muchas empresas farmacéuticas prefieren que creas.
Si te preocupan los parásitos, una técnica simple es tener siempre un pote de agua alternativo en tu casa que renueves seguido y que tenga un poco de vinagre de manzana. Tu perro va a seleccionar naturalmente esta agua cuando necesite que el vinagre de manzana lo ayude a mantener el estómago con el Ph óptimo para prevenir parásitos.
Recursos
https://petsoid.com
https://petzesty.com
https://www.dogloversdigest.com
https://www.cuteness.com
https://petdt.com
https://fluffyplanet.com
https://www.darwinspet.com
https://www.scienceabc.com
Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.
.
Comentarios
Hola, excelente artículo, me despejó varias dudas que tenía.