fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

Buscar publicaciones del blog

Desarrollo vida sostenible. 19 consejos sostenible para que tu mascota, el medio ambiente y vos estén mejor.

2019-Sustainability


¿Qué significa "vida sostenible"? 

Antes de que cierres el artículo pensando que te vamos a decir que te hagas hippie o que dejes de tener auto, i-phone, etc., leé esto...

El objetivo principal de la sostenibilidad es equilibrar tres ejes: el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección ambiental.

No se trata de vivir en una comunidad apartada haciendo saludos al sol todo el día (aunque estaría bueno), sino de hacer cambios chiquitos día a día para mejorar el mundo que nos rodea a nosotros y a las mascotas.

El propósito de un estilo de vida sostenible es entender cómo funciona la naturaleza, que puede mantener su diversidad y producir lo necesario para que la ecología esté en equilibrio con las crecientes necesidades sociales de avanzar tecnológica y económicamente.

Se trata de intentar proteger el estado de nuestros alrededores, ya sea a nivel personal, comunitario, urbano, rural, nacional o mundial.

La sostenibilidad se trata de encontrar un equilibrio armónico entre la salud humana y la ecológica. Se incentiva el cambio sin tener que sacrificar nuestro estilo de vida general, pero, al mismo tiempo, se protege el medio ambiente del daño, la destrucción y, en última instancia, la extinción.

En pocas palabras, se trata de equilibrar: mantener el equilibrio de los ecosistemas a nuestro alrededor, que nuestras acciones no dañen y que colaboremos con mejorar el estado y la protección del medio ambiente, en vez de empeorarlo.


¿Por qué es importante desarrollo sostenible?

Básicamente, al paso que vamos, estamos consumiendo todo lo que hay en la Tierra, el planeta ya no puede renovar sus recursos lo suficientemente rápido para satisfacer nuestras demandas. El planeta tiene que estar sano para que podamos sobrevivir y estar bien.

Con nuestro uso de recursos para energía, comida y agua, le sacamos al planeta más de lo que le damos; cada decisión que tomamos, por pequeña que parezca, tiene un gran impacto. Podés hacer algunos cambios en tu vida diaria que no te cuestan nada, solo tenés que ser consciente de tus actos para ayudar a la fuente de la vida, la Tierra, a sobrevivir.

Como dijo el Dalai Lama: "Si crees que eres demasiado pequeño para marcar una diferencia, intenta dormir con un mosquito".

Todos y todo tiene energía, frecuencia y vibración y la capacidad de cambiar el mundo a su alrededor. En cuanto tomás conciencia realmente, ya estás tomando una decisión.


19 Consejos para un 2019 Sostenible 

 1. Todos sabemos que no hay que usar bolsas de plástico, pero igual las usamos todos los días para sacar la basura. Un consejo muy simple para el 2019 es reducir la cantidad de bolsas de plástico que usamos.

Probá usar una bolsa grande de consorcio y juntá la basura de varios días antes de cerrarla y sacarla a la vereda, en vez de usar las bolsas chicas todos los días. Si intentás usar solo dos o tres bolsas de residuos por semana, vas a usar muchas menos bolsas por día, por semana, por año y en toda tu vida.

Para los desechos de comida o los orgánicos, hacé un mini compostador casero para tu casa. Ya sea que vivas en un mono ambiente o en una mansión, podés hacerlo sin problemas.

Hacer compost significa que vas a enviar menos desperdicios a los vertederos, que dañan un montón al medio ambiente. En cambio, el abono casero en la tierra o las plantas, las enriquecen.

Primero y principal, la regla de oro es que no mezcles la basura orgánica con otros productos, así no se hace mal olor. Lo ideal es llegar al punto en el que conviertas en compost todos tus desperdicios orgánicos, por ejemplo, las cáscaras de frutas y vegetales.

A) Conseguí un recipiente del tamaño que prefieras. Puede ser del tamaño de un tacho de basura o del tamaño de un tupper.

B) Hacele agujeros en la parte de arriba o la de abajo para que drene el líquido a medida que la basura se convierte en abono. Si hacés los agujeros abajo, poné el recipiente en una bandejita para que el agua caiga ahí.

C) En el fondo del recipiente, poné tiritas de papel viejo húmedo. Por ejemplo,  puede ser papel de diario.

D) Poné un poco de tierra sobre el papel y algunas lombrices (poné más o menos cantidad según el tamaño del recipiente).

E) Ahora podés poner la basura: frutas, vegetales, sus cáscaras, cáscaras de huevo, saquitos de té, café y filtros. No pongas huesos, carne, lácteos ni plástico porque contaminan los desechos orgánicos.

Tratá de mantenerlo húmedo pero no mojado y rota el compostador seguido para que empiece a funcionar. Es mejor que lo tengas en un lugar con un poco de calor donde reciba la luz del sol, pero que no se sobrecaliente.

Una vez que se haya hecho abono, podés usar la mezcla en tus plantas o mezclarlo con la tierra como fertilizante para que lo que plantes crezca fuerte y sano.

Para el resto de la basura que no puedas convertir en abono ni reciclarla, intentá juntarla en una sola bolsa grande por semana. 


2. A la noche, apagá todo lo que no uses, incluida la computadora y el celular. No los dejes suspendidos y literalmente apagalos. En estos tiempos modernos, parece un concepto extremo, pero, a medida que salen nuevas tecnologías como el 4G y el 5G, tenés que ser super consciente del efecto negativo que tienen en la salud de tus mascotas, la tuya y el medioambiente.

En 2018, en la reciente exposición "RedPill Expo", en la cual expertos de todo el mundo se animan a hablar de temas polémicos que realmente nos afectan, John Sneisen, experto en telecomunicaciones que trabaja en la World Alternative Media, destacó en una entrevista algunos de los efectos secundarios más importantes de las tecnologías que utilizan 4G y 5G.

"El problema principal en el que nadie se fija es que para que estas tecnologías funcionen necesitan frecuencias altísimas y esto requiere un alto vataje. En pocas palabras, un aumento de vataje significa un aumento de radiación."

Él dijo que: "las empresas quieren operar estas antenas en entre 6GHz y hasta 60GHz. Cuantas más antenas haya para que el 4G y 5G lleguen a tu casa, mayor es la exposición a la radiación".

John incluso admitió que él preferiría vivir bien lejos de cualquiera de esas antenas por la posibilidad de que tu cuerpo quede literalmente freído y, además, dijo que la solución sería usar fibra óptica porque, como no habría radiación, su uso no dañaría la salud ni el medio ambiente. El único problema es que es menos conveniente.

Hay estudios en Noruega que demuestran que la tecnología es causante de problemas como abortos espontáneos, infertilidad y un aumento de los peores cánceres como la leucemia. Y un estudio hecho en gatos que vivían cerca de una de estas antenas dio como resultado que las gatas embarazadas tenían muy pocos gatitos, si es que alguno sobrevivía. Así que, por tu salud, por el medio ambiente y por tus mascotas, asegurate de apagar completamente todo. O, yendo a un extremo, no uses las tecnologías de 4G y 5G.

Se estima que, solo en EE.UU., las empresas van a obtener billones de dólares en ganancias con el 5G. ¿Cuál es el precio de tu salud y la de tu mascota? ¿Sus ganancias valen tu salud? Para mí, la respuesta es un NO rotundo.

Y la pregunta del millón es: ¿nuestra adicción a la tecnología realmente vale nuestra salud, nuestras mascotas y el estado y salud del medio ambiente? Además, pensá en todo lo que van a ganar después las industrias farmacéuticas, automotrices, etc. ¿Todo para que se beneficien ellos? ¿La comodidad lo vale?

Hacé clic acá para ver el video de la entrevista completa.

Más información sobre RedPill Expo.


3. Los efectos de la Luz Azul. Relacionado con apagar los dispositivos, otra cosa que hay que tener en cuenta es la cantidad de tiempo que estás mirando pantallas digitales con luz fluorescente o LED, ya sea la tele, la computadora o libros electrónicos. Todos emiten lo que se conoce como Luz Azul, cuyo problema es que emite longitudes de onda cortas y de energía alta.

La Luz Azul está prácticamente en todos lados, pero hay una gran diferencia entre sus efectos cuando esta es natural y proviene del sol y cuando la Luz Azul a la que nos exponemos es la de pantallas e iluminación artificial.

La exposición a la Luz Azul durante el día es beneficiosa para el cuerpo, pero la exposición durante la noche ocasiona serios cambios en la salud. ¿Qué le hace la Luz Azul a tu cuerpo?

En el artículo "Blue light has a dark side" ("La Luz Azul tiene un lado oscuro"), publicado por Harvard Health, se dice que: "la iluminación artificial que emite el espectro luminoso azul confunde el ritmo circadiano del cuerpo y lo desequilibra. El ritmo circadiano es la capacidad que tiene el cuerpo para regular los ciclos de vigilia y sueño".

"Hay investigaciones que demuestran que las longitudes de onda azul naturales emitidas durante el día por el sol estimulan la atención, el tiempo de reacción y el humor. Todo esto es beneficioso durante el día, pero desestabiliza el cuerpo de noche".

"Mientras que no todos los colores tienen los mismos efectos negativos, se investigó que la Luz Azul podría ser un causante de cáncer, cardiopatías, obesidad y diabetes".

"Se sabe que la Luz Azul ocasiona fatiga visual y mental después de solo dos horas de uso. Las fuentes de luz azul-blanca también tienen más brillo y comprometen la visión humana, especialmente en adultos".

Intentá pasar menos tiempo frente a fuentes de Luz Azul artificial, especialmente de noche. Apagá todo cuando te vayas a dormir e intentá vivir más en línea con el ritmo natural del sol. Un excelente ejemplo de vivir en sintonía con la naturaleza es observar cómo tu mascota regula el tiempo de vigilia-sueño. Aprendé de ella para que tu ritmo circadiano funcione a un nivel óptimo.

Conseguí un reloj de cuerda para reemplazar la alarma del celular, volvé a usar reloj de pulsera para no estar fijandote la hora en el celular todo el tiempo, comprá libros de verdad en vez de leer siempre en pantallas y usá menos la computadora y la tele de noche. Y lo más importante, sacá todos los dispositivos electrónicos de tu habitación para que tu reloj interno vuelva a equilibrarse con la naturaleza.


4. Alimentación de temporada para vos y tu mascota. Esto se trata básicamente de elegir las comidas según la estación. Como se comprobó en el mundo animal, comer alimentos de temporada puede ser muy beneficioso para la salud general y el bienestar. Lo mismo pasa con los humanos. ¿Por qué?

Comer fruta fresca, vegetales e incluso carnes de temporada contribuye a aumentar la cantidad de nutrientes reales que tu cuerpo y el de tu mascota pueden absorber de la comida. De hecho, se comprobó que en el mundo animal la alimentación estacional ayuda a prevenir enfermedades porque el cuerpo se alinea naturalmente con las estaciones. Mirá nuestro artículo de alimentación de temporada para conocer todos sus beneficios. Si a tu mascota le hace tan bien, a vos te va a pasar lo mismo.

Con la alimentación fresca y de temporada se reduce la exposición a comidas con alto contenido de ingredientes artificiales. Pensá que cuanto más lejos esté la fecha de vencimiento de un alimento, más dañinos son sus ingredientes porque no es natural que los productos duren tanto.

Además, elegir productos de estación apoya a la agricultura local, que elige cultivar de manera sostenible (la plantación y el cultivo suceden de acuerdo con la naturaleza). No solo tiene sentido, elegir productos de estación también es bueno para el medio ambiente.

Si queremos tener mangos, limones, paltas, etc. fuera de temporada, esos productos van a terminar importándose solo para cubrir las demandas del consumidor y eso tiene un costo. No solo en tu bolsillo (porque van a ser más caros), sino que transportar esos productos hasta el negocio de tu barrio generalmente requiere costos de transporte internacional, de refrigeración y algún tipo de potenciador químico para preservar el aspecto y textura del producto durante el viaje hasta que llegue a la tienda. Aparte de todo eso, elegir alimentos importados y fuera de temporada antes que lo que se produce acá significa que estás haciendo que la agricultura local decaiga.

Hay un montón de efectos secundarios cuando comprás alimentos fuera de temporada, así que, aunque no sea posible el 100% de las veces, elegí productos de estación y que sean producidos de la manera más sostenible posible para que vos y tu mascota obtengan los beneficios de su elección. 


5. Elegí un día de la semana para no comer nada de carne, o, incluso, este puede ser el año en el que decidas eliminar la carne de tu dieta.

La industria ganadera es una de las que le causa más daño al medio ambiente con los gases, y, con el estilo de ganadería industrial, es una de las más crueles del mundo.

Tal vez prefieras pasar de largo este tema y hacer de cuenta que está todo bien, pero, si ignorás lo que está pasando, ¿podrías decir honestamente que tus acciones son buenas?

Cuando compras productos de ganadería industrial, estás avalando el maltrato de animales en las granjas industriales. Mirá este documental corto de Mercy for Animals para ver el detrás de escena de la ganadería industrial. Advertencia: es un video perturbador.

En el reportaje de las Naciones Unidas "Livestock's Long Shadow - Environmental Issues and Options" ("La gran sombra del ganado: problemas y opciones medioambientales) se llega a la conclusión de que el sector ganadero (fundamentalmente vacas, pollos y cerdos) es uno de los dos o tres contribuyentes más grandes a los problemas medioambientales más graves, tanto a escala local como global.

"Es una de las fuentes de gases causantes del efecto invernadero más grandes, es responsable del 18% del total de emisión de estos gases según lo medido en el equivalente de CO2. Para que te des una idea de la magnitud de esto, comparalo con el transporte, que emite un 13.5% del CO2".

Produce el 65% del óxido nitroso producido por humanos (que influye en el calentamiento global 296 veces más que el CO2) y el 37% del metano inducido por el hombre (que tiene un impacto en el calentamiento global 23 veces mayor que el CO2).

También genera el 64% de amoniaco, que contribuye a la lluvia ácida y a la acidificación de los ecosistemas.

Además, la cantidad de granos necesarios para alimentar al ganado disminuye la cantidad de comida disponible para combatir la hambruna mundial.

Dejar o no la carne es una decisión personal, y comerla es aceptable cuando sabés de dónde proviene y cómo se trata a los animales para que lleguen a tu plato.

Hacé que el 2019 sea un año en el que compres carne orgánica, criada localmente por ganaderos conscientes que apoyen el bienestar de los animales, ayuden a reducir el cambio climático a través de prácticas de ganadería sostenible y ayuden a proteger el entorno local.

Pasos tan simples como preguntar en tu carnicería, restaurantes y supermercados si la carne es de ganadería orgánica sostenible puede ayudar a cambiar cómo trabajan con sus proveedores. 



6. Elegí comer pescados chicos y aceitosos. Como los recursos del océano se están agotando, lo mejor que podés hacer para que esto mejore es elegir los pescados chicos. ¿Por qué?

La demanda de comida de mar aumenta cada vez más y esto se suma a el aumento de cría de peces tales como la salmonicultura, lo que significa que las prácticas de pesca dañinas afectan nuestros océanos, que son hábitats delicados, e impactan accidentalmente en otra vida salvaje marina como las tortugas, orcas, aves marinas, etc. que terminan atrapadas en las redes y nadie las tiene en cuenta.

Se estima que para el 2050 va a haber 9 billones de personas en el planeta y La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que el 90% del suministro de peces en el mundo ya va a haber sido explotado por completo o sobre explotado.

La situación es tan crítica que fijaron objetivos drásticos y desafiantes para el 2030 (¡y solo faltan 11 años!) para intentar que los océanos sean más sostenibles para contribuir con la seguridad alimentaria y la nutrición.

Una de las maneras más fáciles y simples de contribuir es tomar decisiones saludables para el medio ambiente al comprar y comer pescados chicos aceitosos. Lleva mucho menos tiempo recuperar el stock agotado y a menudo las prácticas de pesca de este tipo de peces son más respetuosas con el medio ambiente.

Algunos de las opciones de pescados más sostenibles son: las orejas de mar, anchoas, la trucha ártica, algunas almejas, langostas o cangrejos, merluza y lapas. Para ver una lista completa, hacé clic acá y elegí un pescado que sea sostenible en nivel 1 o 2 para que tu impacto ambiental sea lo más bajo posible. 


7. Reducí el uso de papel. No aceptes folletos, ya sea que te los ofrezcan en la calle o te los envíen por correo, intentá reducir la cantidad de papel que usás.

Los folletos pueden ser una buena publicidad para hacer una vez, pero no son sostenibles y, la mayoría de las veces, la gente los lee una vez y los tira. Pero la mayor consecuencia es que...

A través de los procesos de manufactura del papel, la industria emite gases causantes del efecto invernadero que, en promedio, constituyen el 9% del cambio climático y el calentamiento global. Y, cuando el papel empieza a pudrirse, emite gas metano, lo que aumenta aún más el impacto ambiental.

El efecto secundario de la producción de papel es la contaminación de los recursos de agua al tirar en ella distintos químicos como cloro, yodo y dióxido de azufre. En nuestros ecosistemas acuáticos, esto crea acidificación y desequilibrio con los ciclos de oxígeno, nitrógeno y carbono.

Al rechazar de manera educada los folletos o haciendo que los impuestos y el estado de las cuentas bancarias te lleguen por mail en vez de por correo, se toman pequeñas decisiones que ayudan a reducir la contaminación total que crea la industria.


8. Deshacete de las personas tóxicas en tu vida. Esto puede parecer duro, pero la verdad es que los comportamientos y las energías tóxicas influyen en tu vida más de lo que te imaginás. Suelen dejarte sin buena vibra con sus acciones y palabras. Me refiero a ese tipo de persona que te deja sintiendote peor sobre vos misma o con la que terminás teniendo que justificar tus decisiones de vida en vez de que te apoyen y contengan.

La mayoría de tus relaciones van a tener algo negativo, que te va a dejar dudando o con la sensación de que estás en arena movediza, te envuelven en su drama o ni siquiera respetan tus límites y valores. Simplemente no es la mejor manera de vivir.

Tu mascota probablemente reconozca a este tipo de personas antes que vos, porque los animales no usan la lógica para justificar cómo se sienten. Si el comportamiento de tu mascota empeora cuando está alrededor de cierta persona, es bastante probable que los instintos naturales de tu mascota estén detectando su energía y que no sea buena. Podés pasar menos tiempo con esas personas por el bien de tu salud mental o podés desearles lo mejor y eliminar todo contacto con ellos. 


9. Dejá de usar el microondas. Una de las mejores cosas que podés hacer para cuidar tu salud es dejar de usar el horno microondas. Además de usar radiación para calentar la comida, elimina toda su nutrición y sabor y la comida absorbe las toxinas del envase que usaste en el microondas.

Es verdad que puede ser más práctico, pero la comida hecha en microondas no te va a dar la nutrición que necesitás para mantener una dieta saludable. Es igual de fácil preparar algo rápido y cocinarlo en la hornalla que hacerlo en el microondas. O si no tenés tiempo, comé crudo.

La comida cruda es una de las mejores maneras de alimentar tu cuerpo y el de tus mascotas para tener una salud óptima, y, encima, no tenés que gastar ningún recurso para cocinar así que tu impacto diario ambiental se reduce aún más. 


10. Aprendé a cocinar en vez de pedir siempre delivery o, si no te gusta nada la idea de cocinar, al menos podés ir a comer afuera en vez de pedir el envío. O andá a buscarla caminando.

Cada vez que pedís delivery, no solo aumentás los desperdicios y empeorás el problema de la excesiva basura con el empaquetado y los restos de comida (mirá el consejo n° 15 para ver cómo reducir los desperdicios de comida), sino que también, indirectamente, empeorás los problemas de contaminación por el vehículo que lleva la comida.

Si querés aprender a cocinar, The Rouxbe Online Culinary School es el mejor curso culinario online. Lo usan los chefs para entrenar a su personal en algunos de los mejores hoteles del mundo y, además, cualquier persona puede hacer los cursos individuales para aprender a cocinar para su propio bienestar. ¡Están disponibles en español y en inglés!


11. Plantá tu propia maceta con vegetales en el balcón o hacé una huerta. No importa si tenés jardín o no, podés plantar algo comestible cerca de una ventana o balcón.

Es muy fácil plantar microgreens o microplantas, que básicamente son como brotes. Son súper saludables y nutritivos para el cuerpo y es muy fácil cultivarlos en lugares pequeños o grandes. Otras plantas que no son complicadas para tener adentro, en balcones, patios, terrazas o jardines son los tomates, cebolla de verdeo, vegetales de hojas verde, hongos o champiñones, morrones y zapallitos. Hay muchísimas más plantas que podríamos nombrar, ni siquiera mencionamos todas las hierbas que podés plantar para cocinar o para hacer tés.

Incluso podrías tratar de organizar una mini cooperativa con tus vecinos y ponerse de acuerdo para que cada uno plante algo diferente y después van intercambiando tomates por limones o lechuga, etc.

Es una gran forma de comer saludable y orgánico y de formar una comunidad de vecinos con ideas en común que ayudan el medio ambiente con pequeñas acciones.

Si querés hacer un mini jardín para vos y tu mascota, mirá nuestro artículo de plantas comestibles y curativas para vos y tu mascota.


12. Usá menos plástico. Dejá de comprar bebida en botellitas de plástico, en especial agua. Considerá la opción de poner un filtro de agua en tu casa o usar una botellita reutilizable.

Dejá de pedir el café en una taza para llevar. Usá tu propia taza reutilizable y llevala cuando salgas para reducir tu impacto ambiental. Podés disfrutar de un café mientras salís a pasear con tu perro.

Dejá de usar sorbetes de plástico. Ni siquiera debería ser una opción.

Ya hablamos de las bolsas de plástico, pero la cantidad de desechos plásticos en el mundo, ya sea por las industrias al fabricar productos o por usos de los consumidores, es impresionante.

"Se pueden encontrar billones de kilos de plástico dando vueltas en el mar que constituyen aproximadamente el 40% de la superficie oceánica mundial".

A este paso, se espera que el plástico sobrepase la cantidad de peces para el año 2050. Mueren miles de aves marinas, tortugas de agua, focas y otros mamíferos acuáticos al año debido a la ingesta de plástico o por enredarse en él.

En la primera década del siglo, produjimos más plástico que en todos los años de antes del 2000 juntos. Y, cada año, billones de kilos de plástico terminan en los océanos. 


13. Usá menos agua. Pequeñas cosas como cerrar la canilla mientras te cepillás los dientes o tener una pileta para poner los platos en remojo y no tirar la cadena de noche, tienen más importancia de lo que imaginás.

Solo un 3% de los recursos de agua en el mundo son de agua dulce. El resto es agua salada como la de los océanos. Y el agua dulce que es accesible para los humanos (por ejemplo, no de un glaciar) es solo el 1%.

Siempre vamos a necesitar agua, de hecho, cada vez más, a medida que la población sigue creciendo. Pero es uno de los recursos que nos genera más culpa usar.

Las Naciones Unidas estiman que ya para el 2025 alrededor de 1.8 billones de personas van a vivir en áreas de escasez de agua.

Tenemos suerte de vivir en un país en donde por el momento el agua no es un problema, pero, si cada persona en Buenos Aires deja el agua corriendo mientras se lava los dientes o lava los platos, se desperdicia una increíble cantidad de agua que literalmente se la está tirando por la cañería. Y todos sabemos que si viajamos al interior del país, hay muchos lugares que sí tienen problemas para acceder al agua.

Reciclá el agua todo lo que puedas. Usá el agua de cae del aire acondicionado para regar las plantar o baldear. Date una ducha en vez de tomar un baño. Que tus duchas sean rápidas. Bañate con tu perro (sí, parece raro, pero, como hacen algunas personas de nuestro staff que viven en monoambientes, suelen meterse en la ducha con sus perros). O, cuando usás el baño: apretá el botón solo si es marrón.


14. Meditá o usá la Técnica de Liberación Emocional (TLE) todos los días. La meditación o TLE probaron ser dos de las maneras más efectivas para reducir el estrés y lidiar con problemas emocionales que somatizan por el cuerpo.

No todos son capaces de meditar y, muchas veces, es difícil desconectarse, así que los pasos más sencillos para empezar son escuchar música de meditación antes de irte a dormir o sentarte 5 minutos por día sin ningún estímulo a tu alrededor y hacer una lista mental de todas las cosas que te hacen feliz. Probá esto durante 21 días seguidos y vas a notar una diferencia en cómo empezás y terminás tus días.

Otro truco para momentos estresantes es decir las vocales. Cuando lo hacés lento, su sonido resuena en ciertos chakras del cuerpo y ayuda a reducir la ansiedad.

Abajo te dejamos los links de los que pensamos que son dos de las mejores personas que pueden mostrarte distintas formas de meditación según tu estado de ánimo. Una de las más útiles que encontramos es la meditación de realineación de chakras. De hecho, funciona tan bien que incluso nuestras mascotas se acuestan sobre su espalda con las patas en el aire. Mirá las fotos.

La TLE tiene increíbles resultados para vos y tu mascota, ya que es una técnica de golpear o masajear ciertos puntos de acupuntura con los dedos. Lo bueno es que podés hacerlo cuando y donde quieras.

Sirve para tratar el núcleo del problema, sea cual sea, porque estimula los puntos y calma el cerebro para que deje de preocuparse. La técnica funciona al golpear ciertos puntos meridianos del cuerpo tales como el de la ceja, el ceño, la clavícula, la pera, bajo el brazo, etc. Los resultados de la TLE demostraron ser tan efectivos que se les enseña como método para calmarse a los soldados que sufren de TEPT y a sobrevivientes de genocidios.

Las dos funcionan también para animales y los benefician tanto como a nosotros. Con los animales, la TLE dio increíbles resultados en las mascotas que sufrieron traumas o tienen problemas de ansiedad porque los alinea más con sus cuerpos y no se resisten mentalmente a sus efectos curativos.

Mirá "The Tapping Solution" para aprender esta técnica simple pero efectiva.

Mirá el canal de Jason Stephenson para aprender chakra y meditaciones y el de Michael Sealey para hipnoterapia. 


15. Reducí la cantidad de comida que desperdicias. En estudios recientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura se estima que, de toda la comida que se produce para consumo humano, "cada año, al menos 1.3 billones de toneladas se tira". Ya sea en países desarrollados o en países en desarrollo, estas pérdidas suelen ser el equivalente del 40% de la producción total y se toma en cuenta todo a partir de la cosecha hasta el uso del consumidor.

Estos números son impresionantes cuando pensás en las consecuencias de toda la producción y la matanza de animales innecesarias para comida que después se tira. O en la cantidad de pesticidas y herbicidas que se usan para que crezcan vegetales que después no se comen. Y eso sin contar la cantidad de personas que se mueren por hambre o malnutrición en el mundo y podrían salvarse con estos recursos. Y encima, pensá en los enormes impactos al medio ambiente, como el uso innecesario de recursos preciosos como el agua para el cultivo, la energía y la sobreexplotación de las tierras que contribuyen al calentamiento global.

Para que te des una idea, la ONUAA calcula que el 20% de los 263 millones de toneladas de carne producida por año se tira. Eso equivale a 75 millones de vacas al año que están en granjas y son asesinadas.

El 45% de la producción anual de frutas y vegetales se desperdicia. Casi la mitad de la producción termina en la basura. ¡Es una locura!

El 35% de los peces y mariscos pescados en el mundo se desperdician. Y después decimos que no sabemos por qué los recursos del océano se están agotando tan rápido.

El 20% de los lácteos producidos mundialmente por año va a la basura.

¿Cómo podés ayudar? Comprá y consumí menos. Empezá a fijarte en lo que tirás y comprá menos de eso. No comas ni cocines más de lo que necesitás. Comé porciones más chicas, no solo va a ayudar a tu bolsillo sino que también te va a ayudar a mantener un peso saludable. 


16. Comprá menos productos para el hogar. Usá menos productos dañinos en tu casa. La publicidad de hoy en día nos incentiva a ser super obsesivos y librarnos de todas las bacterias y, para eso, el mercado nos ofrece variedad de productos químicos hechos para matar una u otra bacteria. Pensá que nuestras mascotas pasan la mitad de sus vidas en el piso y están mucho más expuestos a las toxinas de los productos (nosotros también lo estamos) al respirar los gases. 

Esta exposición puede influir en su sistema inmune, así que intenta reducir el número de productos que usás o, mejor todavía, usá simplemente la vieja receta de vinagre mezclado con agua para limpiar.

El vinagre simple blanco y el bicarbonato son increíbles productos de limpieza no tóxicos. Son super baratos y sirven para limpiar prácticamente todo.

Si no querés que el vinagre te deje olor en la casa, ponele un poco de cáscara de limón o naranja para darle un aroma cítrico, incluso podés ponerle un poco de salvia o romero para un aroma terroso o probá mezclar algunas gotas de aceites esenciales como lavanda, menta o canela para darle un poco más de vida. Si no te gusta esta opción, comprá productos de limpieza ecológicos para minimizar la exposición a químicos (tuya y de tu mascota) y, también, el impacto ambiental. 


17. Votá con tu plata. Pensá en cómo y dónde gastás la plata y en qué. ¿Le estás dando plata a grandes empresas en las que la plata va a otro país o la usan para evadir impuestos? ¿O a empresas y productos que se fabrican en el exterior?

Aprendé de marcas y empezá a leer dónde se fabrican los productos, dónde se fraccionan. Sé más consciente del impacto que tienen tus compras.

Tratá de usar la plata por la que tanto trabajaste en negocios locales pequeños en los que esa plata vuelve a la comunidad, en vez de en marcas importantes y grandes cadenas de supermercados que les pagan monedas a los agricultores y después te cobran todo mucho más caro a vos.

Pensá esto: el agricultor de café promedio recibe solo 2 centavos por cada kilo de café vendido. Un precio justo para el comercio sería de 3 centavos. ¿Cuánto estás pagando la bolsita de café y los demás productos? ¿Y en qué condiciones se produjeron realmente? Comprá productos orgánicos, producidos localmente y sin crueldad animal siempre que sea posible. Optá por compras sostenibles y conscientes.


18. Ayudá a tu comunidad. Tratá de dar más de lo que recibis. Podés pasar un poco de tiempo ayudando con proyectos de la comunidad, podés participar de un jardín comunitario, ayudar en un refugio de animales, empezar un banco de comida en el que los más necesitados puedan llevarse lo que necesitan. 

O, simplemente, podés usar tu tiempo para escuchar a personas que lo necesiten. Una de las habilidades más poderosas en el mundo es la de escuchar de verdad y, lamentablemente, todos somos culpables de no escuchar lo suficiente y de no hacerle sentir a la otra persona que la estamos escuchando. Un gran sabio una vez dijo "tenés dos orejas y una boca, usalas proporcionalmente". 

Hacé que este 2019 sea un año en el que le regales este don a la gente, a los animales y a la Naturaleza.


19. Hacé tus propios productos naturales como jabones, exfoliantes corporales y cremas. Hay algunos ingredientes comunes que podés usar en vez de tirarlos y son excelentes productos naturales. La próxima vez que estés por tirar tu café filtrado, ¡no lo hagas!. Mezclalo con una cucharada de azúcar, una pizca de canela y un poco de aceite de coco y tenés un excelente exfoliante corporal que podés usar no solo para retirar la piel muerta, sino que también te ayuda con la circulación y la celulitis.

Comprometete y averiguá cómo hacer en casa distintos productos naturales. Suelen ser mejores que muchos de los productos más caros del mercado, porque estos tienen un montón de químicos agregados para estirar la fecha de caducidad. Cuando hacés tus propios productos, además de ahorrar, tu piel y la naturaleza se van a ver beneficiadas. 


Concepto de una vida sontenible

¿Podrías intentar adoptar el concepto de "Basura Cero" en el 2019? El reciclaje solo ayuda de manera marginal. El mayor problema es nuestro consumo excesivo de todo y los procesos que realizamos no tienen en cuenta los desperdicios totales que producimos.

Vivimos en una sociedad en la que todo se tira y se le da más importancia a los bienes materiales que a las cosas que realmente importan y que deberíamos tener en cuenta, como vivir en un ambiente más sano y preservado.

Encontrá formas de reducir el impacto ambiental que tiene tu vida diaria en el planeta y probá cosas sencillas como desperdiciar menos comida, elegir comprar cosas orgánicas, reducir la cantidad de adornos que comprás, la cantidad de veces que renovás tu placard, zapatos y celular, etc. Todas estas cosas pueden ayudarte a convertirte en parte de la solución, en vez de empeorar el problema.

Hacé como el mosquito, concentrate en una cosa durante el 2019 y reducí el impacto que hacés en este hermoso planeta.

Calculá tu huella de carbono/ecologica acá. En los comentarios, nos gustaría que nos contaras al menos uno o dos consejos de vida sostenible que vayas a intentar implementar este año. 


AHORA, DEJÁ UN COMENTARIO y sentite libre de compartir esto con personas a las que creas que les gustará.


¡¡¡Vida natural, salud natural, mejora natural!!!

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

 Resources

https://www.environmentalscience.org/sustainability

http://darksky.org/why-is-blue-light-at-night-bad/

https://www.biologicaldiversity.org/programs/population_and_sustainability/sustainability/live_more_sustainably.html (1)

https://www.goingzerowaste.com/zero-waste-1/ (2)

https://theminimalistvegan.com/live-a-more-sustainable-lifestyle/

http://www.globalstewards.org/ecotips.htm (3)

http://www.howtocompost.org/info/info_Top-10-Composting-Tips.asp (4)

https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/blue-light-has-a-dark-side (5)

http://www.bluelightexposed.com/ (6)

http://www.globalstewards.org/ecotips.htm (7)

https://ourblueplanet.bbcearth.com/blog/?article=can-eating-seafood-be-sustainable (8)

http://www.footprintcalculator.org/

http://environmentalprofessionalsnetwork.com/the-environmental-impacts-of-using-paper/ (9)

https://www.wwf.org.uk/what-we-do/area-of-work/promoting-sustainable-living
https://www.forbes.com/sites/rent/2014/04/12/how-to-make-a-compost-pile-in-a-small-apartment/#7525e8e630f4
https://sustainahome.com/blogs/news/bin-liner-alternatives
https://mashable.com/2015/06/07/plants-you-can-grow-in-apartments/#.ZN26c8lvGq4
https://www.nationalgeographic.com/environment/freshwater/freshwater-crisis/ (10)
http://www.fao.org/save-food/resources/keyfindings/en/

Los 10 mejores usos del Vinagre de Sidra de Manzan...
El poder curativo de los perros. Parte 2.

Artículos relacionados

 

Comentarios

Invitado
Invitado - victor en Viernes, 01 Noviembre 2019 09:35

Estos consejos los he intentado y me han servido muchisimo.

Estos consejos los he intentado y me han servido muchisimo.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023

Imagen Captcha

Descargo de responsabilidad: Todo el contenido y los artículos de este sitio web se basan en las opiniones de la gente en Authentica. La información contenida no tiene la intención de reemplazar la de veterinarios calificados ni está destinada como consejo médico. Compartimos el conocimiento y la información, pero de ninguna manera debe esto remplazar la búsqueda del consejo de un médico o veterinario profesional apropiado. Los alentamos a realizar sus propias investigaciones y tomar sus propias decisiones sobre la salud de su mascota junto con su veterinario. Ni nosotros ni terceros ofrecemos ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información. Usted reconoce que tal información y materiales pueden contener imprecisiones o errores. El uso de cualquier información o material de este sitio web es totalmente bajo su propio riesgo, por lo cual no seremos responsables. Será su propia responsabilidad asegurarse de que cualquier producto, servicio o información disponible a través de este sitio web cumpla con los requisitos específicos y los de su mascota. Si usted se da cuenta de cualquier material en el sitio web que cree que infringe los derechos de autor de usted o de cualquier otra persona, por favor informe esto por correo electrónico info@authenticapets.com para que podamos rectificar inmediatamente el problema.

.

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas