fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Precaución - Tratamientos y collares antipulgas tóxicos

Tratamientos y collares antipulgas tóxicos


Cambió la estación del año y pasamos a tener días más templados y soleados, y seguramente estés pensando qué tratamiento antipulgas vas a usar con tu gato o perro. Los métodos más comunes son la pipeta, la pastilla o comprimido, y el collar antipulgas.

Pero ¿alguna vez pensaste si realmente son opciones seguras para tu mascota o si tienen un efecto negativo en su salud?

Cada una de estas opciones tiene efectos secundarios serios, que se suelen ignorar porque tienen el "beneficio" de luchar contra una infección de pulgas, pero el estrés por el que pasa el cuerpo para procesar estos productos químicos es en parte responsable por debilitar el sistema inmune, lo que hace a tu mascota potencialmente más susceptible a otras enfermedades y problemas de salud recurrentes.

Las mascotas sí necesitan algún tipo de medida preventiva para evitar las pulgas, sobre todo en los climas más cálidos. Dos de las cosas más fáciles que podés hacer para ayudar a prevenir las pulgas es empezar a darle a tu mascota una dieta apropiada para su especie, comida cruda, y elegir un tratamiento antipulgas más holístico y natural.

La comida procesada, como el alimento balanceado, se convierte en azúcar en el cuerpo, lo que atrae pulgas, a diferencia de la comida cruda. Los animales que comen BARF tienen muchos menos problemas de pulgas porque su piel inodora es menos tentadora. Eso no significa que las mascotas que comen crudo nunca tengan pulgas, las tienen, pero sucede con mucha menos frecuencia a comparación de las mascotas que comen alimento seco. Sin embargo, el objetivo es asegurarse de que tu mascota esté lo más saludable posible como manera de prevención natural.

Seleccionar tratamientos antipulgas holísticos y naturales hace que el sistema inmune de tu mascota no esté constantemente en un estado de estrés y no esté debilitado por tener que procesar tratamientos antipulgas químicos. Los sistemas inmunes débiles, el azúcar en el cuerpo y las mascotas olorosas son un blanco fácil para las pulgas porque es el tipo de ambiente que buscan.

La prevención de pulgas o la eliminación de ellas si tu mascota tiene es importante, pero los productos que reciba no tendrían que ser dañinos para ella.

Lamentablemente, la industria animal tiene mucha menos regulación que los productos para consumo humano, y los tratamientos antipulgas químicos no son seguros para la salud a largo plazo de las mascotas. Los dueños tienen que tomar más consciencia del tipo de productos que consumen sus mascotas y de los productos que les aplican en la piel, el órgano más grande del cuerpo. Tenemos que adoptar la filosofía de que si algo no es bueno para consumo o uso humano, tampoco sería bueno para las mascotas.

Si te tomás el tiempo de leer bien el prospecto que viene con cualquier pastilla, pipeta o collar antipulgas, en casi todos los casos hay advertencias para los humanos que por lo general dicen: "Precaución. RIESGOS PARA PERSONAS. Peligro si se ingiere. Evitar fumar durante la aplicación. Evitar el contacto con los ojos. Lavarse las manos con agua y jabón después de usar. NO AUTORIZAR A LOS NIÑOS A JUGAR CON LOS ANIMALES TRATADOS. Llamar a un centro de control de envenenamiento o a un médico para que indique el tratamiento".


Tratamientos tópicos antipulgas y garrapatas para gatos y perros

Dadas las precauciones para adultos y niños y sabiendo que nuestros sistemas son más grandes en todo sentido a comparación de las mascotas, ¿por qué estaría bien asumir que se pueden usar esos productos tóxicos en ellas durante toda su vida?

Estos son solo algunos de los ingredientes activos en los tratamientos antipulgas que usa la mayoría de la gente todos los meses en su perro o gato, en shampoos, pastillas, pipetas, aerosoles y collares.

Imidacloprid: es un insecticida. Se considera tóxico para los humanos si lo ingieren, pero aún así nuestras mascotas tienen que absorberlo a través de la piel y luego procesarlo en el cuerpo. "Peligro para humanos. Causa irritación ocular. Peligro si se traga. Evitar contacto con ojos y ropa. Evitar el contacto con la piel. Si entra en contacto con la piel o ropa, quitarse la ropa contaminada. Lavar la piel inmediatamente con abundante jabón y agua. Llamar a un centro de control de envenenamiento o a un médico para que indique el tratamiento". (1)

Permetrina: se considera un pesticida entre no tóxico y moderadamente tóxico, derivado de las plantas de crisantemo, por lo que la gente suele tener una sensación de seguridad por ser un producto que viene de una planta. Se encuentra en muchos tratamientos antipulgas y shampoos, pero en realidad es una neurotoxina desarrollada para afectar el sistema nervioso de los insectos y causar parálisis. Se la conoce por su toxicidad, sobre todo en el hígado de las mascotas, por afectar el sistema inmune y el sistema muscular; y las investigaciones acerca de si es cancerígeno han sido "no concluyentes". Los posibles efectos secundarios a corto plazo en humanos son irritación ocular, cutánea, nasal y de garganta, y puede ocasionar problemas respiratorios. (2) (3)

Fipronil: es un insecticida que trabaja sobre el sistema nervioso central de los insectos y se clasifica con un nivel de toxicidad que indica advertencia o peligro. La advertencia frente a la exposición humana incluye problemas como falta de coordinación, convulsiones, contracciones, agresión, irritación cutánea severa, irritación ocular, y una exposición prolongada puede causar daño en los órganos y es una posible causa conocida de cáncer en humanos. (4) (5)

Los veterinarios han expresado su descontento en relación con el uso de este producto en animales, y ha sido responsable por muchos problemas de salud en las mascotas, desde infecciones oculares y auditivas hasta problemas de fertilidad, pérdida de cabello, dermatitis, ataxia e incluso muerte. Muchas mascotas a las que se les aplica con regularidad un tratamiento antipulgas que contiene este químico presentan problemas de comportamiento o neurológicos.

S-metopreno: es un pesticida, se usa como un inhibidor del desarrollo y agente de exterminio. Se usa normalmente combinado con productos antipulgas que contienen Fipronil. En humanos, se cree que irrita el tracto respiratorio superior, es dañino si se inhala, ingiere o absorbe a través de la piel. En mascotas, se asocia con irritación e hipersensibilidad dérmica. Si una mascota se lame el área de aplicación, puede causar babeo excesivo, vómitos, diarrea o problemas respiratorios. En animales más pequeños, como ratas, conejos y razas pequeñas, se vio que es tóxico para los órganos reproductivos, mientras que las hembras expuestas tuvieron más abortos, muertes fetales e incluso resultó en muertes maternales.  (7) (8) (9)

Piriproxifeno: es un pesticida que se usa como inhibidor del desarrollo y agente de exterminio. Normalmente, se usa en shampoos, aerosoles, pipetas, etc. Por lo general, se usa junto con algunos de los otros químicos de esta lista, como una manera de prevenir el crecimiento de las pulgas. En Brasil, ha sido muy controversial su uso en fuentes de agua para intentar controlar los mosquitos y se ha asociado con la posible causa de muchos defectos congénitos en humanos. En las mascotas, se asocia con efectos adversos del hígado, niveles de colesterol, anemia, problemas gastrointestinales, problemas cutáneos y úlceras. (11) (12)

Flumetrina: es un insecticida, funciona en los insectos porque altera los impulsos nerviosos al forzarlos a estar hiperactivos a un punto letal. La ingesta humana puede causar náuseas, enfermedades, dolor abdominal. En animales, se asocia con problemas de pérdida de peso, con pérdida de cabello, problemas de fertilidad y toxicidad reproductiva. (13)


Collares antipulgas para gatos y perros

La mayoría de los collares antipulgas para gatos y perros exponen a las mascotas a una toxicidad y envenenamiento a largo plazo y se conocen por causar problemas de salud en mascotas, incluso la muerte.

Los collares antipulgas tienen una variedad de ingredientes activos, con insecticidas y pesticidas químicos. Los compuestos químicos activos en los collares son Deltametrina, Propoxur y Tetraclorvinfos.

Tetraclorvinfos: es un organofosforado hecho para trabajar sobre el sistema nervioso de los insectos, sin embargo, es altamente tóxico para los niños y se cree que es cancerígeno. (14)

Propoxur: es un insecticida y se usa para causar alteraciones neurológicas. Es tóxico para las personas y se sabe que es cancerígeno, puede causar parálisis respiratoria e incluso la muerte. Se sabe que ha afectado el desarrollo neurológico en niños y ha sido asociado con el trastorno por déficit de atención y problemas de hiperactividad.(15)

Deltametrina: es un insecticida y una neurotoxina extremadamente potente. La exposición en humanos se asocia con vómitos, contracciones musculares, problemas respiratorios, infertilidad masculina, problemas de conducta y cambios en el ADN. (16)

La mayoría de los químicos que se usan en los collares son organofosforados que están clasificados como cancerígenos y trabajan sobre el sistema nervioso central del insecto para destruirlo. Sin embargo, estos químicos también tienen un impacto negativo en el sistema nervioso central de la mascota y los miembros de la familia que estén en contacto con la mascota diariamente. Para comprender mejor la gravedad de los collares: algunos de los ingredientes activos más comunes que tienen también se usan en los productos de gas nervioso para armas biológicas.

Los collares antipulgas envenenan lentamente a las mascotas. Los químicos que contienen, tan solo 3 días después de usarlos, se encuentran por encima del límite de la exposición recomendada para las personas, por no mencionar a las mascotas. Se sabe que ha causado efectos secundarios, como vómitos, convulsiones, espasmos musculares, fallas de órganos, problemas cutáneos y de comportamiento.

En muchos casos, los químicos de los collares no solamente son tóxicos para los gatos y los perros, sino que también causan problemas como quemaduras químicas y pérdida de pelaje alrededor del cuello. Los collares antipulgas también se asocian con dificultades de aprendizaje en niños y con defectos congénitos en mujeres embarazadas que hubieran estado bien sin la exposición a la toxicidad.


Masticables saborizados o pastillas

Los tratamientos antipulgas orales para gatos y perros no son mejores que los collares o los tratamientos tópicos. Nuevamente, ellos tienen químicos tóxicos que estresan el sistema inmune y el sistema nervioso. Los ingredientes activos en los tratamientos antipulgas masticables incluyen Fluralaner y Nitenpyram.

El Fluralaner es un potente acaricida e insecticida y tiene un efecto similar al Fipronil mencionado en los tratamientos tópicos. Ataca el sistema nervioso central de los insectos y se sabe que causa toxicidad neurológica en perros. (17)

El Nitenpyram es un insecticida que actúa como una neurotoxina que causa parálisis y luego muerte. Los efectos secundarios más comunes en perros y gatos al tomar este tratamiento antipulgas incluyen desde diarrea, problemas de coordinación, jadeo excesivo, letargo, problemas de comportamiento, respiratorios y cutáneos hasta un incremento de la frecuencia cardíaca. (18)

Considerando que la mayoría de estos tratamientos incluyen severas advertencias acerca de los peligros que tienen para los humanos y que tienen efectos secundarios severos a largo plazo en la salud de las mascotas, ¿realmente vale la pena correr el riesgo de exponerlas constantemente a estos químicos?

Los efectos adversos de los químicos en los tratamientos antipulgas que recomiendan la mayoría de los veterinarios no holísticos y que se venden en muchísimos pet shops ocurren mayormente en las mascotas que estaban saludables.

Ahora imaginate el riesgo de aplicarles estos productos a aquellos gatos o perros que no están tan bien de salud, como mascotas grandes o gatitos y cachorros muy jóvenes que están expuestos a estas toxicidades desde una edad temprana. Si tenemos en cuenta que estos productos antipulgas se suelen usar durante toda la vida de la mascota, no debería sorprendernos que haya un aumento de enfermedades debilitantes en mascotas y muertes prematuras.

En pocas palabras, todos los químicos de los tratamientos antipulgas más usados tienen un denominador común, todos afectan de alguna manera el sistema nervioso, el muscular y el inmune.

Ningún producto químico antipulgas, ya sea un collar, pipeta, comprimido o masticable, shampoo, aerosol, etc., está libre de efectos secundarios para las mascotas, sobre todo teniendo en cuenta que sus cuerpos pequeños tienen que procesar constantemente estos productos riesgosos a través de la piel o los sistemas internos.

Como mencionamos anteriormente, algunas de las maneras más seguras de defensa contra las pulgas son una dieta saludable de comida real, lo que asegura que tu mascota tenga acceso regularmente a buenos probióticos, y usar productos naturales para la prevención y eliminación de plagas.

Si estás en una situación desafortunada y no tenés otra alternativa que no sea usar uno de los productos químicos, entonces tratá de equilibrar la salud de tu gato o perro dándole acceso a hierbas curativas, como el cilantro, el romero o el cardo lechero, para ayudar a que el hígado se desintoxique, o dale sopas y caldos curativos que potencien su sistema inmune para luchar contra las pulgas y los productos químicos.

También considerá cambiar a un tratamiento natural una vez que hayas logrado eliminar las pulgas, para mantenerlas a raya sin herir a tu mascota.

Dos de los sistemas más importantes en la salud de gatos y perros son el sistema inmune y el linfático, así que tenés que asegurarte de hacer todo lo que puedas para protegerlos y mantenerlos en un estado óptimo.


Opciones de tratamientos antipulgas naturales para gatos y perros

Tratamientos antipulgas caseros

Hacé clic aquí para ver más recetas caseras de tratamientos antipulgas

Alternativamente, puedes utilizar un tratamiento natural como Tierra de diatomeas para gatos y perros. Clic aquí para ver todos los detalles.

Principales consejos

Algo que podés hacer regularmente para ayudar con la prevención de pulgas es bañar a tu perro con vinagre de manzana. Podés darle un baño de inmersión completo con agua y una taza de vinagre de manzana, y después dejarlo secar naturalmente, o usar un trapo mojado en agua tibia y vinagre de manzana y frotarlo hacia arriba y abajo a lo largo del pelaje de tu mascota. También dejalo secar al natural. Este baño con trapo también es excelente para gatos. Un beneficio extra es que si después se lamen, la absorción del vinagre de manzana los va a ayudar a mantener saludable la flora beneficiosa de los intestinos.

Acicalá a tu perro o gato regularmente y lavá su cama todas las semanas en temporada de pulgas.

Empezá a alimentar a tu gato o perro con comida cruda. Incluso si persistís en seguir dándole una dieta de alimento procesado, igualmente incluí también comida cruda en la dieta de tu gato o perro. Va a ayudar a reducir los niveles de azúcar por el alimento procesado y va a darle un poco de la nutrición adecuada que el cuerpo puede usar para ayudar a mantener el sistema inmune fuera de un estado de estrés constante.

Receta apta para gatos y perros:

Comprá o plantá tu propia lavanda fresca. Hacé hervir un pequeño recipiente de agua con los capullos de lavanda fresca, luego sacalo del fuego y dejá que la lavanda penetre durante 24 horas a temperatura ambiente.

Cuando termine, sacá los capullos y poné el agua de lavanda en una botellita con pulverizador directamente y rociala en el cuello y/o el lomo de tu mascota. También podrías agregarle una cucharada de vinagre de manzana.

Siempre agitá la mezcla antes de usarla.

Según cuánto uses, puede ser que necesites volver a preparar esta mezcla cada algunas semanas. Siempre dejá que se seque naturalmente.


AHORA, nos encantaría recibir tus comentarios, por lo que por favor DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.


¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Resources.

(1) source https://www.drugs.com/pro/advantage-multi-for-dogs.html.
(2) https://phpa.health.maryland.gov/IDEHASharedDocuments/permethrin.pdf
(3) Dogs naturally
(4) http://npic.orst.edu/factsheets/archive/fiptech.html
(5) https://naturalpedia.com/fipronil-toxicity-side-effects-diseases-and-environmental-impacts.html
(6) https://www.dogsnaturallymagazine.com/frontline-harmful-dog/
(7) http://www.inchem.org/documents/jmpr/jmpmono/2001pr09.htm
(8) http://npic.orst.edu/factsheets/methogen.html
(9) https://echa.europa.eu/documents/10162/aa4b686d-8c14-b6a7-5169-adac50d68f1c
(10) en.wikipedia.org
(11) https://healthypets.mercola.com/sites/healthypets/archive/2011/03/03/toxic-and-unsafe-flea-and-tick-repellants-for-pets.aspx
(12) https://www.sciencedirect.com/topics/agricultural-and-biological-sciences/pyriproxyfen#:~:text=Although%20mild%20anemia%20has%20been,present%20in%20spot%2Don%20products.
(13) http://pmep.cce.cornell.edu/profiles/insect-mite/fenitrothion-methylpara/flumethrin/flumethrin_reg_1012.pdf
(14) (15) https://www.nrdc.org/sites/default/files/poisonsonpets.pdf
(16) https://www.alliedacademies.org/articles/adverse-effects-of-deltamethrin-on-the-cerebellum-of-mothers-rats-and-their-offspring-and-the-possible-ameliorative-role-of-melato-11586.html
(17) https://bmcvetres.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12917-019-2016-4
(18) https://www.drugs.com/pro/capstar.html
https://www.dvm360.com/view/toxicology-brief-10-most-common-toxicoses-cats
http://www.inchem.org/documents/jmpr/jmpmono/2001pr09.htm
https://catveteran.com/are-flea-collars-safe-for-cats/
https://vcahospitals.com/know-your-pet/pyrethrin-pyrethroid-poisoning-in-dogs
https://wagwalking.com/condition/imidacloprid-toxicity
https://www.cedarcide.com/pets/need-stop-using-flea-collars-today/
https://tickencounter.org/prevention/permethrin
https://phpa.health.maryland.gov/IDEHASharedDocuments/permethrin.pdf
https://www.dogsnaturallymagazine.com/the-dangers-of-permethrin-for-dogs-is-your-flea-bandana-safe/
https://www.purnavumuiza.lv/pub/media/wysiwyg/PDF/Relazione_TickLess_English.pdf
Epigenética y cómo afecta la salud de las mascotas
¿Qué es la piel permeable en perros y gatos?

Artículos relacionados

 

Comentarios

Dora en Sábado, 28 Noviembre 2020 19:38

Gracias Authentica Pets por sus consejos. Un baño de romero es muy bueno para las pulgas de mi Koby.

Gracias Authentica Pets por sus consejos. Un baño de romero es muy bueno para las pulgas de mi Koby.
Invitado
Invitado - Paula en Sábado, 05 Junio 2021 00:04

Excelente nota. No entienfo por qué siguen a la venta estos productos. Hace un año mi gato empezó con una dermatitis asi de la nada (dsp nos dimos cuenta q fue a la semana de ponerle el collar antipulgas), le sacamos el collar mas q nada p q no le moleste, pero lejos de curarse se le empezó a caer el pelo, a rascarse al punto de lastimarse la piel, el vet no encontraba diagnostico, empezo a dejar de comer, tener conductas extrañas, lamerse compulsivamente, no dormir, saltar y correr x la casa en vez de caminar, visité una especialista en felinos y a un vet dermatologo tambien (ademas de su vet), tomó de todo, llegué a tener q inyectarlo 1 vez x sem en un tratamiento p levantarle las defensas, habia dias q tomaba 6 cosas! De a poco fue saliendo y ya esta ok. Ayer a la tarde (sin sospechar q habia sido esto), le puse un nuebo collar (hacia um año q no lo tenia) y a la noche note nuevamentr lamidas en exceso y rascadas compulsivas, antes de las 24hs se lo saque y le pasé una toalla c shampoo antibacterial.
Ahora buscando una explicacion p no creer q fue solo una coincidencia, me encuentro/entero de todo esto, con lo cual no tengo duda q el problema fue el collar y no puedo creer q se sigan vendiendo. Inexplicable todo lo que pasó mi gato, y uno q sufre a su lado. Ojalá se discontinue su uso pronto

Excelente nota. No entienfo por qué siguen a la venta estos productos. Hace un año mi gato empezó con una dermatitis asi de la nada (dsp nos dimos cuenta q fue a la semana de ponerle el collar antipulgas), le sacamos el collar mas q nada p q no le moleste, pero lejos de curarse se le empezó a caer el pelo, a rascarse al punto de lastimarse la piel, el vet no encontraba diagnostico, empezo a dejar de comer, tener conductas extrañas, lamerse compulsivamente, no dormir, saltar y correr x la casa en vez de caminar, visité una especialista en felinos y a un vet dermatologo tambien (ademas de su vet), tomó de todo, llegué a tener q inyectarlo 1 vez x sem en un tratamiento p levantarle las defensas, habia dias q tomaba 6 cosas! De a poco fue saliendo y ya esta ok. Ayer a la tarde (sin sospechar q habia sido esto), le puse un nuebo collar (hacia um año q no lo tenia) y a la noche note nuevamentr lamidas en exceso y rascadas compulsivas, antes de las 24hs se lo saque y le pasé una toalla c shampoo antibacterial. Ahora buscando una explicacion p no creer q fue solo una coincidencia, me encuentro/entero de todo esto, con lo cual no tengo duda q el problema fue el collar y no puedo creer q se sigan vendiendo. Inexplicable todo lo que pasó mi gato, y uno q sufre a su lado. Ojalá se discontinue su uso pronto
Invitado
Invitado - Paula en Lunes, 01 Agosto 2022 20:49

Yo a mi perro Randall hace 7nos años le di un comprimido de "*&#$%^". A los pocos días volviendo de un paseo se tiró en el piso y se quedó tirado con los ojos abiertos pero como idos, lo levantamos y lo llevamos a la veterinaria, unos minutos después de llegar empezó a reaccionar pero le costaba levantarse. Le hicieron un montón de estudios, le encontraron el baso agrandado y lo empezaron a medicar por erliquia hasta que vinieran los resultados. Los estudios fueron negativos y nunca más hizo un episodio como ese. Claro nunca más le di. Yo le dije a la doctora de la pastilla que había tomado y le insistí para ver si podía ser eso pero ella estaba segura que no. Yo sigo insistiendo que fue eso lo que lo hizo tener ese episodio.

Yo a mi perro Randall hace 7nos años le di un comprimido de "*&#$%^". A los pocos días volviendo de un paseo se tiró en el piso y se quedó tirado con los ojos abiertos pero como idos, lo levantamos y lo llevamos a la veterinaria, unos minutos después de llegar empezó a reaccionar pero le costaba levantarse. Le hicieron un montón de estudios, le encontraron el baso agrandado y lo empezaron a medicar por erliquia hasta que vinieran los resultados. Los estudios fueron negativos y nunca más hizo un episodio como ese. Claro nunca más le di. Yo le dije a la doctora de la pastilla que había tomado y le insistí para ver si podía ser eso pero ella estaba segura que no. Yo sigo insistiendo que fue eso lo que lo hizo tener ese episodio.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Jueves, 30 Noviembre 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas