fbpx

BARF & Remedios Naturales

TU CESTA

Su pedido está vacío

CUENTA

Cuenta
Espera por favor, estamos autorizando ...
Crea una cuenta Regístrarte ahora
×

Suscribite a nuestro blog y recibirás gratis
12 consejos simples para cambiar la salud y bienestar de tu perro y gato.

¿Cómo Empezar?

¿Cómo hago para que mi mascota empiece a comer alimento natural?
Como con cualquier alimento, nunca es una buena idea cambiar bruscamente. Los alimentos crudos tienen una textura y un olor diferentes a lo demás son más fáciles de digerir, pero igualmente se necesita un poco de tiempo para la transición. Empezá ofreciendole a tu mascota una pequeña cantidad de alimentos crudos junto con la comida que le dabas anteriormente. Una vez que el perro o gato ingiera sin dificultad aumentar la proporción hasta que la comida cruda sea la única que le ofrezcas. Puede llevar un tiempo, pero definitivamente vale la pena tener paciencia.
¿Cómo utilizar estos productos?
El alimento debe descongelarse por completo y se deberá pesar la cantidad adecuada según la guía nutricional. Cualquier sobrante hay que envolverlo de forma segura y almacenario en el refrigerador durante un máximo de 2 días. Los perros pueden alimentarse solo una vez por día, sin embargo, puede ser beneficioso fraccionar la porcíon y administrarla en 2 veces. Los gatos y los cachorros deben alimentarse con la mayor frecuencia posible, pero la cantidad diaria total no debe excederse. Los dueños deben evaluar continuamente la condición corporal de sus mascotas, y la asignación de los alimentos debe ajustarse de acuerdo a si están ganando o perdiendo peso. También debe considerarse la actividad física de la mascota. Por favor, consultá nuestra guía nutricional para obtener más detalles.
¿Cuánto tiempo duran los alimentos en el congelador y cuánto tiempo duran una vez descongelados?
Los alimentos congelados deben almacenarse a menos de -14 ° C y pueden mantenerse durante un máximo de 4 meses. Todos los recipientes abiertos o alimentos no utilizados deben mantenerse refrigerados a menos de 4 ° C durante un máximo de 48 horas. Afuera de la heladera deben consumirse en el mismo día.
¿Qué hago si mi mascota no quiere comer?
Si al principio el perro o gato rechaza el alimento crudo, se deberá volver al alimento anterior e intentarlo nuevamente en otro momento o, quizás reducir la cantidad de alimento crudo que se mezcla con los alimentos habituales. Los alimentos crudos tienen una textura y un olor diferentes, y debido a que no añadimos ningún potenciador químico de sabores ni de olores en nuestros productos, pueden necesitarse varios intentos para que tu mascota se ajuste al nuevo estímulo antes de probarlos.
¿Qué significa el grado humano y por qué es importante?
Grado humano significa que el producto es formulado, probado y aprobado para uso y comsumo de los seres humanos. La comida convencional para mascotas no es comestible para las personas y legalmente, sólo se puede alimentar a los animales con ella, ya que las regulaciones de los alimentos para mascotas están menos controladas. Los alimentos para mascotas o ingredientes de solo "grado de animales" son típicamente productos de desecho de la industria alimentaria humana que se convierten en "subproductos", tales como animales muertos de granjas, de refugios para animales, grasas y desechos de restaurantes, etc. El grado humano significa que los ingredientes de los productos son contolados rigurosamente mucho más que los alimentos balanceados y son de mayor calidad, por lo tanto, clasifican como "comestibles" y tornan por ese motivo más costosos. Pero no olvidemos que cuanto mejor sea la alimentación, nuestra mascota tendrá mejor salud y gastaremos menos en remedios veterinarios.

Preguntas Generales

¿Es seguro a la alimentación cruda?
Sí. Los perros y los gatos son naturalmente capaces de hacer frente a altos niveles de actividad micro-bacteriana en los alimentos. ¡Somos nosotros, los humanos, los que no somos! Por lo tanto, como los alimentos son preparados por nuestras manos, usamos la misma aplicación de higiene que en la preparación de materias primas para nosotros: Nos lavamos las manos después de manipular los alimentos, y también limpiamos meticulosamente todas las superficies de contacto. Los alimentos descongelados no deben volver a congelarse.
¿Qué ingredientes utilizamos en Authentica?
Nuestros ingredientes son de grado humano, cultivados orgánicamente y producidos localmente, siempre que sea posible. Todas nuestras recetas han sido formuladas de acuerdo con las Directrices Europeas del FEDIAF (Federación Europea de la Industria de Alimentos para Animales de Familia) para las nutrición óptima de perros y gatos. Nuestros productos contienen ingredientes de excelencia, que como ya mencionamos, son de grado humano, tales como carne, pollo, de pescado, verduras, frutas, hierbas y aceites. Estamos muy orgullosos de que nuestra comida no contenga agregados, químicos, subproductos, productos nocivos, azúcares, sales, granos ni conservantes añadidos. 100% natural.
¿Esta alimentación es adecuada para gatos adultos y bebés?
Sí, totalmente. Los gatos son comedores de carne naturales. Es biológicamente esencial para su supervivencia que coman carne. Se los conoce como "carnívoros obligatorios", ya que el sistema digestivo de los gatos está específicamente adaptado a comer crudo. Sus tractos digestivos son cortos y tienen poca capacidad de producir aminoácidos y vitaminas en sus cuerpos como otros animales. Tienen una gran necesidad de taurina, que en su forma más pura se encuentra en la carne. Necesitan una gran cantidad de proteínas en su dieta para que se conviertan en glucosa en lugar de digerir los carbohidratos. Todo el sistema digestivo de un gato está adaptado para comer crudo. En pocas palabras, es esencial para su salud que los gatos coman crudo.
¿Cómo empiezo a alimentar a mi gato, adulto o bebé?
En primer lugar, te recomendamos que deje de comer en cualquier momento. Para una salud óptima, el gato debe tener horarios regulares de alimentación. En los gatos adultos, esto es de dos a cuatro veces al día. Los gatos, menores de un año, tenien que alimentarse con más frecuencia. Consultá nuestra guía de alimentación para más información. Si tenés un gatito joven, es probable que comience a comer alimentos puras de inmediato, ya que están más en consonancia con su instinto natural. Es importante que introduzcas diferentes carnes porque necesitan una variedad de proteínas en su dieta para un mayor bienestar y nutrición. Si tenés un gato más grande, entonces comenzá agregando un poco de la comida cruda a su alimento actual. Una vez que comienzan a comer la cruda, aumentá gradualmente la proporción hasta que pueda eliminar la otra comida por completo. Algunos gatos prefieren que su comida a "temperatura corporal" (caliente) por lo que siempre se puede colocar la bolsa de alimentos en un tazón de agua caliente antes de servir. Si el gato siempre ha sido alimentado con troncitos, el pasaje a la comida natural puede tomar algún tiempo para el gato adaptarse. Entendes que el alimento crudo es comida que no contiene potenciadores químicos. No todos los gatos comerán crudos inmediatamente así que es vital que tengas paciencia, pues algunos gatos no hacen bien con cambio y necesitan más estímulo, pero los beneficios a la salud de tu gato valen el interruptor.
Mi gato tiene problemas de salud, ¿puede comer alimentos crudos?
Si tu gato tiene problemas médicos es vital que hables con tu veterinario antes de comenzar el cambio de dieta para que pueda controlarlo y evaluarlo. La alimentación cruda puede tener un impacto positivo en la salud de tu gato, pero es importante que lo conozcas y evalues su salud. El alimento crudo es altamente digerible por lo que también tendrás que controlar si el gato está ajando o aumentando de peso.
¿Es adecuada para diferentes etapas de la vida?
En la naturaleza, los perros y gatos de diferentes edades comen el mismo alimento, por lo que esto no debería ser diferente para los animales domésticos. Cuando se los alimenta con una dieta balanceada de alimentos crudos de alta calidad, perros y gatos de todas las edades pueden retener y utilizar los nutrientes que necesitan para cada etapa de vida particular y excretar lo que no necesitan.  
¿Es adecuada para mascotas con enfermedades, problemas, etc.?
El alimento crudo se adapta a las mascotas con ciertas condiciones, por ejemplo, diabetes, enfermedad inflamatoria intestinal o intolerancias alimentarias, puede no ser ideal para cada perro o gato enfermo. Es importante que analices la opción de la alimentación natural con tu veterinario para determinar si las recetas son adecuadas para la condición particular de tu mascota.
¿Es adecuado para perros pequeños?
La comida natural es ideal para perros pequeños, ya que es muy digerible, se adapta a animales con un pequeño sistema digestivo pero con altas demandas nutricionales (por ejemplo, pequeñas razas, gatos, gatitos y cachorros). Pueden obtener más nutrientes de comida cruda.
Le doy a mi mascota una marca comercial de primera marca, ¿por qué debo preocuparme por su dieta o cambiar su comida?
En un estudio reciente en el que participaron 79 veterinarios de 11 países diferentes (incluidos Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y países de Europa) se analizaron más de un ¼ de millón de mascotas que se habían cambiado a la alimentación cruda, y concluyeron rotundamente que el 85% de los perros que estaban bien con una dieta comercial mostraron igualmente signos mejoría. Esos signos fueron; menos mal aliento, dientes más limpios, mejores heces y digestión, al mismo tiempo menos olor, picazón y grasitud en la piel y muchos menos problemas de glándulas anales. Su energía total y vitalidad mejoraron, y los perros tuvieron una mayor satisfacción al cambiar la dieta. Se concluyó que, con una dieta de alimentos crudos, casi todos los parámetros de la salud se pueden mejorar y la mayoría de los perros son más felices.
¿Por qué cambio la material fecal de mi mascota?
Dado que los alimentos crudos generalmente son más digeribles que la mayoría de los démas alimentos para animales domésticos, suelen producir algunos cambios en la materia fecal: la cantidad que se excreta es generalmente menor, tiene menos olor y también puede ser de un color diferente, en especial después de cambiar de un alimento seco. Esto es completamente normal. Sin embargo, también debe tener una consistencia más sólida, lo que indica que el perro o el sistema digestivo y la población bacteriana de la mascota están regresando a su estado natural y saludable.
¿Por qué mi perro/gato toma menos agua?
Los alimentos crudos contienen mas cantidad de agua que la mayoría de los demás alimentos para mascotas, por lo que se reducirá su necesidad de liquido. Sin embargo, todavía se les debe ofrecer mucha agua limpia y fresca, ya que solo el alimento no cubrirá todas sus necesidades de agua.
¿Por qué está cambiando el pelaje de mi mascota?
Los aceites naturales en los alimentos crudos se absorben y se utilizan más fácilmente por los animales domésticos. Esto significa que la condición de la piel y el pelaje mejorarán de manera considerable. La piel se vuelve más saludable, más brillosa y menos maloliente. Nuestras grasas y aceites alimentarios no han sido sometidos a procesos de alta temperatura ni presión, como los que se usan en la fabricación de alimentos artificiales para mascotas
¿Por qué mi mascota tiene picazón/llagas?
Uno de los primeros indicios de que un alimento no es adecuado para un perro o un gato es que la piel se volverá más seca y más irritada. Esto se debe a la inflamación causada por la reacción del cuerpo ante un alimento, que hace que la piel se estire, se caliente y se irrite. Si bien a menudo se debe a los ingredientes particulares en una receta, también puede ser debido a los métodos de procesamiento utilizados para cocinar los alimentos. Ya que nuestras recetas naturales no contienen ninguna de las causas comunes de estas reacciones de sensibilidad, es menos probable que esto ocurra. Además, dado que los alimentos crudos no se cocinan, las reacciones por procesamiento también se presentan en pocas oportunidades.
¿Qué tipo de huesos debo darle a mi mascota?
Es muy importante que alimentes a tus mascotas con huesos crudos, NO COCINADOS. Para los perros es mejor no utilizar los huesos crudos de las patas. Son preferibles, en cambio, los huesos como el cuello, la mandíbula, el cráneo, los huesos de la espalda, las costillas, y la pechuga. Para los gatos, los mejores huesos crudos son alas de pollo, carcasas de pollo, cuellos de pavo, espalda de pavo.
¿Con qué frecuencia debo darle de comer a mi gato o perro un hueso crudo?
Si estás alimentando a tu mascota con una dieta de buena calidad como la que ofrece Authentica, que contiene hueso molido dentro de las comidas, entonces deberías darle un hueso a tu gato o perro para limpiar los dientes. Esto puede ser dos o tres veces a la semana. Si estás alimentando a tu mascota con un alimento procesado y cocinado, que no contenga hueso es importante que igual les des un hueso crudo, para que limpie sus dientes. Tambíen es un muy buen ejercicio para fortaleza su mandíbula, los musculos en el pecho y es una estimulacíon mental. Al dárselo, las primera veces, necesitarás vigilar tu animal para cerciorarte de que lo esté rompiendo y masticando para comerlo y no que se lo devore de una vez.
Mi perro es de una raza pequeña, ¿no es un hueso crudo peligroso para ellos?
Los huesos crudos no son más peligrosos para un perro pequeño que para un perro grande. De hecho, los perros pequeños son más fáciles de alimentar con huesos crudos que las razas más grandes, ya que las posibilidades de que se traguen un hueso de una sola vez son muy muy bajas. Evitá darle huesos de las patas a menos que esté acostumbrado a la alimentación cruda y haya estado comiendo huesos crudos durante aproximadamente un año.
Tengo miedo de darle a mi mascota un hueso crudo porque podría ahogarse o dañar su garganta
Si estás alimentando a un gato con pollo crudo, cuellos de pavo, alas, etc. las posibilidades de que tenga un problema son muy muy bajas ya que los gatos son lo suficientemente salvajes como para saber qué hacer con ellos. (¡Sí, incluso los gatos que duermen en tu cama!) con los perros hay una pequeña posibilidad de riesgo las primeras veces que los alimentes con un hueso sin procesar, pero no es muy distinta de la posibilidad de atragantarse con los trocitos convencionales. La mejor manera de introducir huesos crudos en la dieta de tu perro es comenzar una vez que haya seguido una dieta de alimentos crudos por un mínimo de dos meses. Se deberá comenzar lentamente y con un hueso que puedan masticar para que no haya posibilidad de que se lo trague de una vez, y luego reducir gradualmente su tamaño. No los alimentes con huesos de las patas. Alimentalo con huesos como cuello, mandíbula, cráneo, huesos de la espalda, costillas y pechuga de pollo/ pavo. Tampoca alimentes dos perros al mismo tiempo, ya que pueden competir entre ellos. Si tenés un perro de tamaño mediano, alimentalo con huesos grandes o pequeños, no con huesos de tamaño mediano. Los perros pequeños en general no tienen problemas con hueso, ya que debería ser muy muy pequeños para que puedan tragarlo entero. Los perros grandes si pueden tragar la mayoría de los pedacitos de hueso sin problemas.
¿Los alimentos crudos son peligrosos para las razas pequeñas?
La comida cruda no es más peligrosa para las razas pequeñas que para las razas grandes. La experiencia de muchos veterinarios en todo el mundo es que la comida cruda por naturaleza muy muy segura. También, por ejemplo, si no alimentás a tu mascota con alimentos crudos, probablemente los hagas con trocitos y desarrollará malas condiciones en la boca y los dientes. Los perros pequeños son conocidos por desarrollar enfermedades bucales muy rápidamente, más que otras razas. Por esto necesitará anestesia general más o menos cada año para arreglar sus dientes, ya que los dientes defectuosos están relacionados con enfermedades del corazón en las mascotas. Existe un riesgo inherente conocido con la anestesia general, pero si le das a tu mascota una dieta de alimentos crudos, tendrás menos problemas. Es bueno alimentar incluso al más pequeño con una dieta de alimentos crudos.  
¿Qué es el Neem?
El neem es un árbol que crece en países tropicales y subtropicales. Sus hojas, fruta, aceite y corteza tienen propiedades asombrosas que se pueden utilizar para las dolencias humanas y animales. Se dice que el Neem es "una antigua cura para un mundo moderno" y se puede utilizar en sus diversas formas para diferentes aplicaciones. En este caso, nuestros productos han sido formulados para maximizar sus propiedades beneficiosas sin el uso de conservantes artificiales, colorantes u otros productos químicos. El neem es completamente natural y nutritivo y aporta beneficios para una piel y un pelo sanos. Sus propiedades lo convierten en un producto natural ideal para el tratamiento de pulgas, garrapatas, piojos y para mascotas que sufren de picazón en la piel. Las materias primas son cuidadosamente obtenidas de fuentes confiables y éticas y con tecnología de fabricacíon de vanguardia. Nuestros productos de neem también son adecuados para mascotas con piel sensible.
¿Puedo combinar la comida cruda con trocitos?
Lo ideal es, en la medida de lo posible, evitar esta situación. Los trocitos tienen muchos carbohidratos, incluso si son libres de granos (usan carbohidratos para unirlos, ¡si no se desintegrarían en migas y polvo!). Los granos se digieren en el estómago con una acidez moderada. Las proteínas lo hacen con una acidez de 10 a 100 veces más concentrada. Si combinás las proteínas y los carbohidratos en el mismo pote, entonces uno de ellos va a ser digerido de manera menos eficiente, probablemente los dos, y la nutrición general que tu mascota obtenga de la comida va a ser baja.
¿Durante cuánto tiempo puedo darle a mi gato/perro trocitos con comida cruda?
Si tu perro está en periodo de transición de una alimentación a base de trocitos a una cruda, podés combinarlos en el mismo pote, pero solo durante una semana aproximadamente. Para esto, empezá dándole 1/7 de crudo y 6/7 trocitos el primer día; 2/7 de crudo y 5/7 de trocitos el segundo, etc. hasta que haya pasado a la comida cruda en siete días. Algunos perros hacen la transición más rápido. Algunos van a pasar directamente a comer 100% crudo de un día para el otro. Por lo general, los cachorros se adaptan inmediatamente, como siguiendo su instinto natural. A los gatos no les gusta lo desconocido, así que poné una pequeña cantidad de comida cruda en un pote al lado de su comida habitual durante 2-3 semanas para que se acostumbren, después aumentá de a poco la cantidad de comida cruda mientras reducís la cantidad de trocitos. Los gatos bebés generalmente se adaptan inmediatamente, como siguiendo su instinto natural.
¿Hay algún peligro o efecto secundario al combinar la comida de mi gato/perro en corto/largo plazo?
En realidad no, tal vez solo un poco de ruidos en la barriga, un poco de hinchazón y a veces algo de deposiciones blandas. Sin embargo, si tenés que darle trocitos, dáselos en comidas separadas, por ejemplo, trocitos a la mañana y comida cruda a la noche. Nunca le des las dos en el mismo pote al mismo tiempo durante un largo periodo. Mirá la pregunta “¿Puedo combinar la comida cruda con trocitos?” para más información.  

Recibe actualizaciones del blog.  
Recibirás consejos útiles para la salud de tu mascota.

0
Compartidas

¿Te gusta? ¡Síganos!

No te arrepentirás...

0
Compartidas