fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Trastornos digestivos en gatos y perros

Trastornos digestivos en gatos y perros


La mayoría de los dueños no saben que el sistema digestivo de sus mascotas es naturalmente muy ácido y que todo su cuerpo funciona mucho mejor cuando el pH es ácido. Las personas, en cambio, tenemos una salud óptima en un estado alcalino. Un pH ideal y equilibrado es super importante para la digestión, ya que pone en funcionamiento todos los procesos moleculares e intracelulares del cuerpo.

El pH es el potencial de Hidrógeno o la concentración de iones de Hidrógeno en una solución o sustancia, por ejemplo, la sangre o la orina. El pH digestivo es importante para todo el sistema, lo que incluye boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano. Lo que come tu gato o perro afecta el pH de todo el sistema digestivo y las funciones corporales posteriores.

Si no sabés cómo funciona la escala de pH o no te acordás bien, empieza en 0 y avanza hasta 14. El 7 es un estado neutro, todo lo que esté por arriba de 7 va hacia un estado alcalino, y por debajo de 7 va hacia lo ácido.

El pH natural de gatos y perros es de alrededor de 2, lo que significa que su pH natural en reposo es más ácido que una lima, un limón o el vinagre. Cuando el pH digestivo no se aleja mucho del 2, la mascota está en un estado de homeostasis o salud óptima. Naturalmente, los niveles de pH van a variar ligeramente a lo largo de los procesos digestivos, de acuerdo con lo que haya comido o bebido.

Cuando las cosas se complican para la salud a corto y largo plazo de las mascotas es cuando su pH naturalmente ácido sube en la escala hacia el 7 o lo supera pasando a lo alcalino todos los días o, por aún, cuando se mantiene en estado alcalino a largo plazo.

¿Por qué? Porque cada salto al siguiente número de la escala se multiplica por 10. Pasar del 2 al 3 significa que el estado del animal es 10 veces menos ácido de lo que debería ser en su estado natural en reposo. Pasar de un 2 a un 4 en la escala significa que la salud digestiva de la mascota es 100 veces menos ácida de lo que debería ser en su estado natural.

Las funciones corporales de gatos y perros aman el ácido. El delicado equilibrio entre lo ácido y lo alcalino en el sistema digestivo desde la boca hasta el ano es fundamental para su salud a largo plazo. Cualquier desequilibrio o movimiento hacia un estado alcalino afecta todos los tejidos y fluidos de la mascota y, lamentablemente, empieza a agotar su vitalidad.

Cuanto más tiempo pase un perro o gato en estado alcalino, peor es para su salud y bienestar a largo plazo. El sistema digestivo de tu mascota está hecho por naturaleza para actuar como una protección contra las toxicidades alcalinas.

 
¿Qué aumenta la acidez del pH digestivo en las mascotas?

¡La comida! Los vegetales crudos, las frutas y sobretodo las proteínas (como carne roja, carne blanca, vísceras, pescado, huevo) son muy ácidas y en su estado crudo tienen muchas bacterias, pero al sistema digestivo de las mascotas le encantan, las desean y las necesitan para prosperar. Permiten que su cuerpo se mantenga naturalmente en la parte ácida de la escala.

Un equilibrio de pH apropiado es necesario para la supervivencia de un perro o gato. Es tal como lo quiso la naturaleza, y es por lo que pueden soportar mucha actividad microbiana y comer alimentos vivos, como carne y huesos crudos, sin que les cause ningún efecto negativo, como parásitos por la carne cruda. De hecho, es esencial para la salud a largo plazo de las mascotas que su sistema digestivo se mantenga ácido. De igual manera, el estado acídico natural del sistema digestivo les permite digerir fácilmente el hueso crudo, que naturalmente se descompone con los ácidos digestivos sin problemas, y así extraen la tan necesaria nutrición y los minerales.

Cuanto más suba una mascota en la escala hacia el estado alcalino, más serios son los problemas, ya que el estrés del sistema digestivo significa que se filtra toxicidad a todas las otras funciones corporales. Esto genera inflamación en el cuerpo, que es el primer colapso del sistema, seguido de trastornos o enfermedades crónicas.


¿Qué hace que el cuerpo suba drásticamente a un estado alcalino?

Los carbohidratos, el almidón y los azúcares. Lamentablemente, son todos los granos que suelen estar en el alimento balanceado para engordar los productos, como trigo, arroz, maíz, avena, harina de maíz, papa, pulpa de remolacha, proteína de guisante. Estos alimentos son responsables de la toxicidad alcalina y permiten el crecimiento de la bacteria mala en el intestino de perros y gatos. Los carbohidratos van a causar más problemas de salud que los parásitos de la comida cruda.

El cuerpito de las mascotas y su sistema digestivo corto no puede lidiar con la cantidad de tiempo que están los carbohidratos en el estómago y los intestinos. Tener este bloqueo en el cuerpo durante horas sin parar puede permitir que los patógenos como el e-coli se instalen y florezcan.

Los carbohidratos cambian el ácido en el estómago y hacen que se eleve el pH a uno alcalino, lo que no le da a tu mascota suficiente ácido para poder matar naturalmente este tipo de bacterias ni pueden expulsarlas rápidamente, como sí pasaría normalmente y con facilidad si la mascota comiera una dieta totalmente apropiada para su especie.

Recordá que cada número que sube en la escala de pH se multiplica por 10, así que cuando el sistema digestivo está desincronizado con el estado ácido natural, manda una señal de emergencia al sistema inmune para pedir ayuda, y cuanto más tiempo pase con el pH lejos del 2, más vicioso se vuelve el círculo.

Una de las primeras cosas que comienzan a ir mal es que se producen cambios en la diversidad de las enzimas digestivas que normalmente florecen en el estómago, el intestino delgado y el páncreas. Estas enzimas digestivas son responsables de inducir las millones de reacciones químicas del cuerpo que permiten que funcione minuto a minuto.

Los problemas con las enzimas digestivas, que están ahí para extraer la nutrición de la comida, significa que empiezan a absorber menos nutrición, o peor aún, que los nutrientes esenciales escasean en la sangre. Esto genera que el cuerpo envíe una respuesta inmunológica que empieza con un ataque a la nutrición que el cuerpo necesita desesperadamente.

La deficiencia de enzimas digestivas en el estómago y el intestino delgado significa que el páncreas tiene que trabajar a toda máquina para producir más enzimas digestivas para compensar el desastre que se desarrolla en el sistema digestivo. El estrés pancreático conduce a problemas hormonales en el cuerpo, que afectan los niveles de azúcares y luego estresan la vesícula biliar, el bazo y el hígado. El cuerpo está tan abrumado con todos estos pequeños incendios fuera de control, que inunda el sistema linfático intentando ayudar al sistema inmune. El sistema linfático lentamente empieza a desmoronarse bajo el peso de toda esta toxicidad alcalina. No hace falta mucha imaginación para entender a donde conduce todo eso, y la consecuencia que tiene en la salud de las mascotas.


¿Cuáles son las señales de que un animal está en un estado muy alcalino?

Algunos de los primeros signos de que el sistema digestivo de una mascota no está en equilibrio con su estado de pH ácido natural son molestos problemas de salud como los siguientes:


Las consecuencias más peligrosas de que el sistema digestivo de un perro o gato esté en un estado alcalino por mucho tiempo o de manera permanente son las siguientes: 


Cuando el sistema digestivo de la mascota está en estado alcalino o su pH sube constantemente en la escala, su cuerpo está perdiendo de a poco toda su fuerza vital, como los minerales, nutrientes esenciales y enzimas. Va a estar en un estado de inflamación constante, en donde el cuerpo tiene que despojar a los procesos metabólicos de todo lo que necesitan para un funcionamiento adecuado. El cuerpo de la mascota siempre va a tener que pelear contra el monstruo alcalino y, en la mayoría de los casos, pierde intentando volver a su estado ácido natural.


Equilibrar el pH digestivo de gatos y perros para que sea saludable

Sea lo que sea que esté comiendo o bebiendo tu mascota, lo ideal es que te asegures de que siempre se mantenga en un pH saludable por debajo de 7. Su sistema está feliz y saludable con una fluctuación diaria de entre 2 y 4 de pH, de acuerdo con la comida y los procesos digestivos de ese momento.

La dieta con alimento balanceado, alimentos procesados o muchos carbohidratos pueden hacer que sea virtualmente imposible para el perro o gato encontrar su camino de vuelta al pH ácido óptimo. Cuanto menos ácido esté su sistema digestivo, más probable es que sufra una enfermedad.

Llegar a un pH más ácido se puede lograr simplemente añadiendo comida cruda a la dieta de tu mascota, incluso si es solo un poco cada día. Pero es absolutamente esencial que nunca mezcles el alimento balanceado con la comida cruda a largo plazo, ya que están en niveles muy diferentes en la escala del pH. Está bien si es durante algunos días para que tu mascota se acostumbre a la comida real, pero una combinación de crudo y seco no es el plan de comida adecuado a largo plazo.

También podés agregar probióticos naturales y de buena calidad y enzimas digestivas que permiten que florezca una microbioma ácida. Incorporar vinagre de manzana de buena calidad también va a ayudar. Una manera sencilla de hacer esto es agregando un poco de vinagre de manzana saludable en un pote de agua alternativo al que tu mascota tenga acceso, para que pueda elegir esta opción cuando la necesite. Te va a sorprender lo seguido que bebe de ese pote, incluso los gatos y perros que consumen una dieta totalmente cruda. Solo tenés que recordar cambiar el agua seguido y volver a agregar el vinagre de manzana.

Si es posible, evitá usar medicaciones alopáticas y la sobrevacunación, porque estas cosas afectan el pH digestivo al matar la buena bacteria intestinal. Además, otras dos grandes cosas que afectan el microbioma digestivo de las mascotas son el estrés y la falta de ejercicio adecuado. Las mascotas necesitan un mínimo de 20 minutos al día de actividad aeróbica para una buena salud, y necesitan vivir en un ambiente con la menor cantidad de estresores posible.

Cuanta más comida real, sobre todo la proteína cruda, puedas incorporar en la dieta de tu mascota, mejor, porque contiene enzimas esenciales que puede usar para la digestión, en vez de afectar las enzimas necesarias para los procesos metabólicos, y ayudan a que se mantenga del lado ácido de la escala de pH.

Todos llevamos un doctor dentro, solo tenemos que ayudarlo a hacer su trabajo. La fuerza de curación natural que está en cada uno de nosotros es la mayor fuerza para mejorar.
Nuestro alimento debería ser nuestra medicina.
Nuestra medicina debería ser nuestra comida.

Hipócrates

AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.
¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Recursos

https://www.dogsnaturallymagazine.com
https://dogcare.dailypuppy.com
https://gastrodigestivesystem.com
https://animalwellnessmagazine.com
How Not To Die - Micheal Greger
Crazy sexy diet - Kris Carr
Malnutrición en perros y gatos
¿Por qué los perros lamen la orina?

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Sábado, 30 Septiembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas