fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Thuja occidentalis para gatos y perros

Thuja occidentalis para gatos y perros


La Thuja occidentalis, tuya o thuja es un árbol conífero perenne que pertenece a la familia Cupressaceae. La thuja se conoce por muchos nombres, como tuya del Canadá o tuya occidental, y hoy en día se la considera un árbol ornamental.

Sin embargo, las antiguas leyendas hablan de ella como un árbol de la vida, un árbol sagrado que nos obsequió la Madre Naturaleza por su diverso rango de aplicaciones: se puede usar en la construcción, para hacer viviendas o canoas, se usa como perfume, se usa para hacer caldos medicinales, entre otras. Tiene tantos usos que se la veía como dadora de vida.

Dentro de la homeopatía, la Thuja occidentalis se conoce por sus propiedades curativas, en especial por sus principales componentes, que son el ácido y el aceite de thuja, la tujona y la piperina, y se usa para tratar muchísimas cosas, desde condiciones cutáneas hasta dolores menstruales, daños por vacunas y pérdida de memoria.

La Thuja occidentalis se usa y se acepta más en las culturas que han tenido una educación que no está basada solamente en la medicina alopática, como en la India. En la Medicina Ayurvédica se usa mucho como una planta multipropósito que ayuda con muchas enfermedades, en lugar de usar remedios alopáticos. A través de la homeopatía o la medicina natural, la gente está empezando a redescubrir de a poco los poderes curativos de la Thuja occidentalis y su capacidad de ayudar con las reacciones adversas y las consecuencias de las vacunaciones.


Beneficios de la Thuja Occidentalis

  • Se usa para verrugas
  • Se usa para lunares
  • Se puede usar en forúnculos
  • Puede ayudar con la pérdida de pelo
  • Puede ayudar con efectos secundarios o reacciones adversas por vacunaciones
  • Con problemas de vejiga
  • Con problemas de próstata
  • Con artritis
  • Con orzuelos
  • Ayuda a tratar cáncer y tumores uterinos
  • Ayuda a tratar fibromas
  • Es bueno para la pérdida de memoria
  • La obesidad
  • Las encías inflamadas y el daño dental
  • La picazón
  • Los parches de piel seca o escamosa
  • Las manchas de la piel
  • Los quistes ováricos
  • Ayuda con venas hinchadas
  • Con infecciones de oído con secreción
  • Disminuye los agujeros por crecimiento desigual de pelo
  • Ayuda a reducir los efectos del asma felino y otras enfermedades respiratorias


¿La Thuja es segura para las mascotas?

Sí, la Thuja occidentalis es segura para las mascotas si se utiliza según las instrucciones del productor o de tu veterinario. Al igual que con cualquier remedio homeopático, tenés que comprender qué es lo que estás tratando, ya sea una enfermedad crónica o aguda, para saber el nivel adecuado de potencia y la cantidad de dosis que hay que administrar. Una potencia demasiado alta puede ser igual de peligrosa e inefectiva como tratamiento que una demasiado baja. Pero, en la totalidad del tratamiento, sí, la Thuja es muy buena para las mascotas y debería ser parte de tu equipo casero de primeros auxilios, ya que su aplicación es muy variada y, más importante aún, usa la energía de la planta para ayudar y estimular los mecanismos de curación del propio cuerpo que eliminan las toxinas y los síntomas.

 Efectos secundarios

  • Si la condición de tu mascota empeora o no mejora, hablá con tu veterinario integral.
  • Podría causar malestar estomacal en algunas mascotas cuando se da de modo oral.
  • Podría causar inflamación en aquellas mascotas con problemas renales.
  • Algunas mascotas podrían no tolerar bien la Thuja si están tomando algún tipo de medicina alopática.

 
Cómo darles Thuja occidentalis a gatos y perros

Modos de uso:

  • Tintura
  • Aceite esencial
  • Crema
  • Bolitas homeopáticas

La administración puede ser por distintas vías:

  • Se puede dar de modo oral como un remedio homeopático
  • La tintura se puede dar de modo oral o aplicar de manera tópica
  • La crema se puede aplicar tópicamente
  • Partes de la planta se pueden usar como condimento


Dosis de Thuja para mascotas

  Gatos y perros

Lo mejor es consultar con tu veterinario homeopático u holístico según las necesidades de salud específicas de tu mascota, sobre todo cuando se usa como suplemento o medicina interna. Como con cualquier hierba o planta, al ser medicina natural, hay que encontrar el equilibrio entre la curación y una dosis errónea, que podría causar un efecto adverso.

Indicaciones para propósitos generales

El árbol: si tenés conocimientos, sabés cómo usarlo y tenés acceso a un árbol, podés usar algunas hojas frescas o ramitas y añadirlas en un caldo de huesos casero para que las propiedades de esos elementos se impregnen en el caldo y formen parte de él para dárselo a tu gato o perro.

Cremas: con respecto a las cremas, se aplican la cantidad de veces que esté recomendado para cada problema en particular, pero tenés que tener en cuenta que es probable que tu gato o perro la lama cuando se la apliques. Sin embargo, puede funcionar bien para dar un poco de alivio temporal en cuanto a la picazón, las ganas de rascarse, etc., mientras determinás qué es lo que está haciendo que le pique en primer lugar.

Tintura: seguí las indicaciones del producto, ya que las dosis van a depender del nivel de potencia de "la madre" utilizada en la fórmula.

Producto homeopático: también va a estar determinado por la condición a tratar y por la potencia de la dilución. Deberías seguir la guía de tu veterinario homeopático y holístico, ya que una potencia incorrecta no va a producir mejoras.

Tené cuidado con el manejo de los gránulos, de hecho, tratá de no tocarlos, ya que la medicina por lo general recubre su exterior, y el aceite natural de nuestra piel podría sacar la medicina de las bolitas antes de dárselas a tu mascota. Pero, si las cosas se complican, no te preocupes demasiado sobre cómo agarrarlas, simplemente dale a tu mascota la cantidad necesaria para ayudarla. Podés dárselas directamente en la boca, mezclárselas con un poquito de agua pura o aplastarlas con dos cucharas (idealmente de madera, no de metal) y poner la cucharita en su boca. Hay que darlas lejos de los horarios de comida o de otras medicaciones para una mejor absorción en el cuerpo.

Como guía, las diluciones de alrededor de 200C son altas y son buenas para ayudar al cuerpo a deshacerse de una toxina peligrosa, por lo que esta potencia podría ayudar con verrugas, tumores y desintoxicación por vacunación, aunque podrías llegar a necesitar una mayor potencia para combatir los efectos secundarios de las vacunas.

Las mayoría de los productos estándar en el mercado tienen una potencia de alrededor de 30C, lo que es una buena dilución para las condiciones agudas, además de que también permite dar más dosis durante el día, que pueden ser por hora, tres veces al día, cinco veces al día, etc, según la condición a tratar. Este nivel de potencia (30C) es bueno para tener siempre en tu casa y usar cuando sea necesario. En cambio, para problemas de salud crónicos, se pueden usar potencias mayores, pero la frecuencia de las dosis diarias o semanales será menor. O podrían combinarse distintas potencias de thuja de acuerdo con el progreso del tratamiento y la velocidad de eliminación de toxinas.

No hay una solución genérica: cada animal es diferente y la manera en la que su cuerpo particular procesa la toxina va a variar. Por ejemplo, algunos perros que tienen verrugas las eliminan en solo algunas semanas, mientras que otros pueden tardar varios meses, y eso puede deberse a un problema de salud subyacente, a una consecuencia de la toxicidad de una vacuna, etc. El cuerpo no va a estar lidiando solo con el proceso de limpieza, sino que también tendrá que limpiar cualquier toxina presente en el sistema.

Con cualquier remedio natural, como el guardián de tu mascota, tenés que tener paciencia, sobre todo con remedios vegetales y homeopáticos, porque por lo general trabajan sobre la causa raíz del problema y en armonía con el cuerpo. A diferencia de la medicina alopática, que solo trabaja suprimiendo los síntomas, o sea que va a ocurrir una explosión en la causa raíz más tarde que podría ocasionar otro problema de salud. Por el bien de la salud a corto y largo plazo de tu gato o perro, siempre mantenete lo más cerca de la naturaleza posible.

Cuanto más te alejes de la comida real, las medicinas naturales y, más importante aún, la poderosa capacidad curativa del propio cuerpo, más cerca de la enfermedad va a estar la mascota, lo que, consecuentemente, permite que entren parásitos, hongos y bacterias malas, ya que perciben el cuerpo débil de la mascota como el ambiente perfecto para encontrar alimento y convertirlo en su hogar. El terreno interno natural de una mascota es acídico, así que todo lo que la aleje de ese estado ideal de salud la lleva hacia el malestar y problemas de salud.

Si querés usar thuja para ayudar a tu gato o perro a tratar condiciones agudas o crónicas, hacelo bajo la guía de tu veterinario holístico u homeopático para que él pueda determinar la potencia y las dosis diarias adecuadas para sus necesidades de salud específicas. Esto es importante más que nada en enfermedades crónicas o cuando se quiere eliminar una toxicidad por metales del cuerpo. Siempre observá a tu mascota con atención para ver si hay algún cambio y trabajá en armonía con su cuerpo.

Este artículo no está hecho para diagnosticar ni tratar. Siempre consultá con tu veterinario holístico para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento individual para tu mascota. Una de las mejores cosas que podés hacer por ella es poder contactar a un veterinario homeópata certificado. La mayoría de los problemas en perros y gatos están ocasionados por una mala nutrición o por exposición a toxinas. La medicina herbal u homeopática trabaja con el cuerpo para limpiar las toxinas y tiene muchísimos menos efectos secundarios que cualquier medicina alopática comercializada en las veterinarias convencionales.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Recursos

https://www.homeopathicmedicine.info/en/thuja-occidentalis/

https://www.doctorshealthpress.com/food-and-nutrition-articles/alternative-remedies-food-and-nutrition-articles/homeopathic-thuja-facts-benefits-uses/

Lockie, A., Encyclopedia of Homeopathy: The Definitive Home Reference Guide to Homeopathic Remedies and Treatments for Common Ailments (New York: DK Publishing, Inc., 2000), 64, 202, 212, 242.

https://www.homeopathicremediesblog.com/remedies/thuja-occidentalis/

https://homeoremedy.net/homeopathy-remedy-thuja-occidentalis-thuj/

https://www.remedia-homeopathy.com/shop/thuja/a9008457

https://www.homeopathy360.com/what-is-lm-ch-cm-3x-potency-potentization-in-homeopathy-prescribing

https://littlebigcat.com/the-ten-best-homeopathic-remedies-to-keep-at-home/

http://www.homeopathyguide.net/treatments/thuja-occidentalis/

Polígono de Willis en gatos y perros
Aloe vera para gatos y perros

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 30 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas